MICROFINANZAS Microfinanzas
TV, alcanzó un nuevo récord de visualización en los últimos cuatro meses, según
la métrica de la red social Facebook. Se trata de nuevos incrementos y
fortalecimiento de la marca mediante las visitas, interacciones, reproducciones
y seguidores. La nueva métrica arrojó un alcance de 2¹941,203 de
visualizaciones al 30 de abril de 2020, cifra que representa una subida del 110%
con respecto al año 2019, constituyéndose en un nuevo récord de lectoría. El alcance
de la página fue mayor. La anterior cifra fue de 1¹400,573 al 13 de diciembre
del año pasado.
jueves, 30 de abril de 2020
MICROFINANZAS TV ALCANZÓ NUEVO RÉCORD DE VISUALIZACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
MICROFINANZAS TV,
NEISY ZEGARRA JARA
miércoles, 29 de abril de 2020
MUJERES EMPRENDEDORAS CONFECCIONAN MASCARILLAS PARA LA EMERGENCIA DEL COVID- 19
MICROEMPRESA La
asociación textil “DUNA” conformada por mujeres emprendedoras del distrito de
Chilca (Cañete) está confeccionando 20,000 mascarillas financiadas por ENGIE
con el objetivo de entregarlas al personal de emergencia del COVID-19. Con el
objetivo de proveer de mascarillas “tipo comunitarias” en el Estado de
Emergencia, ENGIE, empresa de generación eléctrica, viene financiando la
producción de un lote de 20,000 mascarillas a cargo de la asociación de mujeres
confeccionistas “Duna” del distrito de Chilca (Cañete). El propósito
de este esfuerzo es contribuir a cubrir la escasez de este recurso de
protección en el país; y a su vez, brindar ayuda económica a la asociación de
mujeres emprendedoras de este distrito vecino a las Centrales Termoeléctricas
de ENGIE en Chilca a través de la promoción del empleo local y adquisición de
productos locales.
DECANA DE AMÉRICA LOGRA ACREDITAR CINCO CARRERAS
EDUCACIÓN La
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebra. Y es que sus carreras
de Medicina Humana, Bibliotecología, Administración, Administración de Turismo,
y Administración de Negocios Internacionales lograron la acreditación que
otorga el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa (Sineace). Este es un
reconocimiento público que se entrega a los programas de estudios e
instituciones que demuestran, luego de una serie de evaluaciones, que cumplen
con los altos estándares en calidad educativa establecidos en el modelo de
acreditación del Sineace para ese nivel educativo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA,
UNIVERSIDAD,
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS,
UNMSM
MÁS DE 1,000 CAMPESINOS CERTIFICADOS GARANTIZAN ALIMENTOS DE CALIDAD EN EL PAÍS
ACTUALIDAD Para
enfrentar el COVID-19 y otras enfermedades, necesitamos disponer de alimentos
nutritivos que refuercen nuestro sistema inmunológico. Felizmente podemos sentirnos
tranquilos, pues nuestro país cuenta con más de 1000 productores agrícolas
certificados que pueden ofrecernos productos de alta calidad para mantenernos
sanos y fuertes ante la actual situación sanitaria. El Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace), institución que impulsa la certificación de competencias, informó
que este capital humano del campo es realmente competente para la producción
agrícola, pues así lo demostraron en un riguroso proceso de evaluación.
Etiquetas:
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
GOBIERNO APRUEBA NUEVO RETIRO DE FONDOS DE LAS AFP DE HASTA S/ 3,000
ECONOMÍA El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que
permite un nuevo retiro de hasta 3,000 soles de los fondos previsionales a los
afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). “Ayer en el Consejo de Ministros
se aprobó este Decreto de Urgencia que permite a todos retirar hasta 3,000
soles de su AFP para que tengan la liquidez necesaria que les permita paliar la
crisis”, manifestó desde Palacio de Gobierno el presidente de la República,
Martín Vizcarra. El jefe de Estado señaló que este
retiro se podrá hacer en tres armadas de 1,000 soles. "Se podrá retirar
1,000 soles en mayo, 1,000 soles en junio y 1,000 soles en julio",
subrayó.
NUTRICIONISTA CERTIFICADA: “UN PACIENTE RESPONDERÁ MEJOR AL COVID-19 SI ESTÁ BIEN ALIMENTADO”
![]() |
MILUSKA MONTALVO MORENO |
ACTUALIDAD A pesar de
estar bien alimentados es posible infectarnos del COVID-19, sin embargo, una
buena condición nos ayudará a responder mejor cuando estemos enfermos. Así lo
asegura la nutricionista certificada del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
Martins, Miluska Montalvo Moreno, tras indicar que lo ideal es que el virus se
encuentre con un sistema inmunológico fortalecido. Según
refiere algunos pacientes llegan desnutridos al hospital y no responden
correctamente a los tratamientos. Por ejemplo, dijo, las personas con obesidad
son un grupo de riesgo y no pueden enfrentar la enfermedad de la misma manera
que una persona que ha mantenido una alimentación saludable.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HOSPITAL NACIONAL "EDGARDO REBAGLIATI MARTINS",
MILUSKA MONTALVO MORENO
PERIODISTA CERTIFICADA: “INFORMAR SOBRE EL COVID-19 EN QUECHUA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ES MUY IMPORTANTE”
![]() |
YESENIA DÍAZ CASTRO |
ACTUALIDAD En tiempos
de pandemia, ser periodista es una profesión de riesgo. Tan es así que está
obligando a muchos hombres y mujeres de prensa a permanecer en casa. Pero, ¿se
puede hacer periodismo sin salir a las calles? La corresponsal de Ayacucho de
TV Perú para el noticiero en quechua Ñuqanchik, Yesenia Díaz Castro,
certificada como experta en comunicación en lenguas indígenas u originarias,
afirma que sí. “Esta
pandemia ha cambiado la vida de todos y eso incluye a los periodistas, quienes
debemos seguir ciertas normas como el uso de la mascarilla, los guantes, el
lavado con agua y jabón, usar el alcohol. Así evitamos esta enfermedad”,
sostiene Díaz Castro tras resaltar que ellos también están en la primera línea
de batalla con información de calidad sobre el coronavirus.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
YESENIA DÍAZ CASTRO
lunes, 27 de abril de 2020
EUROPA HA SIDO EL MEJOR MERCADO PARA LA UVA DE MESA CHILENA EN MEDIO DE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS
INTERNACIONAL La temporada
de uva de mesa de Chile se ha visto afectada por la pandemia de coronavirus, la
que ha generado desafíos logísticos, de consumo y embalaje. Si bien hubo
ciertos mercados en los que hubo un buen nivel de consumo, la realidad es que EE.UU.,
el principal destino de la fruta, ha tenido un desarrollo complejo en estas últimas
semanas. Manuel José
Alcaíno, presidente de Decofrut le explicó a PortalFrutícola.com que ha visto tres
etapas en la temporada post COVID-19. “Una primera
etapa que partió muy activa, muy entusiasta; estoy pensando de mediados de marzo”.
Dicha sección respondería al alto consumo producto de la explosión en ventas y
compras en masa que provocó el miedo al coronavirus.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
UVA CHILENA
sábado, 25 de abril de 2020
GOBIERNO TIENE LISTO EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA ENTREGA POR DELIVERY
ECONOMÍA El ministro
de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, reveló que está listo el
protocolo de bioseguridad que permitirá la entrega a domicilio de comida por
los restaurantes y servicios afines, además del recojo por parte de clientes. Este
documento fue elaborado por el Mincetur, Ministerio de la Producción, Cenfotur,
y la importante participación del sector privado, a través de la
Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca. Fue enviado al
Ministerio de Salud para su pronta aprobación. En el
protocolo se establecen las medidas preventivas a cumplir con el fin de
proteger la salud de todos los involucrados.
viernes, 24 de abril de 2020
EN “REUNIÓN” HISTÓRICA, LA IGLESIA EVANGÉLICA EN EL PERÚ ORÓ PARA EVITAR QUE SE PROPAGUE MÁS LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19
Por César Sánchez Martínez / LIMA
RELIGIÓN En un hecho sin precedentes en la historia religiosa
del país, la iglesia evangélica en el Perú se “reunió” para participar en una
jornada de oración, convocada por la Sociedad Bíblica Peruana (SBP) con la finalidad
de evitar que se propague más la crisis de salud global ocasionada por el
coronavirus COVID-19. Más de 90 autoridades religiosas, entre pastores,
ministros y líderes eclesiásticos de las diversas denominaciones y comunidades
cristianas se “reunieron” de manera virtual el martes 21 de abril para participan
en la jornada nacional de oración.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MIGUEL BARDALES INGA,
PABLO GUTIÉRREZ PEREA,
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA,
UNICEP
miércoles, 22 de abril de 2020
DÍA DE LA TIERRA, DÍA DE LA PACHAMAMA
Por Juan Eduardo Gil Mora / CUSCO
Arribamos al
22 de abril, en medio de una pandemia generalizada que afecta a más de 200
países en el orbe y con más de dos millones de personas afectadas, paralizada
la economía, especialmente el sector servicios y con claras muestras que el
sistema sanitario de países como el nuestro, ha sido colapsado debido a su
precariedad y falta de previsión; se está pagando la poca atención al sector
salud y su casi privatización por decenas de años; igual ocurre con la
educación.
Etiquetas:
DÍA DE LA TIERRA,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO GIL MORA
ENTREVISTA AL CARDIÓLOGO OSCAR AGUIRRE ZURITA SOBRE EL IMPACTO DEL COVID-19 EN PERSONAS CON DIABETES, HIPERTENSIÓN, ARTERIAL Y OTRAS ENFERMEDADES CORONARIAS
La periodista Neisy Zegarra Jara, entrevista al médico Oscar Aguirre Zurita, cardiólogo de la Clínica "Javier Prado" de Lima, sobre el impacto del COVID-19 en personas con diabetes, hipertensión arterial y diversas enfermedades coronarias.
Etiquetas:
CLÍNICA "JAVIER PRADO",
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
NEISY ZEGARRA JARA,
OSCAR AGUIRRE ZURITA
PSICÓLOGA CERTIFICADA BRINDA RECOMENDACIONES PARA MANTENER PENSAMIENTOS POSITIVOS DURANTE LA CUARENTENA
SALUD El
aislamiento social puede afectar la salud mental y provocar ciertos trastornos emocionales,
así como pensamientos negativos, más aún si se tiene el COVID-19. La psicóloga
certificada del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Rosa María Pacheco, sostiene
que para evitarlos se pueden adoptar ciertas medidas. La primera
recomendación es establecer horarios y rutinas para hacer nuestras actividades
en casa. Por ejemplo, si estamos acostumbrados a levantarnos a las 6 a. m.,
debemos mantener ese mismo ritmo. Además, la especialista subraya que esta es
una oportunidad para acercarnos a la familia, con la que podemos trabajar en
equipo y tener responsabilidades. “Uno puede poner la mesa, el otro servir el
desayuno”, agrega.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ROSA MARÍA PACHECO,
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
viernes, 17 de abril de 2020
ADVIERTEN QUE SOLO LA MICROEMPRESA FORMAL PODRÁ ACCEDER AL FINANCIAMIENTO QUE OTORGA EL GOBIERNO PARA AYUDAR A REACTIVAR LA DEMANDA INTERNA
El periodista César Sánchez Martínez, director del periódico CERTEZA, advierte que sólo la microempresa formal podrá acceder al financiamiento que otorga el gobierno para ayudar a reactivar la demanda interna.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
MICROEMPRESA
SUPERINTENDENCIA DE BANCA MODIFICÓ EL REGLAMENTO GENERAL DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
COOPERATIVISMO La Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de
Pensiones y Cooperativas (SBS) modificó el Reglamento General de las
Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público,
con la finalidad de efectuar precisiones respecto a la aprobación y
modificación de los Estatutos de las Coopac, comunicación de elección y
vacancias y establecer lineamientos para los aportes de capital. Según
establece la Resolución de Superintendencia N° 1285-2020, en lo que se refiere
a la aprobación de los Estatutos o sus modificaciones se establece que el
procedimiento consta de dos etapas (revisión y aprobación) y los requisitos que
corresponden a cada etapa. Respecto a la comunicación de elección, designación
y vacancias del gerente general, gerentes y principales funcionarios, se
establece precisiones a la documentación que debe adjuntarse para su
comunicación a la SBS.
SUPERINTENDENCIA DE BANCA AMPLÍA LÍMITES DE OPERACIONES DE CUENTAS BÁSICAS
ECONOMÍA Como parte de las medidas excepcionales que se vienen dando en el marco
del Estado de Emergencia Nacional, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(SBS), mediante Resolución SBS N° 1286- 2020, amplió los límites
aplicables a las operaciones con cuentas básicas del sistema
financiero, establecidos en el Reglamento de Cuentas Básicas (Resolución
SBS N°2891-2018). La modificación
a los límites para este tipo especial de cuentas, facilita su uso como
mecanismo de fácil acceso a las personas beneficiarias de los fondos que viene
otorgando o liberando el Gobierno, a fin de mitigar los efectos generados en
razón del estado de emergencia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS
jueves, 16 de abril de 2020
TASAS DE INTERÉS DE CRÉDITOS “REACTIVA PERÚ” DEBERÍAN SITUARSE ENTE EL 1% Y 3% AFIRMA VICEPRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA
Por Sonia
Domínguez / AGENCIA ANDINA
ECONOMÍA Las tasas de
interés de los créditos Reactiva Perú que canalicen las entidades financieras
deberían situarse entre 1% y 3% anual, proyectó el vicepresidente de la Cámara
de Comercio de Lima (CCL), José Armando Hopkins. "En
función a la circular emitida ayer por el Banco Central de Reserva (BCR), los
bancos no tendrán incentivo para cobrar mayores tasas de interés", declaró
a la Agencia Andina. El Banco
Central de Reserva (BCR) publicó ayer el Circular 0017-2020-BCRP por el cual se
establecen los mecanismos para que las empresas del sector financiero
participen del programa Reactiva Perú y puedan financiar al empresariado.
Etiquetas:
AGENCIA ANDINA,
DIARIO "CERTEZA",
SONIA DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ
NUTRICIONISTA CERTIFICADA: “HAY QUE SELECCIONAR BIEN LOS ALIMENTOS QUE LLEVAMOS A CASA DURANTE LA CUARENTENA”
![]() |
MYRIAN ALVIA S. |
SALUD No existe evidencia
científica de un alimento que prevenga o cure el coronavirus, sin embargo, es
necesario mantener un sistema inmunológico fortalecido y esto se logra a través
de una buena alimentación, sostiene la nutricionista certificada del Hospital
María Auxiliadora, Myrian Alvia Saldarriaga. Según explicó durante la
cuarentena, debemos “seleccionar bien los alimentos que llevamos a casa”, pues
deben ayudarnos a prevenir las enfermedades. Es por eso, dice, que
debemos escoger alimentos ricos en cobre, selenio, ácido fólico, hierro, zinc y
vitaminas del complejo B que se pueden encontrar en los lácteos, huevos, carnes
y verduras de hojas verdes que tienen todos estos micronutrientes. Alvia Saldarriaga recordó
que nuestro plato debe estar compuesto por una mitad de ensaladas, y las otras
dos cuartas partes de carga proteica como carnes y huevos, así como de
carbohidratos como el arroz. “Las ensaladas frescas son muy saludables, pero
hay que lavarlas bien; mientras que las cocidas nos darán fibra para nuestro
sistema gastrointestinal, sobre todo si no hacemos actividad física”, comentó.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MYRIAN ALVIA SALDARRIAGA,
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
CABIFY AMPLÍA SU SERVICIO CON LA SOLUCIÓN “ENVÍOS” PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE USUARIO DURANTE LA EMERGENCIA
ACTUALIDAD La compañía de movilidad Cabify ha
lanzado “Cabify Envíos”, un nuevo servicio de paquetería para el desplazamiento
de productos por parte de usuarios durante el estado de emergencia. El objetivo
es facilitar que los ciudadanos no tengan que salir de casa y proporcionar una
solución de movilidad que les ayude a enviar o recibir aquello que necesiten. Este servicio de reparto puerta a puerta para el
envío de paquetes estará disponible desde la app, visible para todos los
usuarios de Cabify en Lima. Las condiciones para utilizarlo son que el producto
pueda caber en el maletero de los vehículos de la compañía (medidas máximas de
70x80x50 cm y un volumen no superior a 240 litros), que el peso máximo sea de
20 Kg y que el conductor no se encargue de la carga ni de la descarga. El usuario puede acceder a esta nueva categoría
desde la app, en la que aparecerá ‘Cabify Envíos’. Tras solicitar el trayecto y
aceptar el precio, se le solicitará que introduzca los datos personales del
receptor (dirección y persona de contacto), que el conductor podrá consultar en
todo momento.
Etiquetas:
CABIFY,
DIARIO "CERTEZA"
SON LIMITADAS LAS POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO DE LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA A LA MICROEMPRESA EN EPOCA DE COVID-19
JOEL SIANCAS RAMÍREZ |
Por Joel Siancas Ramírez / SULLANA
ARTÍCULOS El estado
peruano ha emitido dos dispositivos legales buscando incentivar el otorgamiento
de líneas de financiamiento y cobertura de riesgo crediticio para el sector
empresarial, las cuales a nivel del sector microfinanciero las hemos recibido
con ávido entusiasmo al igual que los más de dos millones de clientes y sus
familias, quienes a la fecha solicitan a través de los diferentes canales de
atención los créditos anunciados en todos los medios de comunicación. Si bien el
objetivo del Estado Peruano es loable ante la situación económica actual, las
aplicaciones de los dispositivos emitidos dificultan su transmisión hacia los
clientes dado que los mismos recogen la realidad de una pequeña participación
de la cartera empresarial nacional y sobre todo del sector de la micro, pequeña
y mediana empresa debido a que:
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ
martes, 14 de abril de 2020
DE LOS NEGOCIOS, IGLESIAS Y ESCUELAS AL MUNDO DIGITAL
Por César Sánchez Martínez /
LIMA
Todos lamentan las consecuencias funestas que ha traído
la crisis sanitaria global, pero pocos ven en ella la nueva oportunidad de vida,
usos y costumbres para los negocios, centros laborales, escuelas y hasta
iglesias. Desde hace una década pocos negocios se animaban a
desarrollar con fuerza el denominado “teletrabajo”, ahora obligados por las circunstancias
lo están haciendo. También sólo algunas escuelas y universidades tenían cursos
y programas a distancia y clases virtuales, hoy en día, casi todos lo hacen
ante la nueva realidad ocasionada por el COVID-19.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
MUND0 DIGITAL
¿QUÉ NOS DICE LA CALIDAD DEL AIRE SOBRE LA RESPUESTA DE AMÉRICA LATINA A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS?
MEDIO AMBIENTE A finales de
marzo, la población de Lima vio algo realmente fuera de lo común: un cielo
azul, claro y despejado. Famosa por su bruma gris siempre presente, Lima es una
entre tantas ciudades que ha experimentado una mejora notable en la calidad del
aire debido a que las medidas de distanciamiento social para combatir el
coronavirus (COVID-19) han hecho que la gente permanezca en sus casas y los
negocios cambien su manera de operar. Mientras el distanciamiento
social pareciera estar desacelerando la propagación del virus en otras regiones
del mundo, es todavía muy pronto para sacar conclusiones sobre América Latina y
el Caribe dado el retraso en la llegada del COVID-19 a la región. Monitorear
los cambios en la calidad del aire podría darnos una aproximación general del
nivel en que las economías se están desacelerando.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LIMA,
MEDIO AMBIENTE DEL PERÚ
INFOCORP EQUIFAX BRINDA CINCO CONSEJOS PARA GESTIONAR DEUDAS
MICROEMPRESA Debido a la
prolongación del Estado de emergencia nacional, muchos emprendedores vinculados a la micro, pequeña y mediana
empresa, poseen diversas dificultades para afrontar las deudas que tienen con las
entidades financieras. Al no tener ingresos en esta época de cuarentena, es
importante conocer los beneficios que el gobierno y diversas entidades
bancarias están brindando a los emprendedores. “La
reprogramación o congelamiento es una alternativa para que los emprendedores
puedan manejarse en esta coyuntura. Muchos se han visto en la necesidad de
cerrar sus negocios y en consecuencia no cuentan con ingresos. Esto ayudará a
que mantengan un buen perfil crediticio y más adelante reactivar sus
negocios con préstamos financieros”,
afirmó Sergio Soto, gerente de Márketing de Infocorp - Equifax.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INFOCORP EQUIFAX
sábado, 11 de abril de 2020
GOLPE A LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA
El periodista César Sánchez Martínez, director del periódico CERTEZA revela que la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 sí afectará a la industria microfinanciera.
SAN FERNANDO DONA 400 TONELADAS DE ALIMENTOS CON APORTE PROTEICO PARA POBLACIONES VULNERABLES DEL PERÚ
ACTUALIDAD Conscientes
de su compromiso de ayudar a las poblaciones vulnerables, a través de alimentos
con aporte proteico, y más aún, ante el incremento de casos diagnosticados por
COVID-19 en el Perú, la empresa de consumo masivo San Fernando, con el soporte
del Banco de Alimentos Perú, donó 50 mil cajas de latas de pollo en conserva,
equivalente a más de 400 toneladas, para diversas organizaciones en el país. La donación
de alimentos con aporte proteico, que suman 2.4 millones de latas de pollo en
conserva, ayudará a fortalecer las defensas de las poblaciones vulnerables de
las cerca de 232 organizaciones que apoya el Banco de Alimentos Perú, entre las
que se encuentran albergues, comedores populares, servicios educativos, entre
otras en el país.
Etiquetas:
AVÍCOLA SAN FERNANDO,
DIARIO "CERTEZA",
GRUPO SAN FERNANDO
CONVEAGRO PIDE AL GOBIERNO PERUANO BONO PRODUCTIVO PARA AGRICULTORES DE PEQUEÑAS PARCELAS
ECONOMÍA El Perú
enfrenta uno de los momentos más complejos por emergencia sanitaria debido a la
presencia del COVID-19, en este escenario de crisis es muy importante el
adecuado funcionamiento del sistema agro alimentario que abastece a las
ciudades a nivel nacional. “Cabe
destacar que el 98% de productores son agricultores familiares; son más de 2.2
millones los que contribuyen cotidianamente con la seguridad alimentaria de
nuestro país. Asimismo el 24% de puestos de trabajo los genera la agricultura y
ganadería y el valor de la producción agrícola y pecuaria de la Agricultura
Familiar asciende a Trece Mil Quinientos
Noventa millones de soles (13,590`000,000) por año; por ello es esencial que el
sistema agro alimentario funcione adecuadamente, de lo contrario no solo disminuirá
el flujo de ingreso de alimentos a las principales ciudades, si no que la
actividad productiva más importante en el Perú se verá seriamente dañada ”,
señaló Clímaco Cárdenas, presidente de CONVEAGRO.
RETIRAR O NO EL 25% DE MI FONDO DE PENSIONES
![]() |
Pamela Sánchez. |
Por Pamela Sánchez / LIMA
ARTÍCULOS La
crisis de salud mundial afecta a todos por igual y en todos los sectores, el
pasado marzo se registró la segunda caída más grande en la Bolsa de New York
desde su apertura en 1987, lo mismo paso con la Bolsa de Valores de Lima que
cayó más del 10% en dicho mes. Pero esto no es definitivo, luego de la
tempestad viene la calma y poco a poco volverá la estabilidad y los mercados
recuperaran su valor, pero porque es importante saber esto, porque los fondos
de pensiones (AFP) invierten nuestro dinero en estos mercados de valores,
comprando acciones, bonos, derivados, etc. Es decir, estos mercados funcionas
igual que el mercado de tu barrio pero los productos a comprar son diferentes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAMELA SÁNCHEZ
CERCA DE 30 UNIVERSIDADES CUENTAN CON CARRERAS ACREDITADAS
EDUCACIÓN Un total de 29 universidades, entre públicas y privadas, cuentan
con al menos un programa de estudios acreditados, es decir que
superaron satisfactoriamente rigurosas evaluaciones en calidad educativa,
informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la Calidad Educativa (Sineace). Voceros de la institución saludaron el compromiso de estas casas de
estudios por brindar una educación de calidad con la finalidad de
que sus egresados respondan a las necesidades del país.
REPOSITORIO DEL SINEACE ALBERGA MÁS DE 1,000 DOCUMENTOS SOBRE EDUCACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA QUE LOS PODRÁ LIBREMENTE
EDUCACIÓN Estar en casa es una
oportunidad para aprender y conocer un poco más sobre la calidad educativa, la
evaluación, la acreditación y la certificación de competencias. Esto podrá
hacerlo visitando el repositorio del Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace) que cuenta con más de 1000 documentos, entre libros,
boletines e informes sobre esos temas. El repositorio es una
plataforma digital, alojada en la página web de la institución (www.sineace.gob.pe),
con acceso abierto a toda su producción académica y técnica, que será de gran
apoyo para docentes, expertos y autoridades, que desean conocer –además- sobre
los avances de la calidad educativa en Lima y regiones.
LA NEUROCIENCIA Y SU VALIOSO APORTE CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS EMPRESAS
Ricardo Ochoa A. |
Por CPC Ricardo Ochoa Alburqueque / CALLAO
ARTÍCULOS Mientras más avanza
la ciencia se van desvirtuando los viejos paradigmas que explican la
corrupción, entre esto tenemos estructuralismo que sugiere que las estructuras
sociales son las que generan corrupción, el conductismo es decir el nivel de integridad y ética
de los funcionarios públicos se correlaciona con la ética de los negocios lo
cual casi es una tautología, una alternativa a la teoría estructuralista
y conductivismo es el Institucionalismo que implica la formalización de la
institución por medio de políticas, controles internos etc. Etc., lo cual se
desvirtúa en muchos casos con las realidades de Uganda, Italia, y a nivel
corporativo con los casos como ENRON, PARMALAT entre otros. Es decir, la
formalidad no es la panacea, el culturalismo que es tan relativo y varía de
acuerdo a la cosmovisión (creencia y valores morales del país, o de la
empresa), es como hablar de un par de lentes con los que se ven las cosas, lo
cual está muy arraigado en América Latina.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RICARDO OCHOA ALBURQUEQUE
YACHACHIQ PRODUCTIVOS: ¿QUIÉNES SON Y POR QUÉ DEBEMOS CERTIFICARLOS?
EDUCACIÓN Un yachachiq productivo es un maestro del campo que obtuvo sus
saberes de manera ancestral y que enseña a su comunidad sobre tecnologías
productivas para el buen manejo de la tierra, el agua, los cultivos o los
animales. Hoy, este líder tecnológico puede ser reconocido por la asistencia
técnica que brinda a las familias campesinas y recibir una certificación
de competencias. El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de
la Calidad Educativa (Sineace), institución que impulsa la certificación, explica
que los yachachiq productivos enseñan a planificar, fortalecer y
consolidar la producción familiar con tecnologías y saberes ancestrales. De ese
modo, las familias del campo mejoran su bienestar con una buena alimentación y
con un mejor acceso al mercado para comercializar sus cultivos.
viernes, 10 de abril de 2020
¿DEBERÍAN REDUCIRSE LOS SALARIOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA FINANCIAR LA RESPUESTA AL NUEVO CORONAVIRUS?
![]() |
Autor de la nota |
Por Zahid Hasnain / WASHINGTON
Los gobiernos
de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para
respaldar su respuesta a la pandemia de COVID-19. Una pregunta que ha surgido
en los debates sobre políticas es: ¿la partida de sueldos del sector público,
que representa alrededor del 8 % del PIB y el 30 % de los gastos
gubernamentales a nivel mundial, debería reducirse para financiar en parte esta
respuesta de emergencia? Los gobiernos de Brasil y Uruguay, por ejemplo, están
estudiando disminuir los salarios del sector público, y en Montenegro se ha
suspendido el pago de algunas prestaciones que reciben los funcionarios
públicos. ¿Es esto una buena idea?
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
DIARIO "CERTEZA",
ZAHID HASNAIN
jueves, 9 de abril de 2020
¿CÓMO AFECTA LA EMERGENCIA SANITARIA A LA ECONOMÍA PERUANA?
César Sánchez Martínez, director del periódico CERTEZA, explica cómo la crisis sanitaria por el coronavirus afectará a la economía peruana.
Etiquetas:
CERTEZA TELEVISIÓN,
CERTEZA TV,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
CORONAVIRUS,
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
viernes, 3 de abril de 2020
PERÚ REGISTRA 1,595 INFECTADOS POR CORONAVIRUS Y 61 FALLECIDOS
ACTUALIDAD Al viernes 3 de abril de 2020, el gobierno peruano
informó que en el país andino hay 1,595 casos de personas infectadas por el
coronavirus, con el saldo fatídico de 61 personas fallecidas. Continúa desde
ayer la restricción de personas que deben circular por las calles. Los lunes,
miércoles y viernes salen los varones; y los martes, jueves y sábados las
mujeres. Los domingos está prohibido salir a las calles. Sólo se puede salir por tres razones: Comprar
alimentos, adquirir medicinas e ir a los bancos para algunas transacciones
financieras.
Etiquetas:
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
EMPRESARIOS PESQUEROS SE ENCUENTRAN A LA ESPERA DEL LEVANTAMIENTO DE LA VEDA DE MERLUZA
ECONOMÍA El presidente del
Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI),
Carlos Milanovitch expresó su confianza que a fines del presente mes el
Ministerio de la Producción levante la veda de Merluza a fin que se inicie la
extracción del referido recurso pesquero. "Eso hará
reactivar la actividad pesquera, no solamente la flota, sino la industria,
teniendo en cuenta que la merluza es uno de los recursos que más empleo
genera", sostuvo el dirigente empresarial. Milanovitch reveló
que la población de Paita vive de la pesca y a raíz de la paralización de
labores por la Declaratoria de Emergencia debido al Coronavirus, la actividad
económica en el referido puerto norteño se ha reducido a su más mínima
expresión.
Etiquetas:
CARLOS MILANOVITCH NIETO,
DIARIO "CERTEZA",
MERLUZA PERUANA,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
jueves, 2 de abril de 2020
LA FEPCMAC PIDE UN MAYOR DEBATE DE LAS PROPUESTAS DE AYUDA FINANCIERA PARA EVITAR PROBLEMAS DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
ECONOMÍA La FEPCMAC pide un mayor debate de las
propuestas presentadas en el Congreso para evitar problemas de liquidez en el
sistema financiero peruano. Ante ello, el gremio emitió el siguiente
comunicado:
La Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), en representación
de las (11) Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de nuestro país, queremos
expresar a la opinión pública, a los líderes políticos, gobierno,
representantes del sector de microfinanzas, a nuestros clientes y público en general, lo siguiente:
Tal
como lo expresamos en nuestro primer comunicado, en el contexto actual del
estado de emergencia por el que viene atravesando nuestro país, queremos dar a
conocer que en el Congreso de la República se siguen presentando una serie de
Proyectos de Ley para hacer frente a la grave crisis que viene generando la
expansión del COVID – 19 con serio impacto en el Sistema Financiero nacional.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
CONSEJOS PARA UN TELETRABAJO SEGURO
TECNOLOGÍA Debido a la situación de Estado de Emergencia que atraviesa
el país por la expansión del
Coronavirus, muchas empresas están facultadas a aplicar el trabajo remoto para
asegurar el bienestar de sus trabajadores. Durante la
cuarentena, extendida hasta el 12 de abril inclusive, solo podrán circular por
la vía pública los trabajadores que cumplan labores vinculadas al acceso de
bienes esenciales, por ello los que no se encuentren dentro de esos rubros
deberán acatar la medida de aislamiento social, dada por el gobierno, a fin de
evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
TELETRABAJO
PERÚ REGISTRA 1,323 CASOS CONFIRMADOS POR CORONAVIRUS Y 47 FALLECIDOS
ACTUALIDAD Al miércoles 1 de
abril, el Perú tiene 1,323 casos de personas contagiadas por el coronavirus y
un saldo 47 fallecidos, anunciaron las autoridades gubernamentales. El propio
presidente Martín Vizcarra confirmó que el número de personas infectadas por el
virus global, afirmando que a la fecha existen 198 hospitalizados, de los
cuales 56 personas se encuentran en estado crítico con ventilación mecánica. Por
su parte, el Ministerio de Salud, confirmó en un boletín de prensa que son en
total 47 personas fallecidas a consecuencia del mortal virus, siendo las víctimas
personas mayores de 59 años que sufrían enfermedades preexistentes como
diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas.
Etiquetas:
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)