TURISMO El presidente de la
Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez adelantó que
en la feria “Perú Regiones: Sierra Central y Sierra Norte”, a realizarse el
próximo martes 3 de febrero, se mostrarán los principales atractivos turísticos
de la Región Ancash. Al respecto,
informó que el visitante será trasladado a la zona norte del Callejón de
Huaylas, entre las Cordilleras Blanca y Negra, visitando sus típicos pueblos
andinos. “Se vivirá una
experiencia inolvidable con la naturaleza en el Parque Nacional Huascarán
considerado como Patrimonio Natural de la Humanidad, así como la Reserva
Mundial de Biósfera”, indicó.
lunes, 25 de enero de 2016
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN ANCASH SE MOSTRARÁN EN “PERÚ REGIONES: SIERRA CENTRO Y SIERRA NORTE”
Etiquetas:
CÁMARA NACIONAL DE TURISMO,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ REGIONES,
TURISMO
MINERA “LAS BAMBAS” GARANTIZA QUE PERÚ VOLVERÁ A SER EL SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE COBRE
ECONOMÍA El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, consideró que con la entrada
en operación del proyecto minero Las Bambas (Apurímac) se garantiza que el Perú
volverá a ser el segundo productor de cobre a nivel mundial.
“Las
Bambas está destinado a producir más de 400,000 toneladas de cobre fino al año.
Con eso el Perú estaría superando casi los dos millones de toneladas de cobre
anuales y estaríamos recuperando la segunda posición en el mundo”, afirmó. Explicó que se llegaría a esa cifra con otros proyectos mineros, como la
Ampliación de Cerro Verde (Arequipa) que está calculado produzca más de 272,000
toneladas de cobre fino al año.
Etiquetas:
APURÍMAC,
DIARIO "CERTEZA",
MINERA "LAS BAMBAS",
MINERÍA
LA MARCA “ALPACA DEL PERÚ” LOGRA POSICIONARSE EN NUEVOS MERCADOS DEL MUNDO
ECONOMÍA Las
exportaciones de la fibra de alpaca entre enero y noviembre del 2015 hacia los
mercados de Estados Unidos, Italia, China y Noruega, principalmente, alcanzaron
los US$ 149 millones, informó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo
(Mincetur), Magali Silva. “Con una estrategia
dirigida a visibilizar mundialmente nuestra marca “Alpaca del Perú” hemos
logrado impulsar la comercialización de este producto a través de nuestra
presencia comercial en ferias de negociación, exhibiciones y las Expo Perú, y
penetrar en nuevos mercados como Alemania, Corea del Sur, Japón, Francia,
Reino Unido y Hong Kong, entre otros”, destacó.
Etiquetas:
"ALPACA DEL PERÚ",
DIARIO "CERTEZA",
MAGALI SILVA,
MINCETUR
CANATUR: “NINGUNO DE LOS 19 CANDIDATOS PRESIDENCIALES TIENE UN PLAN DE DESARROLLO DEL TURISMO”
POLÍTICA El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge
Jochamowitz Rodríguez expresó su total malestar por los 19 candidatos presidenciales al no
haber tomado en cuenta la importancia de la actividad turística de nuestro
país. Al respecto,
manifestó que solamente unos cuatro postulantes a la primera magistratura del
país han esbozado “algo” del sector turístico.
“Pero en el fondo,
no tienen sostenibilidad y analizándolo, no tienen conocimiento real del
turismo. Lo increíble es que no lo ven como una fuente de desarrollo
económico”, afirmó con sumo pesar el dirigente empresarial.
Etiquetas:
CÁMARA NACIONAL DE TURISMO,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE JOCHAMOWITZ
DIERON A CONOCER LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECONOMÍA Alrededor de 120
representantes pertenecientes a las pequeñas empresas de Chile, Colombia,
México y Perú se dieron cita en el seminario “PYME y Alianza del Pacífico”,
organizado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de
Chile, junto a la Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Santiago y las Cámaras
de Comercio de Colombia, México y Perú en ese país. El certamen desarrollado
en la sede de la CNC de Chile, tuvo como objetivo difundir las oportunidades
que ofrece al día de hoy la Alianza del Pacífico a las PYME en diversas áreas,
así como fortalecer la visibilidad del bloque como mecanismo regional innovador
y dinámico.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
CHILE,
DIARIO "CERTEZA",
PYME,
SANTIAGO
DESTACAN EN JAPÓN LAS POTENCIALIDADES DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECONOMÍA Alrededor de 160
asistentes se dieron cita, el 19 de enero, en el Seminario “La Alianza del
Pacifico en Perspectiva” auspiciado en conjunto por del Banco del Japón para la
Cooperación Internacional (JBIC); el Instituto del Japón para la Inversión en
el Exterior (JOI); la Organización para el Comercio Exterior del Japón (JETRO);
la Asociación Japonesa para América Latina y el Caribe (AJALAC); y las Cámaras
de Comercio e Industria de Japón y Tokio. El evento,
desarrollado en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Tokio,
destacó los objetivos comunes entre los países de la Alianza del Pacífico tales
como la cooperación económica; la liberalización del comercio de bienes y
servicios; la generación del empleo y nuevas oportunidades de negocios; la
mejora de sus estándares productivos; y la creación del MILA como el mayor
mercado bursátil latinoamericano, entre otros aspectos.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
DIARIO "CERTEZA",
JAPÓN,
TOKIO
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SOLICITA QUE COMISIÓN PERMANENTE DEBATA Y APRUEBE PROYECTO DE LEY DE INSTITUTOS
EDUCACIÓN En las regiones y
en el Consejo Nacional de Educación (CNE) hay gran expectativa en que la
Comisión Permanente del Congreso de la República debata y apruebe el proyecto
de ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y la Carrera Pública de
sus Docentes porque consideran que es un instrumento legal que contribuirá al
desarrollo educativo del país. Así lo afirmó el
viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo
Rivadeneyra, en la sesión de coordinación que realizó la Comisión de Educación,
Juventud y Deporte, con la presidencia del congresista Víctor Crisólogo Espejo,
en la sala Bolognesi del Palacio Legislativo.
1,300 MYPES EXPORTADORAS URGEN DE MEDIDAS EN COMPETITIVIDAD PARA NO SALIR DEL MERCADO
ECONOMÍA La pérdida de
competitividad del país en los últimos años, ha llevado a que más de 1,300
micro y pequeñas empresas (MYPE) que apostaron por vender sus productos en el
exterior estén cerca de salir del mercado el 2016 por lo que requieren de
medidas urgentes por parte del Gobierno para evitar esta situación, informó la
Asociación de Exportadores (ADEX). La gerencia de
Estudios Económicos de ADEX, señaló que durante el año anterior, 1,681 empresas
exportadoras acumularon tres años consecutivos de caída en sus ventas y que
bajo las condiciones actuales, podrían de salir del mercado.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO AMORRORTU,
MYPE
sábado, 23 de enero de 2016
MINEDU: IMPLEMENTACIÓN DE LEY UNIVERSITARIA BUSCA ASEGURAR EDUCACIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN Asegurar a los
"Jóvenes del Bicentenario de la Independencia del Perú" una educación
universitaria de calidad, es una de las metas propuestas por el ministerio del
sector con la implementación de la nueva Ley Universitaria, aseguró el viceministro
de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo Rivadeneyra, durante su presentación ante
el Grupo de Trabajo de seguimiento y cumplimiento de la Ley Universitaria que
preside el congresista Vicente Zevallos Salinas.
Etiquetas:
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES,
DIARIO "CERTEZA",
FLAVIO FIGALLO RIVADENEYRA,
SUNEDU,
VICENTE ZEVALLOS SALINAS
CAROLINA BARRIOS: “URGE QUE LAS FAMILIAS IDENTIFIQUEN A LAS INSTITUCIONES DE MÁS CALIDAD”
EDUCACIÓN “Es urgente que las
familias que van a elegir una educación superior para sus hijos
identifiquen a las instituciones de más calidad”, sostuvo la secretaria técnica
del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa (Sineace), Carolina Barrios, durante la ceremonia de acreditación de
dos carreras del instituto SISE. En esa misma línea,
comentó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura – UNESCO recomienda que la formación que brinden las
instituciones de educación superior se anticipen a las necesidades sociales, lo
cual incluye la promoción de la investigación para el desarrollo y el uso de
nuevas tecnologías.
Etiquetas:
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA,
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO SISE,
SINEACE,
UNESCO
ESTÁ EN PELIGRO LA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS “LIMA 2019”
![]() |
CARLOS CANALES |
ACTUALIDAD El Presidente del
Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales Anchorena expresó su
profunda preocupación en torno a las obras de infraestructura deportiva qué aún
no se ejecutada en el marco de los próximos Juegos Panamericanos a realizarse
en Lima en el 2019. “Hasta el momento,
estamos en cero. No hay ningún avance y los representantes de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA)
llegarán a Lima para verificar el estado en que se encuentran los escenarios
deportivos”, expresó Canales Anchorena, quien participó en el foro “Política
Deportiva y Plan de Acción de los Candidatos a la Presidencia – Rumbo a Los
Juegos Panamericanos 2019”.
CONGRESO ORGANIZA SEMINARIO SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
ACTUALIDAD El derecho a la información, las nuevas presiones y amenazas que recibe
la prensa, y la autoregulación de los medios de comunicación masiva, serán los
ejes sobre los cuales debatirán destacados expositores nacionales y extranjeros
en el seminario internacional que realizará la presidencia del Congreso, en
colaboración con el PNUD, los días 2 y 3 de febrero próximo. Los objetivos de este evento son reflexionar y abrir el debate sobre los
medios de comunicación y su relación con las instituciones públicas y el
ciudadano como titular del derecho a la información y motivo central del
ejercicio responsable del periodismo y la información que recibe.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PNUD
EL FMI REBAJÓ A 3.4% PREVISIÓN DEL CRECIMIENTO MUNDIAL EN 2016
ECONOMÍA El Fondo
Monetario Internacional (FMI) rebajó este martes su previsión para el
crecimiento de la economía global para 2016, a 3.4%, con una alerta sobre
riesgos "sustanciales" que afectan especialmente a las economías
emergentes, como la de Brasil. Esta proyección del crecimiento
global representa un modesto avance con
relación al 3.1% que se registró en 2015, pero 0.2 punto porcentual por debajo
de la expectativa que había expresado en octubre pasado. La economía global alcanzaría un
crecimiento de 3.6% recién en 2017, señaló el FMI en la actualización de
las perspectivas mundiales. "Se proyecta que el repunte
de la actividad mundial sea más gradual" que lo previsto en octubre
pasado, "especialmente en el caso de las economías de mercados emergentes
y en desarrollo", apuntó la entidad financiera.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
miércoles, 20 de enero de 2016
TRABAJADORES EN PLANILLA QUE GANEN HASTA 1,975 SOLES AL MES, NO PAGARÁN EL IMPUESTO A LA RENTA
ECONOMÍA Durante el
ejercicio 2016 los trabajadores en planilla, pertenecientes a la quinta
categoría, que ganen hasta 1,975 soles por mes no pagarán el Impuesto a la
Renta (IR), informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). "A los trabajadores subordinados
se les debe descontar de sus remuneraciones anuales el equivalente a 7 UIT (7 x
3,950 = 27,650 soles). Este monto se divide entre 14, considerando 12 sueldos
más dos gratificaciones al año, con el cual se obtiene el tramo inafecto
mensual de 1,975 soles", explicó Víctor Zavala, gerente legal de la
CCL.
CASI EL 7% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL HABLA EL IDIOMA ESPAÑOL
EDUCACIÓN Casi el 6.8%
de la población mundial habla el idioma español o castellano, porcentaje muy
superior a otras lenguas, siendo el idioma oficial en 21 países. Las
proyecciones revelan que al año 2030, el porcentaje subirá al 7.5% de la
población global. En todo el
orbe hay más de 6,900 idiomas y el español es oficial en España, Perú, México,
Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Venezuela,
Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Guinea
Ecuatorial y República Dominicana.
martes, 19 de enero de 2016
ESTE AÑO LAS INMOBILIARIAS VENDERÁN 40,000 VIVIENDAS EN PERÚ
ECONOMÍA Las
inmobiliarias venderán a nivel nacional un aproximado de 40,000 viviendas en
todo el 2016, de las cuales cerca de 22,000 unidades se ubican en Lima,
principalmente en distritos de los sectores socioeconómicos B y C, estimó el
gerente general de la empresa Ciudaris, Ricardo Arbulú. Detalló que los distritos que
presentarán una mayor dinamización en la venta de viviendas serán Santiago de
Surco, San Borja, San Miguel, Pueblo Libre y Barranco, además de varias zonas
de Lima norte y Lima este.
Etiquetas:
CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN,
CAPECO,
CIUDARIS,
DIARIO "CERTEZA",
RICARDO ARBULÚ,
VIVIENDAS
LIBRO “MI LUCHA” DE ADOLFO HITLER LIDERA VENTAS EN ALEMANIA
CULTURA La edición
comentada de "Mein Kampf" (Mi Lucha), el libro de Adolfo Hitler,
tiene tal éxito de ventas, que se decidió hacer una nueva impresión, anunció el
Instituto de Historia Contemporánea (IfZ) de Múnich, sur de Alemania. "Es cierto", la demanda
es muy fuerte, dijo a la AFP Simone Paulmichl, portavoz del IfZ, institución
responsable de la edición. El IfZ había previsto la
impresión de 4,000 ejemplares de "Mein Kampf, una edición crítica",
pero desde el primer día de ventas las
librerías encargaron 15,000 ejemplares, explicó Paulmichl. Los que reservaron el libro
tendrán que esperar un poco antes de recibirlo, agregó, Paulmichl. "Según lo que nos dicen los
libreros, hay muchos historiadores y científicos" entre los compradores
del libro, que cuesta unos 65 dólares, dijo la portavoz.
Etiquetas:
ADOLFO HITLER,
ALEMANIA,
DIARIO "CERTEZA",
LIBRO "MI LUCHA"
lunes, 18 de enero de 2016
REALIZAN “DÍA DE ACCION DE GRACIAS Y ORACIÓN POR LA CIUDAD DE LIMA” POR MOTIVO DEL 481º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA
RELIGIÓN Con mucha
algarabía se realizó el “Día de Acción de Gracias y Oración por la ciudad de
Lima”, al conmemorarse el 481 aniversario de la fundación española de la capital
peruana. El certamen,
organizado por el Comité de Pastores de las Iglesias Evangélicas de Lima, fue
presidido por el alcalde de Lima Metropolitana, Luis Castañeda Lossio y su cuerpo
de regidores, así como también los alcaldes distritales y autoridades cívicas
de la ciudad. Esta actividad se realizó al amparo del Decreto de Alcaldía № 006
de fecha 6 de mayo de 2010, suscrito por el alcalde de Lima Metropolitana.
Etiquetas:
ALFREDO SMITH,
DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LIMA,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
NUEVOS SISTEMAS DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT PERMITIRÁ RECAUDAR S/. 3,000 MILLONES ADICIONALES EN 2016
ECONOMÍA Desde el 1 de enero 2016 la Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria (SUNAT) estableció la obligatoriedad a prácticamente todas las
empresas peruanas PYME a presentar la contabilidad a través de medios
electrónicos denominado Programa de Libros Electrónicos (PLE). Para Carlos Vargas Alencastre, representante de la firma Geneva Group International Perú, esta medida
significa que si alguna compañía facturó durante el 2015 el importe de S/
288,750 o S/ 24,000 mensuales, deberá presentar sus libros Ventas y Compras
electrónicamente a la SUNAT.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GENEVE GROUP INTERNATIONAL,
SUNAT,
SUPERINTENDENCIA NACIONAL TRIBUTARIA
LA ADEX ESTIMA QUE LAS EXPORTACIONES CAERÍAN 2.8% EN 2016 Y ACUMULARÍAN CINCO AÑOS DE RETROCESO
EDUARDO AMORRORTU |
ECONOMÍA Uno de los motores de la economía seguirá apagado el 2016. Las
exportaciones peruanas caerán 2.8% este año y con ello se acumulará cinco años
consecutivos de contracción, estimó la Asociación de Exportadores (ADEX). Según los datos presentados por ADEX, el 2016 ninguno de los sectores
exportadores logrará resultados positivos. Por un lado las exportaciones
tradicionales, en la que se incluye las mineras en las que el Gobierno pone sus
esperanzas para el crecimiento, retrocederán en 3.2%, mientras las no
tradicionales, que son las que generan empleo, caerán 2.1%. De esta manera, el gremio exportador proyecta que para este año el monto
exportado por el Perú será de US$ 32,246 millones, lejos de los US$ 48,211
millones que se logró acumular en marzo del 2012.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO AMORRORTU,
EXPORTACIONES
domingo, 17 de enero de 2016
DESCOORDINACIONES ENTRE EL MEF Y EL BCR PONEN EN RIESGO RECUPERACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA El año 2015 cerró
con una inflación de 4.4%, largamente por encima del rango meta del Banco Central
de Reserva (BCR), y un crecimiento de 2.8%. Esta situación grafica un serio
problema cuya solución estaría en el trabajo coordinado entre el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) y el BCR, afirmó la Asociación de Exportadores
(ADEX).Esta coordinación
de las autoridades económicas peruanas, permitirá que no se deterioren aún más
las expectativas de los consumidores y empresas; igualmente evitaría una mayor
desaceleración de la actividad productiva.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
BANCO CENTRAL DE RESERVA,
BCR,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE ECONOMÍA
EL OBSERVATORIO VULCÁNICO DEL SUR IDENTIFICA DEFORMACIÓN EN LA SUPERFICIE DE LA CALDERA DEL VOLCÁN UBINAS
MEDIO AMBIENTE Anomalía fue corroborada luego
de analizar la información recopilada en dos trabajos de campo efectuados en la
zona. Vulcanólogos del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS)
del Instituto Geofísico del Perú, anunciaron la identificación de una zona de
deformación en la caldera del volcán Ubinas, esto después de analizar la
información recopilada en dos trabajos de campo efectuados sobre esta parte del
macizo en octubre y diciembre de 2015. Esta anomalía, ubicada a 360 metros al suroeste del
cráter del Ubinas, tiene una extensión de 160 m de largo por 43 m de ancho, la
cual se aprecia como un pequeño colapso y deslizamiento. Dentro de los límites
de este cuerpo se observan diferentes grietas y orificios.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ,
MOQUEGUA,
VOLCÁN UBINAS
RECTORA INTERINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y MINISTRO DE EDUCACIÓN SOSTUVIERON REUNIÓN
EDUCACIÓN El ministro de
Educación, Jaime Saavedra Chanduví, y la rectora interina de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Antonia Castro, sostuvieron una primera
reunión en la que se comprometieron a trabajar de manera articulada y
permanente para lograr los cambios positivos que requiere esa casa de estudios. El encuentro fue realizado en la
sede del Ministerio de Educación (Minedu) después de que la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) reconociera oficialmente
a Castro en su cargo. Para tal efecto, la Sunedu
consideró el procedimiento que establecen los estatutos de la UNMSM para el reemplazo
del rector en caso que este se halle inhabilitado para continuar asumiendo el
cargo.
Etiquetas:
ANTONIA CASTRO,
DIARIO "CERTEZA",
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS,
UNMSM
jueves, 14 de enero de 2016
UNIVERSIDADES CAYETANO HEREDIA Y SAN IGNACIO DE LOYOLA LOGRAN ACREDITAR DOS CARRERAS CADA UNA
EDUCACIÓN Las
universidades privadas también están apostando por la calidad educativa en bien
los futuros profesionales que el Perú necesita. Una muestra de ello, son las
acreditaciones obtenidas por la
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad San Ignacio de
Loyola (USIL). En el primer
caso, la casa de estudios universitarios superiores mencionada logró que el
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa (Sineace) les otorgue la acreditación a las carreras profesionales de
Psicología y Biología por un lapso de 3 años.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE,
UNIVERSIDAD "CAYETANO HEREDIA",
UNIVERSIDAD "SAN IGNACIO DE LOYOLA"
LAS CAJAS MUNICIPALES DE PERÚ DESCENTRALIZAN EL CRÉDITO HACIA LOS EMPRENDEDORES DE LA MICROEMPRESA
Las
colocaciones de las Cajas Municipales en las provincias ubicadas fuera de Lima
Metropolitana al mes de octubre del 2015 tuvo una performance relevante,
alcanzando S/. 12,328 millones de soles, lo que representó el 89% del total de
sus colocaciones y un incremento del 11% respecto al mismo período del año
anterior (S/. 11,087 millones de soles), informó hoy Pedro Chunga Puescas,
presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
PEDRO CHUNGA
USUARIOS DEL PROGRAMA “YACHAY” ACCEDERÁN A BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN Las niiñas,
niños y adolescentes del Programa Nacional Yachay tendrán acceso a las becas de
estudio que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), organismo internacional que suscribió
convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Gracias a este convenio, las y
los usuarios de “Yachay” podrán estudiar carreras de Telecomunicaciones y
Telemática en el Instituto de Educación Superior Tecnológica Iberotec, único en
el Perú que ofrece grado de Especialista en las mencionadas ramas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN,
MINISTERIO DE LA MUJER,
PROGRAMA "YACHAY"
MÁS DE 6,200 PERSONAS Y PROFESIONALES HAN CERTIFICADO SUS COMPETENCIAS
EDUCACIÓN Un total de 6,239
personas, entre profesionales, técnicos y aquellas que poseen saberes
ancestrales, han certificado ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación
y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), órgano técnico especializado
del Ministerio de Educación, que “saben bien lo que hacen”. La certificación de
competencias es un proceso voluntario mediante el cual se evalúa a las personas
en determinada función y por eso, tienen que pasar por una serie de pruebas
rigurosas a fin de demostrar que posee la experiencia y habilidad para ejercer
funciones labores o profesionales.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
SINEACE
POR EL 481º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA, REALIZARÁN EL “DIA DE ACCIÓN DE GRACIAS Y ORACIÓN POR LA CIUDAD DE LIMA”
RELIGIÓN Con motivo
de conmemorarse el 481 aniversario de la fundación española de la capital
peruana, el Comité de Pastores de las Iglesias Evangélicas de Lima, realizará
el jueves 14 de enero, el “Día de Acción de Gracias y Oración por la ciudad de
Lima” en el templo de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Lince. A la
ceremonia oficial acudirá el alcalde de Lima Metropolitana, Luis Castañeda
Lossio y su cuerpo de regidores, así como también los alcaldes distritales y
autoridades cívicas de la ciudad. El certamen se realiza anualmente por motivo
del aniversario limeño y se desarrolla al amparo del Decreto de Alcaldía № 006
de fecha 6 de mayo de 2010, suscrito por el alcalde de Lima Metropolitana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIAS EVANGÉLICAS,
LIMA,
LIMA METROPOLITANA,
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO,
RELIGIÓN
lunes, 11 de enero de 2016
CADENA DE HOTELES SAN AGUSTÍN CRECIÓ 5% EL AÑO PASADO
TURISMO A pesar de
las desaceleraciones económicas en el ámbito internacional y los sucesos
políticos en nuestro país, la cadena de Hoteles San Agustín (HSA) concluyó el
2015 con un crecimiento similar al registrado el año pasado, o sea, un cinco
por ciento, reveló su director gerente, Manuel García. El panorama
hotelero ha sido similar al 2014 y con un crecimiento moderado de HSA que se
traduce en un cinco por ciento y las estimaciones que la cadena hotelera había
formulado están dentro de lo que se está logrando al concluir el presente
año, sostuvo
el empresario hotelero.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOTEL RIVIERA,
HOTELES SAN AGUSTÍN,
TURISMO
IGP INSTALÓ TRES NUEVAS ESTACIONES EN TIEMPO REAL PARA MONITEAR AL VOLCÁN TICSANI EN MOQUEGUA
MEDIO AMBIENTE Nuevos equipos completan la red
de monitoreo permanente del volcán, la cual permitirá tener vigilado las 24
horas del día la actividad de este macizo. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) finalizó la
instalación de tres nuevas estaciones sísmicas telemétricas en el volcán Ticsani,
equipos de última tecnología que permitirán tener monitoreado este macizo las
24 horas del día. Las labores fueron realizadas por especialistas del área
de Redes Geofísicas en las últimas semanas, los mismos que en agosto pasado
efectuaron la instalación de la primera estación telemétrica en el domo
reciente de este volcán.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MOQUEGUA,
VOLCÁN TICSANI,
VOLCANES
GASODUCTO SUR PERUANO TOMA MEDIDAS DE APOYO FRENTE A FENÓMENO DEL NIÑO
ACTUALIDAD Tras la declaratoria de emergencia en varias regiones del país por las
posibles ocurrencias del Fenómeno El Niño, distintas zonas del Cusco están
desarrollando acciones de prevención para mitigar sus eventuales efectos en
esta época de lluvias. Frente a esto, Odebrecht a cargo de la construcción del
Gasoducto Sur Peruano (GSP), y la Municipalidad Distrital de Echarati (La
Convención, Cusco), han suscrito un convenio de cooperación para realizar
trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en las zonas de
influencia directa del proyecto. En virtud de ese acuerdo, la empresa está empleando equipos, maquinaria
pesada y personal profesional, técnico y obrero para la ejecución de las obras
de prevención.
Etiquetas:
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
GASODUCTO SUR PERUANO,
LA CONVENCIÓN
FAO RECONOCE EL APORTE DEL FONCODES AL DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO DE PERÚ
ECONOMÍA La Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), a través de su
representación en el Perú, expresó su reconocimiento y felicitación al Fondo de
Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) por su aporte al desarrollo
rural productivo. La distinción fue entregada con motivo del 70° Aniversario de creación de este organismo especializado de
la ONU. “Reconocemos el sostenido esfuerzo de FONCODES por impulsar el proyecto
Haku Wiñay (Vamos a Crecer), que busca responder a los requerimiento de
desarrollo productivo rural dirigido hacia hogares en situación de pobreza en
centros poblados de la sierra y selva.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FAO,
FONCODES,
ONU,
PERIÓDICO MICROFINANZAS
DRAMÁTICA SITUACIÓN DE EXPORTACIONES PERUANAS PONE EN RIESGO CRECIMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA Las exportaciones peruanas entre enero y octubre del año pasado sumaron
US$ 27,165 millones, lo que reflejó una contracción de 15.5%, respecto del
mismo periodo del 2014, informó la Asociación de Exportadores (ADEX), además de
advertir que esta situación de caída, por cuatro años consecutivos, tiene como
inevitable resultado la desaceleración del crecimiento económico y la pérdida
de empleos, que al décimo mes del año supera los 164,000 puestos de trabajo. Los exportadores señalan que hay un grave error de diagnóstico en las
autoridades económicas, quienes creen que el deterioro de las exportaciones es
solo un problema de menores precios de los minerales y que no hay nada que
hacer al respecto.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
lunes, 4 de enero de 2016
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES A COREA DEL SUR CRECEN IMPULSADAS POR LA AGROINDUSTRIA
ECONOMÍA Las exportaciones
peruanas con valor agregado a Corea del Sur sumaron US$ 104.7 millones entre
enero y octubre de este año, lo que representó un crecimiento de 4.4%. En el ranking
de productos destacan los mangos y uvas con crecimientos de tres y dos dígitos,
respectivamente, manifestó el presidente del Consejo Empresarial Perú-Corea,
Juan Varilias Velásquez. Los despachos
agroindustriales ascendieron a US$ 25 millones, exhibiendo un incremento de
88.8%.
Etiquetas:
COREA DEL SUR,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS,
UVAS
NEGOCIOS DE CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE GALLINAS Y CUYES GENERAN INGRESOS PARA FAMILIAS DE SAN SALVADOR EN CALCA, CUSCO
ACTUALIDAD Doña Irlanda Barreto Carrasco y
Damián Mayo Tito, junto a sus dos hijos, constituyen una familia usuaria del
proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai que impulsa FONCODES. Han recibido capacitación
y asistencia técnica y cuentan hoy con un huerto para el cultivo de hortalizas
a campo abierto con sistema de riego por aspersión y módulo de abonos
orgánicos. Crían cuyes técnicamente y consumen solo agua hervida. Pero además,
junto a familias vecinas han constituido un grupo de interés para impulsar un
negocio rural inclusivo: la crianza y comercialización de gallinas.
Etiquetas:
CALCA,
CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "HAKU WIÑAY"
TURISMO EN HUARAL CAPTÓ SIETE MILLONES DE SOLES EN 2015
TURISMO La
presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA – HUARAL),
Rosa Elena Balcázar reveló que la dinamización de la economía en la provincia
de Huaral se traduce en S/.7 millones soles que dejarán el turismo interno y
receptivo al concluir el presente año. Al respecto,
estimó la presencia de un promedio de dos mil turistas por semana y sumando los
eventos que AHORA HUARAL ha organizado, “hemos superado los 100 mil turistas
siendo su lugar de procedencia principal el cono norte de Lima”.
Etiquetas:
AHORA HUARAL,
DIARIO "CERTEZA",
HUARAL,
LOS SHICRAS,
ROSA ELENA BALCÁZAR,
RÚPAC,
TURISMO
PRODUCCIÓN DE ACHIOTE EN PERÚ SE REDUCE Y REQUIERE PROMOCIÓN PARA REACTIVARLA
ECONOMÍA Las exportaciones de achiote y sus derivados alcanzó el año pasado, los
US$ 12 millones, cifra similar a la del 2014, influenciada por la menor producción
y calidad del producto. Si bien hay una tendencia a la baja que se repite desde
el 2011, el quiebre se daría con una mayor promoción para reactivar su cultivo
y competitividad, señaló Daniel Nakamura, presidente del comité de Colorantes y
Extractos Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX). Refirió que el panorama de las exportaciones de este cultivo no es alentador ya que se
ha venido reduciendo desde el 2011 en que sumaron US$ 17 millones.
Etiquetas:
ACHIOTE,
ADEX,
DIARIO "CERTEZA"
sábado, 2 de enero de 2016
EL TURISMO INTERNO CRECE 9% Y TURISMO RECEPTIVO SE RECUPERA CON UN INCREMENTO DEL 7% AL CIERRE DE 2015 SEGÚN LA CANATUR
TURISMO La
Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) reveló que al concluir el 2015, el turismo
interno en nuestro país habrá crecido en un 9.0 por ciento, mientras que el
turismo receptivo en 7%. Su
presidente, Jorge Jochamowitz Rodríguez señaló que en general, el 2015 ha sido
un año atípico, debido a que ha sido un período de recuperación del turismo
receptivo, mientras que el turismo interno, su crecimiento ha sido normal. “Lo
destacable del 2015 es el crecimiento del turismo interno en todos los
aspectos, a pesar que la próxima presencia del Fenómeno El Niño”.
Etiquetas:
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
TURISMO
INDUSTRIA DE REUNIONES CRECIÓ 15% Y CAPTÓ US$ 580 MILLONES EN EL 2015, REVELA BURÓ DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA

TURISMO La industria
de reuniones en la ciudad de Lima se incrementó en 15 por ciento a comparación
del año anterior por lo que se convierte en la capital de América Latina en
este rubro, reveló el Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima,
Carlos Canales Anchorena. “Eso se debe
a que nuestra capital ha sido sede de grandes acontecimientos internacionales.
Los más importantes han sido la cita de gobernadores del Fondo Monetario
Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). Entre ellos, ha habido diversos
eventos de suma importancia”, destacó.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BURÓ DE LIMA,
CARLOS CANALES,
DIARIO "CERTEZA",
FMI
EXPORTADORES PERUANOS PODRÁN VENDER DIRECTAMENTE A CONSUMIDORES CHINOS
ECONOMÍA Desde este año, las empresas exportadoras peruanas podrán acceder al
mercado de ventas online más grande del mundo. Gracias a un convenio entre la
Asociación de Exportadores (ADEX), Asociación de Empresas Chinas del Perú,
Ecolssa y South American Express, Perú tendrá su propio canal virtual en
Alibaba Group y las principales plataformas electrónicas de China.Esta iniciativa tiene como objetivo promover e implementar la venta de
diversos productos peruanos en el mercado chino en las principales plataformas
virtuales de venta directa a clientes.
Etiquetas:
ADEX,
ALIBABA GROUP,
CHINA,
DIARIO "CERTEZA"
MÁS DE 170,000 HABITACIONES-NOCHE SERÁN OCUPADAS EN LIMA POR CERTÁMENES DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL EN 2017
TURISMO Lima será sede de
dos importantes reuniones del Comité Olímpico Internacional (COI) en setiembre
del 2017, las cuales reunirán a unos 18,000 asistentes que permanecerán en
nuestro país durante diez días. La realización de
ambos eventos demandará un total de 175 mil habitaciones-noche (room-nights),
garantizando así una importante ocupación en los hoteles de la capital peruana.
Así lo reveló el
presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales
Anchorena, durante el cóctel de Fin de Año que organizó dicho gremio empresarial.
Etiquetas:
CARLOS CANALES,
COI,
COMITÉ OLIMPICO,
ROOM-NIGHTS
COOPERATIVA EDUCOOP PREMIÓ EN INSTITUTO TECCEN A GANADORES DEL CONCURSO ESCOLAR DE CUENTO “VALORES COOPERATIVOS”
COOPERATIVISMO En ceremonia especial realizada en el auditorio del
Instituto TECCEN, la Cooperativa de Servicios “Educoop” premió a los alumnos
ganadores del Primer Concurso Escolar de Cuento “Valores Cooperativos” que
organizó el Comité de Servicios Especiales de la mencionada institución
cooperativa. Por los alumnos varones, el escolar Alex Alberto Panta
Quiñones del Quinto Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa №
3004 “España” del distrito limeño del Rímac, se hizo acreedor del primer puesto
con el relato “La gran amistad”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)