ECONOMÍA En agosto último
las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 3,084.4 millones, cerrando con un
crecimiento de 3.3%, el quinto mes en azul en lo que va del 2016, lo que
reafirma su lento proceso de recuperación iniciado este año, informó el
presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. “Aparte de la
recuperación de los minerales, en especial del cobre, lo más resaltante fue que
las no tradicionales dejaron atrás tres meses consecutivos de caída registrando
un crecimiento de 2.7%”, comentó. En agosto último
los envíos primarios (US$ 2,209.6 millones) mejoraron en 3.5%.
lunes, 31 de octubre de 2016
ADEX: LEVE RECUPERACIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN AGOSTO
miércoles, 26 de octubre de 2016
PERÚ, POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO, Y COLOMBIA POR PRIMERA VEZ, OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN MICROFINANZAS EN EL MUNDO
LUIS ALBERTO MORENO Presidente del BID |
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
MICROFINANZAS Según el Microscopio Global sobre Inclusión Financiera, Perú y Colombia
ocupan el primer lugar en las microfinanzas en el mundo. El estudio muestra que las políticas esenciales para llevar
servicios financieros a grupos de bajos ingresos se han generalizado en las
economías en desarrollo. Nueve de 12 indicadores en el índice mejoraron a nivel
global en 2016, avanzando los logros de la última década. Por noveno año consecutivo, Perú obtuvo el primer puesto en la
clasificación general del entorno propicio para la inclusión financiera, pero
este año comparte la posición número uno con Colombia.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
martes, 25 de octubre de 2016
PREMIAN A LA EDPYME “ACCESO CREDITICIO” POR LA INNOVACIÓN EMERGENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS EN EL FOROMIC DE JAMAICA
JOSÉ LUIS HIDALGO |
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
MICROFINANZAS La EDPYME
(Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa) “Acceso Crediticio” de
Perú, fue galardonada con el Premio a la Innovación Emergente en Servicios
Financieros, en una ceremonia oficial que se realizó en el marco del XIX Foro
Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), que se celebra en la Bahía
Montego, en Jamaica. La EDPYME “Acceso
Crediticio” es una institución de microfinanzas que ofrece productos y
servicios innovadores para sus clientes emprendedores en el sector de transporte
(conductores de taxis y camiones), tales como productos de préstamo diseñados
para incentivar la conversión de los vehículos a un uso más limpio del gas
natural.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDPYME ACCESO CREDITICIO,
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
JOSÉ LUIS HIDALGO,
MICROFINANZAS
ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL A CHILE, PERÚ Y JAMAICA EN EL FOROMIC 2016
ANDREW HOLNESS Primer ministro de Jamaica |
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
MICROFINANZAS Instituciones de Chile, Perú y Jamaica ganan Premios Interamericanos a la Innovación Financiera y Empresarial. El XIX Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), el certamen líder en temas relacionados a la inclusión financiera y el desarrollo empresarial en América Latina y el Caribe, se inaugura en Montego Bay, Jamaica. El enfoque de la 19ª edición del FOROMMIC es “Generar Oportunidades a través de la Inclusión Financiera”. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, animaron a las organizaciones de microfinanzas, a seguir apostando por el sector.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
lunes, 24 de octubre de 2016
HOY SE INICIA EN MONTEGO BAY, JAMAICA, EL FOROMIC 2016
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MONTEGO BAY
miércoles, 19 de octubre de 2016
CAJA HUANCAYO INGRESÓ A PIURA Y SULLANA
MICROFINANZAS Caja
Huancayo con 28 años de impecable y valiosa trayectoria, ofreciendo
oportunidades y servicios financieros al microempresario, ingresó al
departamento de Piura y presentó a la población la ubicación de sus dos
primeras agencias. Así mismo se realizó la presentación de la gran Eva Ayllón
en concierto. El 8 de
octubre se inauguró la agencia Sullana ubicada en Av. San Martín Nº 792 -
Sullana al medio día; mientras que a las 3:30 pm. se realizó la bendición de
los ambientes de la agencia Piura que se sitúa en la Av. Sánchez Cerro Nº
1103-1111 (Esquina con Av. Sullana) y con las que suma 109 oficinas a nivel
nacional, ofreciendo productos y servicios acorde a las necesidades de la
población piurana con procesos simples y acompañamiento permanente, enmarcado
en un servicio con rapidez y buen trato.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
INGRESO DE EXTRANJEROS AL PERÚ SE INCREMENTÓ EN 11.6% Y MÁS SON DE CHILE, ECUADOR, ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA
TURISMO El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de agosto de
2016, se reportaron 406 mil 285 movimientos migratorios de entradas de
extranjeras/os al país por los diferentes puestos de control a nivel nacional,
resultado mayor en 11,6% respecto al mismo mes de 2015. Cabe señalar, que el
ingreso de extranjeros incluye las entradas de turistas, tripulantes,
diplomáticos, entre otros. Según la
información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, las
extranjeras/os que ingresaron al país llegaron principalmente de Chile (41,5%),
flujo registrado en mayor proporción en el Puesto de Control Fronterizo de
Santa Rosa en Tacna.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
TURISMO
MAYOR PROMOCIÓN IMPULSARÁ PRENDAS DE FIBRA DE ALPACA
ECONOMÍA La exportación de
prendas de fibra alpaca sumó US$ 10.5 millones entre enero y julio de este año,
lo que significó una pequeña caída de -2.5% respecto al mismo periodo del 2015,
por los menores pedidos de sus principales mercados. Esta situación se podría
superar con una mayor promoción para que otros destinos conozcan sus
características, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). La fibra tiene
elasticidad y capacidad de tensión de hilado, sensación de suavidad, propiedad
térmica, resistencia a flexibilidad, durabilidad y variedad de colores, todo lo
cual debe ser más promocionado en el exterior.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
SEIS PYME PERUANAS VIAJARÁN A ALEMANIA PARA CONCRETAR NEGOCIOS
PEQUEÑA EMPRESA Seis pequeñas y
medianas empresas asesoradas por a la Asociación de Exportadores (ADEX), fueron
seleccionadas para viajar a Alemania y entablar alianzas estratégicas con sus
pares de ese país europeo. Esto como parte del programa Global Business
Exchange Programme–GloBUs, promovido por el gobierno alemán y que busca que las
pymes peruanas exporten a esa nación. El programa GloBus
tuvo como aliado estratégico a Pymeadex, que gestionó la participación de
sus asociadas y capacitó a seis de las quince pymes que clasificaron a la
segunda rueda de este proyecto.
Etiquetas:
ALEMANIA,
DIARIO "CERTEZA",
PEQUEÑA EMPRESA,
PYME,
PYMEADEX
NUEVOS AEROPUERTOS DE CUSCO Y AREQUIPA ESTARÁN LISTOS PARA EL BICENTENARIO
ACTUALIDAD En la comisión de Transportes y Comunicaciones se presentó Carlos Vargas
Loret de Mola, gerente general de Andino Investment Holding, quien informó
sobre las concesiones portuarias y aeroportuarias por ejecutarse en el
país. La principal de ellas es el próximo aeropuerto de Chinchero, Cusco, que
demandará una inversión de 525 millones de dólares. Se estima unos cien
millones por año.
VOLUMEN EXPORTADO DE PRODUCTOS TRADICIONALES AUMENTÓ 6.9% EN AGOSTO Y ACUMULÓ DOS MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO
ECONOMÍA El jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, reveló que en
agosto de 2016, el volumen exportado de productos tradicionales se incrementó
en 6,9% en comparación con similar mes del año 2015; resultado con el cual sumó
dos meses de crecimiento continuo. Esta información ha sido elaborada por el
INEI tomando como fuente los registros administrativos de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
INEI,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
SUNAT
CONTINUA LA PESCA ILEGAL DE EMBARCACIONES CHINA, TAIWANESAS Y COREANAS EN MAR TERRITORIAL DEL PERÚ
ACTUALIDAD El Comité de Pesca
y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), denunció que la
presencia de 400 embarcaciones chinas, coreanas y taiwanesas en nuestras 200
millas del mar jurisdiccional pescando ilegalmente calamar gigante o pota,
podría ocasionar pérdidas económicas que sobre pasan los US$ 360 millones de
dólares anuales y ponen en peligro el trabajo de más de 50 mil peruanos. Según la ONG
Oceana, la plataforma Global Fishing Watch detectó entre enero de 2015 y
setiembre de 2016 la presencia de embarcaciones chinas pescando ilegalmente
dentro de las 200 millas del mar territorial peruano.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
DIARIO "CERTEZA",
PESCA ILEGAL,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
REGULARÁN PAGO DE MEMBRESÍA DE TARJETAS DE CRÉDITO
ECONOMÍA La Comisión de
Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos
dictaminará el proyecto de ley que propone regular el pago de membresía de
las tarjetas de crédito que las empresas del sector financiero ofrecen a sus
clientes. Para lograrlo, ese
grupo de trabajo acordó por unanimidad, solicitar la propuesta a fin de
analizarlo y dictaminarlo y con el propósito de detener los excesos que se
están cometiendo en contra de los usuarios.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN CARLOS GONZÁLES ARDILES,
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA,
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
TARJETAS DE CRÉDITO
viernes, 14 de octubre de 2016
ALTOS FUNCIONARIOS DEL FORO APEC ANALIZARON LAS PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA REGIONAL E INCLUSIÓN FINANCIERA EN LIMA
Altos funcionarios del Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se reunieron en el Centro de
Convenciones de Lima, Perú, para analizar las prioridades de política económica
regional, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El director general de Asuntos de Economía
Internacional de este ministerio, Javier Roca, fue el encargado de dar la
bienvenida a los altos funcionarios de los ministerios de finanzas y economía
que forman parte de este bloque. De este modo, se dio inicio a la Reunión
Ministerial de Finanzas del APEC 2016, como reunión previa a la Cumbre de
Líderes que se realizará en nuestra ciudad capital el 19 y 20 de noviembre.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
MINISTERIO DE ECONOMÍA
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO PROMUEVE LA FORMALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS EN TRUJILLO
ACTUALIDAD Como parte de las medidas por los primeros cien días de gestión, el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inauguró la feria
Formalízate Ahora en la ciudad de Trujillo, a fin de facilitar el proceso de
formalización del emprendedor o empresario de la región La Libertad. De esta manera, el MTPE crea un espacio donde se encuentre de manera
ágil y accesible la información y servicios vinculados al proceso de
formalización (empresarial, tributaria, laboral, sectorial y municipal) para el
desarrollo y crecimiento de su negocio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEO,
MINISTERIO DE TRABAJO
BOB DYLAN ES GALARDONADO PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2016
INTERNACIONAL La
Academia Sueca eligió al cantante, escritor y compositor norteamericano Bob
Dylan, como Premio Nobel de Literatura 2016. La secretaria
permanente de la Academia Sueca, Sara Daniues ha sido la encargada de anunciar
el nombre del mito estadounidense de la canción, de 75 años de edad. "Por haber
creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la
canción", señaló Daniues. Dylan ha sido
precisamente uno de los protagonistas del festival Desert Trip, celebrado el
pasado fin de semana en California, junto a otras viejas glorias del rock como
Neil Young, Paul McCartney, The Rolling Stones.
Etiquetas:
BOB DYLAN,
DIARIO "CERTEZA",
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
LA MORA MÁS BAJA FUE DE LA CAJA HUANCAYO
MICROFINANZAS La Caja
Huancayo fue la institución del sistema de cajas municipales que logró tener la
mora más baja durante el año pasado. Efectivamente,
al culminar el 2015, la Caja Huancayo rebasó toda expectativa
superando sus objetivos con buenos indicadores entre los que resalta la mora
más baja en el sistema de Cajas Municipales de 3.24% por cuarto año consecutivo
y con más de S/. 1,970 millones de en colocaciones en el mercado peruano. Asimismo, Caja
Huancayo se constituyó en la Caja Municipal con mayor crecimiento anual en
colocaciones al cierre del mes de diciembre de 23.81%, superando la meta en
aproximadamente S/. 25 millones, informó Jorge Solís Espinoza, presidente del directorio
de Caja Huancayo.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS,
MORA
DEPÓSITOS TOTALES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 10.2% EN 2015
MICROFINANZAS Se
incrementaron los ahorros totales, depósitos a plazo fijo, Compensación por
tiempo de servicios y los tradicionales ahorros de las cajas municipales. El
total de depósitos en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
alcanzaron los S/ 14,156 millones al mes de diciembre de 2015, lo que
representa un crecimiento de 10.2% en comparación al mes de diciembre de 2014,
sostuvo Pedro Chunga Puescas, presidente de la Federación Peruana
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Chunga
indicó que los depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 10,621 millones de
soles, representando el 75% del total de los depósitos captados por las CMAC.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
INCLUSIÓN FINANCIERA DE LA CAJA CUSCO
MICROFINANZAS Con las
recientes inauguraciones de las nuevas agencias en las localidades de Ocongate y
Kiteni, la Caja Cusco cumple con impulsar una verdadera inclusión financiera. La empresa
financiera líder en la región sigue creciendo y llevando productos de ahorros y
créditos con un verdadero sentido de descentralización e inclusión financiera.
Esta vez directivos, autoridades y población en general de los distritos de
Kiteni en la provincia de La Convención y Ocongate en Quispicanchi fueron
testigos de ambas ceremonias de inauguración.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
FINANCIERA CONFIANZA MEJORA IMPACTO SOCIAL
MICROFINANZAS La Financiera
Confianza ha tenido muy buenos resultados al cierre del año pasado, según
confirmó Martín Naranjo Landerer, gerente general de esa entidad financiera. La cartera
de Financiera Confianza ha mejorado en los últimos 30 meses y tienen el mejor
indicador de calidad de cartera en el sistema de microfinanzas, superando aún
el promedio de todo el sistema. “Estamos muy
satisfecho de cómo evolucionando el impacto social, especialmente en los
estratos mejor favorecidos”, sostuvo el economista. Para Martín
Naranjo, el 2016 es un año muy especial por los mínimos efectos que podría
traer el fenómeno “El Niño”, un primer trimestre marcado por el ciclo
electoral, y la economía en una etapa de recuperación que aún no termina de
mostrarse a plenitud. Espera un
crecimiento similar al de año pasado o un poco menor al 12%, precisamente por
los temas descritos líneas arriba. Sin embargo, crecer a esa tasa es muy
importante dada las condiciones de la economía peruana en el concierto
internacional.
domingo, 9 de octubre de 2016
SWISS RENTS LANZA SU OFERTA DE ALQUILER DE OFICINAS EN CENTRO EMPRESARIAL PANORAMA
ECONOMÍA Swiss Capitals Group invirtió
recientemente alrededor de los US$ 7 millones en la adquisición de dos pisos
completos en el edificio Centro Empresarial Panorama ubicado en Surco,
cuya área total asciende a 2,600 m2. con vista al Club Golf Los Incas y a la
Av. Javier Prado, esta es una construcción sostenible y protege el medio
ambiente, pues cuenta con la certificación Leed Oro. Swiss Rents es su subsidiaria
encargada en arrendar estos espacios como oficinas en un edificio prime, desde
110 m2 hasta la planta completa de 1,600 m2 corresponde a los pisos 6 y 14 de
la torre 2. Todas las oficinas cuentan con vista panorámica al Club Golf Los
Incas, con salas de reuniones y de espera dentro de estos mismos
pisos destacó Pierre Giannoni, gerente general de Swiss Capitals Group.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PIERRE GIANNONI,
SWISS CAPITALS GROUP,
SWISS RENTS
DICTAMEN DE CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA SERÁ PRESENTADO EL 15 DE OCTUBRE
ECONOMÍA La Comisión de Presupuesto, que preside la congresista Cecilia Chacón de
Vettori, presentará el dictamen de la Cuenta General de la República del
año 2015 a más tardar el 15 de octubre, a fin de que el Pleno del Parlamento
tenga tiempo de pronunciarse hasta el 30 del mismo mes, de acuerdo a lo
estipulado en el artículo 81º de la Constitución Política.
Etiquetas:
CECILIA CHACÓN DE VETTORI,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ Y RUSIA TIENEN COMO META TRIPLICAR INTERCAMBIO COMERCIAL
INTERNACIONAL El Perú y la Federación de Rusia tienen como meta común para los
próximos años triplicar el intercambio comercial, que alcanzó los 700 millones
de dólares en el 2015, afirmó el embajador de ese país transcontinenal, Andrei
A. Guskov. Fue tras reunirse con la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes,
a quien le deseó éxitos en su gestión al frente del primer poder del Estado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RUSIA
PERÚ SEGUIRÁ SIENDO SOCIO PRIORITARIO DE SUIZA PARA LA COOPERACIÓN ECONÓMICA
INTERNACIONAL En la sede
del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolló el “II Mecanismo de
Consultas Económicas Bilaterales Perú Suiza”. La delegación peruana estuvo
presidida por el Director de Negociaciones Internacionales, Ministro Augusto
Morelli Salgado, y la delegación suiza por el Jefe de la Secretaría de Estado
para la Economía de Suiza (SECO), Ministro Phillippe Nell, quien estuvo
acompañado por representantes del Programa Global Andino, la Oficina de
Cooperación de la Secretaría de Estado para la Economía de Suiza (COSUDE) y la
Cámara de Comercio Suiza en el Perú.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
SUIZA
ADEX: EMPRESARIOS DE PERÚ Y KUWAIT IMPULSARÁN COMERCIO BILATERAL
ECONOMÍA El Grupo de Amistad Peruano-
Kuwaití, de reciente creación, trabajará para impulsar las oportunidades
comerciales entre ambos países, cuyo intercambio comercial entre enero y julio
ascendió a US$ 1.1 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX), que
identificó un total de 265 oportunidades no aprovechadas en ese mercado, principalmente
de los subsectores químico y agroindustrial.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
KUWAIT
MINISTROS DE HACIENDA DISCUTEN PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN REGIONAL PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
LUIS ALBERTO MORENO |
ECONOMÍA Los
Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se
reunieron en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento
de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir
al desarrollo a largo plazo en la región. América
Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos
años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento
potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por
ciento actualmente.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BID,
CAF,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS ALBERTO MORENO
LA CÁMARA NACIONAL DE TURISMO PRESENTA AGENDA PRIORITARIA DEL SECTOR PRIVADO TURÍSTICO
FREDY GAMARRA ELÍAS |
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) presentó recientemente al gobierno el objetivo que
persigue la “Agenda Prioritaria del Sector Privado
Turístico” en la que se
plantea 30 propuestas para dar solución a los principales problemas que afectan
a la actividad turística y para atender los requerimientos que permitan un
mayor desarrollo de esta actividad, de cara a lograr la meta trazada por el
gobierno para el 2021: duplicar la llegada de turistas internacionales e
incrementar en un 50 por ciento el turismo interno. El presidente de CANATUR, Fredy Gamarra Elías, quien se reunió con el
viceministro de Turismo, Rogers Valencia, manifestó que el plan presentado por
su gremio empresarial no guarda diferencia alguna con la expuesta por el
titular de Mincetur, Eduardo Ferreyros.
Etiquetas:
CÁMARA NACIONAL DE TURISMO,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
FREDY GAMARRA ELÍAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)