ACTUALIDAD Universitario Deportes fue el equipo más goleador del 2016 al anotar 73
tantos, constituyéndose en el equipo peruano que mejor gana sus partidos. A pesar de no conseguir el título nacional,
Universitario de Deportes terminó el 2016 en el tercer lugar, pero con la
estadística a favor de ser el equipo más goleador del Descentralizado con 73
anotaciones. Hernán Rengifo, con 15 goles, fue el goleador del cuadro crema. Diego
Guastavino y Raúl Ruidíaz colaboraron con otros 10 tantos. La efectividad del cuadro crema logró sacar adelante partidos más allá
de los 59 goles en contra que recibió su defensa, obviando las dos resoluciones
en la que le decretaron una derrota por 3-0 ante Alianza Lima.
lunes, 26 de diciembre de 2016
UNIVERSITARIO DE DEPORTES FUE EL EQUIPO MÁS GOLEADOR DEL 2016 EN EL PERÚ
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
UNIVERSITARIO DE DEPORTES
EL PENSAMIENTO DE HOY
Etiquetas:
BERTRAND RUSSELL,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ TIENE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON NUEVE PAÍSES QUE INTEGRAN EL FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO
El
viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, sostuvo que el Perú tiene
tratados de libre comercio (TLC) con nueve países que son miembros del APEC,
Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Japón, México, Singapur, Corea del Sur y
Tailandia. “El Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) sigue siendo un buen espacio para
coordinar con nuestras contrapartes con las cuales tenemos acuerdos comerciales
y en este bloque tenemos TLC con nueve países miembros. Además, hay cinco
países adicionales que son miembros de APEC y están con el Perú en el TPP, y
entre los que nos faltan, nos queda poco en realidad”, dijo.
Etiquetas:
ACUERDOS COMERCIALES,
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
INTEGRACIÓN COMERCIAL,
TLC
SE CUMPLIERON 20 AÑOS DE LA LEY DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
En 1991 se inició
la reforma financiera en el Perú. Una tarea de largo aliento que incluyó la
disolución de la Banca de Fomento, el otorgamiento del rol como banco de segundo
piso a COFIDE, la creación del Fondo de Seguro de Depósitos, del sistema de
Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, y del Sistema Privado de Pensiones, y la
eliminación de cualquier control a las tasas de interés. Además, se apuesta
por la libre competencia y la igualdad de trato, tanto para las inversiones
nacionales como extranjeras, la introducción de la regulación prudencial y la
adopción de recomendaciones del Comité de Basilea.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 21 de diciembre de 2016
DEPÓSITOS EN LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO ALCANZARON LOS S/. 15,580 MILLONES AL MES DE OCTUBRE
MICROFINANZAS Las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron un total de depósitos de S/ 15,580
millones al mes de octubre de 2016, lo que representa un crecimiento de 13.10%
en comparación al mes de octubre de 2015, indicó la Federación Peruana de Cajas
Municipales (FEPCMAC). Los
depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 9,202 millones, representando el 59.1%
del total de los depósitos captados por las CMAC. Las tasas de interés por este
tipo de depósito en soles fluctúan entre 1.89% hasta 7.25%, y en dólares entre
0.10% y 1.78%, dependiendo del monto depositado y el tiempo en que permanecerá
dicho dinero en la cuenta.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
BOLIVIANA ELIZABETH NAVA EN DIRECTORIO DE FINANCIERA CONFIANZA
![]() |
ELIZABETH NAVA SALINAS |
MICROFINANZAS El directorio de
Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, acordó
designar a la economista boliviana Elizabeth Nava Salinas como nueva directora.
Ella reemplaza al director Luis José Giove. La designación de
Nava, quien tiene más de 25 años de experiencia en el sector microfinanciero,
contribuirá en el buen desempeño de la entidad y el cumplimiento de sus
objetivos y misión, y también reitera la política de igualdad de género de
Financiera Confianza, pues ahora de los ocho integrantes del directorio, cuatro
son mujeres incluyendo a la Secretaria General de Directorio.Esta política de
igualdad de género también se ve reflejada en la composición de su Comité de
Dirección, que cuenta con cuatro mujeres de ocho integrantes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ELIZABETH NAVA SALINAS,
FINANCIERA CONFIANZA,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
MICROFINANZAS
RECONOCIMIENTO A LA CAJA PIURA POR BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
MICROFINANZAS El Ministerio de Trabajo otorgó el primer lugar a
la Caja Municipal de Crédito y Ahorro CMAC Piura por su innovador programa
de Inducción de Créditos en
el concurso Buenas Prácticas Laborales 2016. El programa en mención recibe a colaboradores de
Caja Piura que provienen de todas las regiones del país, sin distinción alguna,
fomentando instrucción de calidad.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
DIARIO "CERTEZA",
LAURA RUMICHE,
MICROFINANZAS
CENTRO DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO ATENDIÓ A MÁS DE 350 MIL PERUANOS DURANTE 2016
ACTUALIDAD El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) atendió a más de
35 mil personas a través de los 34 Centros de Empleo ubicados a nivel nacional,
ofreciendo gratuitamente los servicios de promoción del empleo, empleabilidad y
emprendimiento, informó el ministro Alfonso Grados Carraro. Precisó que el Centro de Empleo entregó un total de 67,800 certificados
únicos laborales a jóvenes de todo el país, con el cual certificaron su
identidad, experiencia laboral formal y antecedentes policiales.
Etiquetas:
CENTRO DE EMPLEO MTPE,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE TRABAJO
martes, 20 de diciembre de 2016
CONCILIACIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ ENTRE EL PRESIDENTE Y LA OPOSICIÓN
EXPORTACIONES ACUÍCOLAS ASCIENDEN A US$ 300 MILLONES POR AÑO
ECONOMÍA Las
exportaciones acuícolas suman US$ 300 millones de dólares anuales de productos
acuícolas y que se ven reflejadas por sus dos principales productos que
son: langostinos (US$ 150 millones), conchas de abanico (US$ 140 millones) y
otros (US$ 10 millones), reveló el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura
de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre. Adicionalmente,
informó que la trucha genera otros US$ 150 millones anuales aunque, esta se
comercializa principalmente en el mercado local. "Indicó
que estas cifras varían de acuerdo a eventos de la naturaleza que afectan la
producción", indicó.
Etiquetas:
ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES ACUÍCOLAS,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ADEX: PRODUCTOS PRIMARIOS IMPULSAN CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES A OCTUBRE
ECONOMÍA Las exportaciones
peruanas en octubre sumaron US$ 3,389.5 millones, 11.5% más respecto al mismo
mes del año pasado (US$ 3,040 millones), lo que consolida la impresión de
que el sector ya está en la senda de recuperación, manifestó el presidente de
la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. Con ese resultado,
la tasa de crecimiento acumulada (enero-octubre) se sitúa en 3.8% para los
despachos totales (US$ 28,601.5 millones), en 7% para los tradicionales (US$
20,053.2 millones) y en -3% para los no tradicionales (US$ 8,548.2
millones).
“Un crecimiento de
16.2% en las tradicionales y de 1.2% en las no tradicionales, en el mes de
octubre, nos revela que, paulatinamente, la recuperación está abarcando cada
vez más sectores”, puntualizó el líder empresarial.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
LA NUEVA MINISTRA DE EDUCACIÓN, MARILÚ MARTENS CORTÉS, PIDE REDOBLAR ESFUERZOS PARA LOGRAR EDUCACIÓN DE EXCELENCIA
![]() |
MARILÚ MARTENS |
EDUCACIÓN La ministra
de Educación, Marilú Martens Cortés, solicitó a toda la comunidad educativa
–incluidos alumnos, docentes, directivos, funcionarios y padres de familia--
redoblar esfuerzos para continuar la reforma educativa a favor de una educación
de excelencia en pro del desarrollo sostenible del país. “Necesitamos redoblar
nuestro esfuerzo y compromiso para alcanzar los grandes desafíos que tenemos
como sector”, destacó durante su primer encuentro con los funcionarios del
Ministerio de Educación (MINEDU), a quienes agradeció su labor. En este breve acto
público de asunción del cargo, realizado en la sede ministerial en San Borja,
Martens estuvo acompañada por su antecesor, Jaime Saavedra Chanduví, a quien la
ministra le expresó su agradecimiento por sus tres años de servicio a favor de
los estudiantes. “No podría empezar
sin agradecer Jaime (Saavedra) tu inquebrantable compromiso por la educación
peruana”, dijo y agregó que le fue muy difícil tomar la decisión de aceptar el
cargo por tratarse de un trabajo muy complejo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARILÚ MARTENS CORTÉS,
MINEDU,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
lunes, 19 de diciembre de 2016
ADEX IMPULSA NUEVAS FORMAS DE HACER NEGOCIO PARA DIVERSIFICAR MERCADOS
ECONOMÍA El 75% de lo
exportado por los subsectores madera, confecciones y metalmecánica está
concentrado en alrededor de 5 países, lo que deja en claro la importancia de
seguir diversificando los destinos y aprender nuevas formas de hacer negocio,
refirió la Asociación de Exportadores (ADEX). Una de ellas es
incursionando en la economía digital que puede convertirse en un motor
importante del crecimiento económico y generación de empleo, por ese motivo el
gremio realizó el II Foro de Negocios Internacionales, en el que expertos
nacionales e internacionales abordaron temas como “Economía digital y los
negocios internacionales”, “Creando valor a partir de la transformación
digital” y “Nuevos modelos de negocios internacionales”.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
PRESIDENTE PERUANO PEDRO PABLO KUCZYNSKI, REVISARÁ PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO
ACTUALIDAD El presidente de La
República, Pedro Pablo Kuczynski manifestó que revisará el proyecto del
Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) publicado días atrás en el diario
oficial “El Peruano” (Resolución Ministerial 433-2016-PRODUCE). El Jefe del Estado
sostuvo una reunión con el experto pesquero y asesor de la Asociación de
Pescadores Propietarios Armadores de Embarcaciones Artesanales de Morro Sama,
Vila Vila y Tacna (APPEA), Jesús Veliz, quien le informó sobre los perjuicios
que tendría este reglamento a los pescadores artesanales de la zona sur Tacna.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INDUSTRIA PESQUERA PERUANA,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI,
REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO
ADEX: DINAMISMO ECONÓMICO SE TRASLADÓ DEL OCCIDENTE AL ASIA
ECONOMÍA El dinamismo
económico se trasladó del occidente al Asia, ahora viene de China y de las
economías emergentes del Asia, por lo que para los exportadores peruanos,
significan nuevos clientes, productos, proveedores de maquinaria y equipos,
manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias
Velásquez, al inaugurar el II Foro de Negocios Internacionales. Sin embargo,
enfatizó que ese dinamismo económico también significa nuevos competidores que
amenazan con sacarnos del mercado, de ahí que se deba pensar en nuevos aliados
estratégicos para lograr más inversión, comercialización e innovación.
FENACREP IMPULSA SERVICIOS DIGITALES EN COOPERATIVAS EN FAVOR DE 1 MILLÓN 700 MIL SOCIOS
![]() |
MANUEL RABINES RIPALDA |
COOPERATIVISMO Con el fin
de esta acorde a la tecnología financiera y a las necesidades de más de 1
millón 700 socios de las cooperativas a nivel nacional, la Federación Nacional
de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), informó que se
continúa en el trabajo de implementación de una Red de Cajeros Automáticos. Así lo dio a
conocer el Gerente General de la FENACREP, Manuel Rabines, tras precisar que
dicho proyecto es liderado por la empresa ENTURA Perú S.A.C., de propiedad de
las cooperativas, quien es el responsable de desarrollar la red transaccional
de unificación de cooperativas de ahorro y crédito, y sobre todo en los lugares
más alejados de la geografía peruana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MANUEL RABINES RIPALDA
miércoles, 14 de diciembre de 2016
DESTACAN LABOR DE EMPRESAS EXPORTADORAS PERUANAS
ECONOMÍA La Asociación de
Exportadores (ADEX) premió a las empresas que tuvieron un desempeño destacado
en el 2016, generando puestos de trabajo y diversificando e innovando la oferta
exportable peruana y sus destinos; fue una ceremonia que contó con la presencia
de Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Juan
Varilias, presidente del gremio exportador. El titular del
MINCETUR felicitó a las empresas que lograron la distinción y a ADEX por
contribuir al desarrollo de la economía peruana, al tiempo de renovar el
compromiso del gobierno de duplicar los despachos con valor agregado en
el 2021.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES,
MINCETUR,
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
SE REALIZÓ EN EL PERÚ, EL PRIMER NOTICIERO EN IDIOMA QUECHUA EN TV PERÚ Y EN RADIO NACIONAL
CULTURA La televisión
peruana tiene desde el lunes 12 diciembre, el primer noticiero en idioma
quechua, que se transmite desde las 5:30 horas, por la señal de TV Perú y Radio
Nacional del Perú. Bajo la
conducción de Clodomiro Landeo y Marisol Mena,"Ñuqanchik" ingresa a la programación
nacional para atender a un tercio de población quechua hablante, la cual
recibirá contenidos de relevancia producidos bajo
la cosmovisión quechua. "Porque el Perú
hay que expresarlo desde todos las matices culturales. Porque no solo se puede
entender cabalmente a nuestro país solo con el castellano. Los pueblos quechua deben sentir que
tienen todo el derecho a expresarse desde esa forma de relacionarse con el
universo", expresa Landeo, uno de sus conductores.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IDIOMA QUECHUA,
RADIO NACIONAL DEL PERÚ,
TV PERÚ
CONFERENCIA DEL TEÓLOGO PERUANO SAMUEL ESCOBAR AGUIRRE
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SAMUEL ESCOBAR AGUIRRE
PERUANOS PUEDEN VIAJAR A NUEVE PAÍSES DE SURAMÉRICA SOLAMENTE CON DNI Y SIN PASAPORTE
ACTUALIDAD Con
motivo de las vacaciones de fin de año, la Superintendencia Nacional de
Migraciones-Migraciones recordó a los ciudadanos peruanos que pueden viajar por
turismo a 9 países de Sudamérica, presentando solo su DNI vigente, sin
necesidad de usar o tramitar su pasaporte. Los peruanos pueden
ingresar con ese documento a Ecuador,
Colombia y Bolivia, gracias a los acuerdos suscritos a nivel de la
Comunidad Andina de Naciones (CAN), bloque subregional que integra el Perú, y
que permite a los ciudadanos de los países miembros viajar a sus territorios
sin pasaporte, en calidad de turistas. También pueden
visitar, portando el DNI, a Argentina,
Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, debido a los acuerdos
bilaterales que exoneran del uso de pasaporte a los viajes de turismo.
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
DIARIO "CERTEZA",
PASAPORTE
CHILE LANZÓ LA PRIMERA “INICIATIVA PARA LA PARIDAD DE GÉNERO” CON APOYO DEL BID Y EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
INTERNACIONAL La presidenta
Michelle Bachelet lanzó la primera Iniciativa para la Paridad de Género a nivel
nacional en ese país. Promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), esta
iniciativa será la primera a nivel global que incorpora acciones concretas
tanto para el sector público como privado. Entre sus
principales objetivos, se encuentra asegurar una mayor y mejor participación de
la mujer en la fuerza laboral, reducir las brechas salariales entre hombres y
mujeres por trabajos similares, e incrementar la presencia de mujeres en
posiciones de liderazgo.
EJECUTIVO PRESENTA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO PARA PROVINCIAS APURIMEÑAS
ECONOMÍA El Ejecutivo
cumplió con presentar, en el plazo previsto de 45 días, el plan de desarrollo
integral de desarrollo de Cotabambas y del distrito El Progreso de la provincia
de Grau, de la Región Apurímac, a fin de encontrar solución al conflicto social
surgido en esa localidad y lograr que el centro minero cuprífero Las Bambas
vuelva a operar para bienestar de la economía del país. Así lo informó el
primer vicepresidente de la República y ministro de Transportes y
Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra Cornejo, en la sesión que realizó el
Grupo de Trabajo de Desarrollo Regional y Gestión para Solución de los
Conflictos Sociales, cuyo coordinador es el congresista Dalmiro Palomino Ortiz.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN VIZCARRA CORNEJO,
MINERA "LAS BAMBAS"
viernes, 2 de diciembre de 2016
EMPRESAS PESQUERAS PERUANAS IMPORTAN ANCHOVETA ARGENTINA
ECONOMÍA Los armadores pesqueros del sur de nuestro territorio
nacional solicitaron al gobierno que autorice a desarrollar sus faenas de pesca
dentro de las tres millas, como era anteriormente, ya que el proyecto de Reglamento
de Ordenamiento Pesquero (ROP) de la Anchoveta, nos envía a pescar fuera de las
3 millas marinas lo cual es totalmente contrario a lo prometido por el
Presidente de la Republica. El Presidente de la Asociación de Pescadores
Propietarios Armadores de Embarcaciones Artesanales de Morro Sama, Vila Vila y
Tacna, Sabino Mamani Ventura, manifestó que no hay abastecimiento de
pesca anchoveta a las empresas de Tacna y que ellos no pueden ir a realizar
faenas de pesca más allá de las 3 millas en la zona de Tacna (Desde el paralelo
17º 00´00´´- hasta el límite con Chile) debido al temor de ingresar al litoral
Chileno, donde las multas superan las 30 UIT, monto que no podrían pagar y en
consecuencia perderían sus pequeñas naves.
Etiquetas:
ANCHOVETA,
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA"
EMPRENDEDORES EXHIBEN INNOVADORA OFERTA CON INSUMOS 100% NACIONALES
ECONOMÍA Productos innovadores elaborados con insumos 100% peruanos se presentan en
la 23° edición de “Feriadex”, certamen en el que también participa la primera
promoción de egresados del Programa Beca 18 del Instituto de Comercio Exterior
de ADEX, y que prevén generar negocios significativos para seguir fortaleciendo
sus emprendimientos. De acuerdo al gremio exportador, en esta edición de la feria participan 264
nuevas empresas. De ese total, 100 fueron formadas por alumnos del Programa
Beca 18, cuya primera promoción egresará este mes. Su oferta está elaborada a
base de insumos de sus respectivas regiones, con el objetivo de aportar al
desarrollo de sus localidades.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS VEGA MONTEFERRI
PROHÍBEN CONTRATOS DE CONSULTORÍAS, ASESORÍAS Y PUBLICIDAD EN EL 2017
POLÌTICA Las
instituciones del Gobierno Nacional, durante el 2017, no podrán contratar
servicios de consultorías, asesorías, publicidad, impresiones, difusión e
imagen institucional a cargo de personas jurídicas y personas naturales, según
el artículo 9 del Presupuesto Público de 2017, aprobado la semana pasada por el
Pleno del Congreso. Este tema
originó preocupación en el debate de la Comisión de Presupuesto que preside la
congresista Cecilia Chacón. Se informó, por ejemplo, que el Ministerio de
Educación tiene 858 millones de soles para consultorías y 29 millones para
publicidad.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
PERÚ PUEDE SER LA PUERTA DE ENTRADA PARA LAS INVERSIONES ASIÁTICAS EN SURAMÉRICA
ECONOMÍA La vicepresidenta del Consejo
Consultivo Empresarial del APEC, Doris Ho, señaló que el Perú tiene las
condiciones para ser la puerta de entrada para más inversiones asiáticas en
Sudamérica, debido a su compromiso con el comercio internacional. “El Perú sería una agradable puerta de entrada
para las inversiones de Filipinas y del Asia para el resto de Latinoamérica,
porque otras economías en Sudamérica no tienen el compromiso que tiene el Perú
con el comercio internacional”, declaró.
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
DORIS HO
LAS CAJAS MUNICIPALES DE AREQUIPA, HUANCAYO, TRUJILLO Y DEL SANTA PARTICIPARON EN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA BODEGUEROS
MICROFINANZAS Las Cajas
Municipales de Arequipa, Del Santa, Huancayo y Trujillo participaron del
programa de capacitación de bodegueros “4e: Camino al Progreso” de Backus. El programa
“4e: Camino al Progreso” de Backus tiene como objetivo principal desarrollar
las capacidades y las competencias de los bodegueros para mejorar la
sostenibilidad de sus negocios, así como también las habilidades de liderazgo
para servir como agentes de cambio en sus barrios al abordar los problemas sociales
de sus comunidades.
Etiquetas:
BODEGUEROS,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
USUARIOS FINANCIEROS TIENEN ALTERNATIVAS A COSTOS MÍNIMOS PARA EVITAR LLEVAR DINERO EN EFECTIVO
ECONOMÍA “Es importante que los usuarios del sistema
financiero no se desplacen con dinero en efectivo y más bien utilicen los
medios alternativos de pago que los bancos ofrecen, porque son seguros, de bajo
costo y fáciles de usar”, así lo señaló Eva Céspedes, directora del Sistema de
Relaciones con el Consumidor (SRC) al tiempo de lamentar los recientes
incidentes delictivos denunciados y que han implicado el robo de grandes sumas
de dinero en efectivo. “En ASBANC insistimos en este tema, dado los
riesgos involucrados para la vida de los consumidores financieros. Invocamos a
los usuarios que no arriesguen su seguridad con el traslado de dinero en
efectivo y pregunten por las alternativas que les ofrecen sus bancos”, señaló
la representante gremial.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
EVA CÉSPEDES
EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS GENERA AHORROS POR S/. 217 MILLONES ANUALES A LOS USUARIOS
ALBERTO MORISAKI |
ECONOMÍA Los usuarios del sistema financiero peruano
ahorran S/. 217 millones al año gracias al uso de los cajeros automáticos a
nivel nacional respecto del uso de los canales tradicionales, reveló el estudio
“Impacto del uso de los cajeros automáticos en el Perú”, realizado por la
Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). El informe agrega que durante el 2015, el retiro
de dinero en efectivo a través de cajeros automáticos representó el 72% del
número total de retiros de ese año.
Etiquetas:
ALBERTO MORISAKI,
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
CAJEROS AUTOMÁTICOS,
DIARIO "CERTEZA"
PRIMERAS DAMAS DEL FORO ECONÓMICO ASIA-PACIFICO
![]() |
Primeras damas que llegaron al Perú con sus esposos para participar en el reciente Foro Económico Asia-Pacífico. |
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
PRIMERAS DAMAS
PERÚ CRECERÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LAS ECONOMÍAS DE LA APEC, AFIRMA EL MINISTRO DE ECONOMÍA, ALFREDO THORNE
ECONOMÍA El Perú crece por encima del
promedio de las economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia
Pacífico, la región del mundo que más rápido crece, la más innovadora y con
mayor sofisticación, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne. La economía peruana creció por encima de lo
previsto en setiembre tras expandirse 4.13 % y, de esta manera, acumuló una
expansión de 4.20 % entre enero y setiembre, y un crecimiento anualizado de
4.34 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Las
economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico crecen a
un ritmo de 3.6 % en términos promedio”, afirmó el ministro Thorne.
Thorne manifestó que la idea es estrechar
nuestras relaciones con Asia-Pacífico, pues es la región que más rápido crece
en el mundo y la más innovadora, además de tener la mayor sofisticación.
PERÚ ES UN CASO DE ÉXITO EN PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL MERCADO LABORAL, AFIRMA DIRECTORA GERENTE DEL FMI, CHRISTINE LAGARDE
ECONOMÍA La Directora Gerente del Fondo
Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que el Perú ha
destacado por el avance de la participación femenina en el mercado laboral, así
como en la inclusión financiera, debido a acciones gubernamentales. Refirió que los gobiernos pueden dar el ejemplo
y ofrecer condiciones igualitarias a las mujeres. En más de 100 países, dijo, existe por lo menos
una traba jurídica que entorpece la participación económica de las mujeres,
porque en algunas naciones las mujeres no tienen derecho a firmar contratos, ni
abrir una cuenta bancaria sin el consentimiento de su esposo.
Etiquetas:
CHRISTINE LAGARDE,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
LA SBS PROPONDRÁ NORMA PARA REGULAR A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, ANUNCIAN EN COMISIÓN DE PRODUCCIÓN
COOPERATIVISMO Parlamentarios de la Comisión de Producción
expresaron su acuerdo para elaborar una norma legal que regule a las
cooperativas de ahorro y crédito, porque actualmente no se conoce el total de
ellas y los vacíos legales existentes permiten que operen al margen de la ley. “No está totalmente claro cuántas cooperativas
tenemos. Hay 550 cooperativas conocidas por la FENACREP inscritas en los
Registros Públicos. De ellas, 163 son supervisadas por FENACREP y 387 no son
supervisadas”, informó María Heysen Zegarra, Superintendente de Banca Seguros y
AFP, durante la sesión de ese grupo de trabajo.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MARÍA HEYSEN ZEGARRA
12 MIL EMPRESAS PERUANAS HABRÁN FACTURADO ELECTRÓNICAMENTE AL CONCLUIR 2016
ECONOMÍA Al
concluir el presente año, cerca de 12,000 empresas en Perú se habrán adecuado a
la facturación electrónica, adelantó Diego Orantes, representante de Signature South Consulting en Lima,
Perú. “De
esa cifra, 9,000 corresponderán a provincias y 3 mil a Lima”, precisó el alto
ejecutivo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIEGO ORANTES,
SIGNATURE SOUTH CONSULTING
EXISTEN 425 OPORTUNIDADES NO APROVECHADAS CON PAÍSES MIEMBROS DEL APEC
ECONOMÍA Las exportaciones peruanas a los países del
Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) entre enero y septiembre de
este año alcanzaron US$ 14,946 millones, 7% más respecto al mismo periodo del
2015, porcentaje que puede mejorar si se aprovechan las 425 oportunidades
identificadas por la Asociación de Exportadores (ADEX). Los despachos a ese bloque están en proceso de
recuperación luego de reducirse en los últimos años por los
menores pedidos mineros que alcanzaron US$ 18,448 millones, US$ 16,505
millones y US$ 13,968 millones entre enero y septiembre del 2013, 2014 y 2015,
respectivamente. El monto de ese año (US$ 14,946 millones) marcaría el inicio
de su recuperación.
Etiquetas:
ADEX,
APEC,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC
ECONOMÍAS DE LA APEC PERCIBEN QUE EL PERÚ ES UN PAÍS SERIO Y RESPONSABLE, AFIRMA EL MINISTRO EDUARDO FERREYROS
ECONOMÍA El ministro de Comercio
Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que las 21 economías del Foro de
Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC) perciben al Perú como un país serio
y responsable, al haber sido el anfitrión de la cumbre de líderes por segunda
vez. Refirió que la importancia del APEC radica en
que sus miembros en conjunto representan más del 60 % del Producto Bruto
Interno (PBI) mundial y el 50 % del comercio global. "Lo interesante es que el mundo nos está
viendo como un país serio y responsable que cumple sus compromisos
internacionales y es atractivo para las inversiones", afirmó. En ese
sentido, señaló que el país espera "que pronto lleguen más inversiones,
sobretodo del Asia- Pacífico" que son las más dinámicas y que están
tratando de diversificar el mercado que están en dificultades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO FERREYROS,
FORO APEC
MÉXICO, COLOMBIA Y PERÚ SON LOS PAÍSES MÁS AMIGABLES PARA HACER NEGOCIOS, SEGÚN EL BANCO MUNDIAL
ECONOMÍA El clima de negocios en Latinoamérica no
mejoró en el último año, pese al empeño de la mayoría de Gobiernos en adoptar
reformas para facilitar el clima empresarial en un marco de desaceleración
económica y menor inversión exterior. Según el Banco Mundial, México, Colombia
y Perú son hoy los mercados más amigables con los negocios, mientras que Venezuela
es uno de los países del mundo donde más difícil es impulsar una empresa. Chile se desinfla, tras liderar años el indicador,
y pasa a ser el país con peor ambiente para los negocios de la Alianza del
Pacífico.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
BANCO MUNDIAL,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
MÉXICO,
PERÚ
LA CONTRACCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES MÁS MARCADA QUE EN EL RESTO DEL COMERCIO GLOBAL
INTERNACIONAL La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es más
marcada que en el resto del comercio global. Los países sudamericanos y del Caribe fueron los más afectados. Después de
dos años de caída, las exportaciones de bienes de América Latina se contrajeron
a tasas anualizadas de 14.8 por ciento en 2015 y de 8.5 por ciento, en los
primeros siete meses de 2016, según el nuevo informe “Monitor de Comercio e
Integración 2016” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
DIARIO "CERTEZA"
EL BID CELEBRÓ EN ARGENTINA LA “NOCHE DE EMPRENDIMIENTO” CON 14 STARTUPS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
CATALINA N´HAUX |
INTERNACIONAL Con la Noche de Emprendimiento donde participaron 14
startups de América Latina y el Caribe en las áreas de salud, agua, saneamiento
e higiene, culminó en Bueno Aires, el “Idear Soluciones para Mejorar Vidas”, el
mayor evento de innovación de la región organizado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Catalina N´haux, de la startup mexicana Healek, ganó el
Premio BID de US$ 15,000 a la startup en salud más innovadora con impacto en el
desarrollo, más la participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay;
el Premio Amazon Web Services de US$ 25,000 para uso de servicios de web en
Amazon; y el Premio Banco Santander Universidades consistente en la producción
de un video de alto impacto promocional.
Etiquetas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
CATALINA N´HAUX,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 21 de noviembre de 2016
LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL PERÚ CON INDIA E INDONESIA ESTÁN ENCAMINADOS, AFIRMA MINISTRO EDUARDO FERREYROS
ECONOMÍA El
ministro de Comercio Exterior y Turisno, Eduardo Ferreyros, señaló que los
acuerdos de libre comercio con India e Indonesia están encaminados, luego de
haberse concluido los estudios de factibilidad sobre los beneficios
potenciales. Dijo que la idea es
comenzar un plan de trabajo. El comienzo de estas negociaciones sería el
próximo año y no se puede determinar la duración de este proceso, manifestó. En el marco de las
reuniones de APEC, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo
Ferreyros, sostuvo una reunión con su homólogo de Indonesia, Enggartiasto
Lukita, culminando el Estudio Conjunto de Factibilidad para un acuerdo
comercial.
ALREDEDOR DE 2 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJAN EN EL PAÍS Y TIENE LA TASA DE REPITENCIA DE AÑO ESCOLAR MÁS ALTA
ACTUALIDAD En la
presentación de los resultados de la Segunda Encuesta Nacional Especializada en
Trabajo Infantil (ETI 2015), organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Jefe del
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez
Aguilar, reveló que en el año 2015, el 26,1% (1 millón 974 mil 400) de las
niñas, niños y adolescentes del país realizaron alguna actividad económica. Participaron
en el evento, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados
Carraro yel Director de la Oficina de la
OIT para los Países Andinos, Philippe
Vanhuynegem. Esta actividad forma parte de la
Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil
(ENPETI) 2012-2021.
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PRESIDENTE KUCZYNSKI DESTACÓ IMPORTANCIA DEL INGRESO DE PERÚ A LA OCDE DURANTE REUNIÓN CON PRIMER MINISTRO DE NUEVA ZELANDA
ECONOMÍA En la segunda
jornada del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC PERÚ 2016, el Presidente de
la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo una reunión bilateral con el
Primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key.
Durante este
encuentro, el mandatario peruano solicitó el apoyo del Gobierno de Nueva
Zelanda para que el Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE), en los próximos tres años. Asimismo, como
parte de los acuerdos bilaterales y multilaterales que el Perú sostiene con
este país, ambas autoridades abordaron aspectos referidos a la importancia del
Tratado de Asociación Transpacífico, más conocido con el TTP.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
JOHN KEY,
NUEVA ZELANDA,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
MANDATARIO KUCZYNSKI Y PRIMER MINISTRO DE CANADÁ SOSTUVIERON ENCUENTRO BILATERAL EN EL MARCO DEL FORO APEC 2016
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió con el Primer Ministro de Canadá,
Justin Trudeau, como parte de la Cumbre de Líderes APEC PERÚ 2016, que se
realizó en Lima, Perú. En este primer
encuentro sostenido entre ambas autoridades, se trataron temas referidos a los
sistemas de minería limpia que Canadá viene desarrollando de manera exitosa, a
fin que pueda ser replicada en nuestro país. El Jefe de Estado peruano
destacó el apoyo que este país viene dando al Perú para la realización de los
Juegos Panamericanos 2019, dada su experiencia en la organización de este
evento en 2015.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
JUSTIN TRUDEAU,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
SE INICIÓ LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2016
EDUCACIÓN El
Ministerio de Educación (Minedu) inició el lunes 21 de noviembre, la Evaluación
Censal de Estudiantes (ECE) 2016, en la que participarán escolares de ámbitos
urbanos y rurales, con la finalidad de medir el logro de los aprendizajes en
los colegios públicos y privados del Perú. Para el caso de
estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), se ha previsto que del 21 al 23
se aplique la prueba de segundo grado de secundaria, mientras que el 29 y 30 se
realizará la evaluación correspondiente a estudiantes de segundo grado de
primaria. El 1 y 2 de diciembre
les tocará el turno, por primera vez, a estudiantes de cuarto grado de
primaria.
PRESIDENTES KUCZYNSKI Y PUTIN ACORDARON TRIPLICAR COMERCIO BILATERAL E INCREMENTAR COOPERACIÓN MUTUA
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
sostuvieron hoy un encuentro bilateral, en el marco de la Cumbre de Líderes
APEC PERÚ 2016, que se viene desarrollando en nuestro país. Durante este
diálogo, ambos presidentes constataron el excelente nivel que ha alcanzado la
relación bilateral, reflejado en las acciones emprendidas en el marco de la
Asociación Estratégica que existe entre los dos países desde noviembre de 2015. En esa línea,
remarcaron la importancia de consolidar un esquema más amplio de cooperación en
todos los ámbitos posibles, para lo cual ambos países vienen negociando 17
convenios que enriquecerán aún más el comercio bilateral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI,
VLADIMIR PUTIN
CON ÉXITO CULMINÓ EN LIMA, EL FORO DE COOPERACIÓN ASIA-PACÍFICO 2016
Con éxito culminó en la capital peruana, la XXIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que reunió a los mandatarios de las 21 economías que integran el selecto grupo de la APEC. Fue una excelente oportunidad para mostrar al mundo, todas las bondades y cambios realizados en el Perú. La próxima Cumbre de la APEC se realizará en Vietnam.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO
PARTICIPANTES DEL FORO DE LA APEC SE LLEVAN A SUS PAÍSES LA MEJOR IMAGEN DEL CAFÉ PERUANO, PRODUCIDO POR COOPERATIVAS AGRARIAS
COOPERATIVISMO Las
delegaciones participantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC) 2016 que ya están
retornando a sus países con la mejor impresión del café peruano, uno de los
productos estrella y con mayor demanda en este encuentro internacional
desarrollado en Lima. Como
se sabe, el 80% del café peruano es producido por cooperativas agrarias,
organizaciones que también participaron en el Foro Empresarial. De acuerdo con Harrysson Neira, uno de los
baristas (expertos en el arte de la preparación del café) encargados de la
elaboración de expresos, capuchinos y otras presentaciones de café en el módulo
de Perú Cinco Sentidos, en APEC, se han servido más de 1,000 tazas por día.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO DE COOPERACIÓN ASIA PACÍFICO
COOPERACIÓN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA FUE ABORDADO DURANTE EL DIÁLOGO ENTRE PRESIDENTES KUCZYNSKI Y OBAMA
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo un encuentro con su homólogo de los
Estados Unidos de América, Barack Obama, en el marco de la XXIV Cumbre del Foro
Económico Asia Pacífico APEC PERÚ 2016, la cual reúne a los líderes de importantes
economías de la región Asia Pacífico. Durante el diálogo
entre ambos mandatarios, el Presidente Obama mostró su disposición para brindar
cooperación en asuntos de seguridad ciudadana. Asimismo, Barack
Obama destacó que en el lapso de ocho años, el Perú haya sido elegido dos veces
como sede de la Cumbre APEC.
Etiquetas:
BARACK OBAMA,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
sábado, 19 de noviembre de 2016
REALIZAN ROAD SHOW DE COMERCIO E INVERSIONES EN TORONTO
ECONOMÍA La
Embajada del Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Perú-Canadá en
Toronto organizó un Road Show de Comercio e Inversiones en las instalaciones
del “Ontario Investment and Trade Center que contó con la asistencia de
representantes de empresas, gremios, asociaciones, así como autoridades
peruanas y canadienses.
El
evento, realizado con el objetivo de fomentar a los agentes económicos respecto
a las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país, contó con la
participación de representantes de importantes gremios empresariales y
autoridades gubernamentales peruanas y canadienses quienes expusieron sobre sus
expectativas del mercado canadiense en los campos de inversiones y comercio.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
TORONTO
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
ECONOMÍA Según cifras de Aduanas, las
exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata de un envío de
septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató realmente de una
reexportación), de maquinaria especializada en la remoción masiva de tierra
realizada por una empresa peruana que la adquirió con un contrato de servicios para
una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CONFECCIONES,
DIARIO "CERTEZA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)