martes, 26 de mayo de 2020
CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE ECONOMÍA Y MICROFINANZAS CON PARTICIPACIÓN LIBRE
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE CHÁVEZ ÁLVAREZ,
JUAN ENRIQUE SÁNCHEZ,
MAXIMIXE,
MICROFINANZAS
MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS RECORRIERON VIRTUALMENTE LOS MUSEOS PERUANOS
CULTURA Más de un millón de visitas virtuales tuvieron los
museos de la plataforma online del Ministerio de Cultura, según informó Claudia
Pereyra, directora de la Dirección General de Museos. Precisó que de esta cifra, un
promedio de 400 mil visitas, corresponde al periodo de estado de
emergencia nacional decretado por el gobierno. En la página https://visitavirtual.cultura.pe/ podrán
encontrar 21 museos digitalizados a lo largo de 14 regiones del
país. Asimismo, podrán encontrar piezas
en 3D y audioguías a las cuales pueden acceder desde sus teléfonos móviles, computadoras
y tablets.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE CULTURA,
MUSEOS PERUANOS
CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/. 14,942 MILLONES
MICROFINANZAS Las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron al 30 de abril una cartera por S/.
14,942 millones aproximadamente, lo que representa aproximadamente un 12.92% de
reprogramaciones del sistema financiero, ínformó la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la
misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron
créditos por un monto de S/ 115,690 millones, monto que ha crecido un poco más
de 14 veces en las últimas 6 semanas (a partir del 20.03.20).
viernes, 22 de mayo de 2020
WORKSHOP: "¿CÓMO IMPLEMENTAR UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MOMENTOS DE CRISIS¡"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIVERSIDAD BIOLÓGICA,
JUAN EDUARDO GIL MORA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DESARROLLO
![]() |
EDUARDO GIL MORA |
Por Juan Eduardo Gil Mora / Cusco, PERÚ
ARTÍCULO La
diversidad biológica, como definición académica, es la variabilidad de
organismos vivos que pueblan los ecosistemas terrestres, marinos, dulce
acuícolas y marismas. En términos contextuales a lo anterior y técnicos, la
diversidad biológica, comprende la diversidad de genes, especies y ecosistemas.
Quienes manejan indicadores de diversidad biológica, para los estudios
estadísticos y aplicados se utiliza y analiza la diversidad Alfa, Beta y Gamma;
por lo tanto, no sólo es el número de especies que pueblan un territorio
determinado; sino que, significa la interacción e interdependencia; pues es esencial
conocer la cadena mediante la que las especies interaccionan. La
diversidad biológica y los ecosistemas constituyen la estructura troncal de la
vida sobre la tierra.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIVERSIDAD BIOLÓGICA,
JUAN EDUARDO GIL MORA
LAS CAJAS MUNICIPALES PLANTEAN IMPLEMENTAR CAMPAÑA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA “UNIVERSALIZAR” CUENTAS DE AHORRO
FERNANDO RUIZ CARO |
MICROFINANZAS Ante
la coyuntura de crisis sanitaria que vive el país es necesario implementar una
campaña de inclusión financiera, la cual debería estar orientada a la llamada
cuenta de ahorro cero, con lo que cualquier persona podría acceder a este
producto con el solo requisito del DNI, señaló Fernando Ruiz Caro Villagarcia,
presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC). "Se
debe 'universalizar' las cuentas de ahorro, si esto se hubiera implementado
anteriormente, no se observarían las largas colas de clientes que acuden a las
entidades financieras, lo que haría más fácil la entrega de los bonos de ayuda
que anunció el gobierno", sostuvo ejecutivo. Indicó
que la idea es que cada vez más personas tengan acceso al sistema financiero,
de tal manera que obtengan mayores servicios y al mismo tiempo contribuyan a la
formalización de la economía.
Etiquetas:
CARLOS FERNANDO RUIZ CARO VILLAGARCÍA,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
miércoles, 20 de mayo de 2020
LA BANCA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
![]() |
PATRICIO MELO |
ECONOMÍA En estos tiempos la banca enfrenta un desafío histórico,
más allá de las tecnologías y el cambio de hábitos de los consumidores, la
crisis del coronavirus está poniendo a prueba un sistema financiero que no
puede dejar de desarrollar un rol estratégico en la economía de los países. No sólo son los usuarios lo que la crisis ha confinado
en sus casas, sino que millones de empleados de bancos de todo el mundo están
poniendo a prueba el funcionamiento de sus organizaciones, y la eficacia de sus
sistemas de “teletrabajo” o toma de decisiones de forma remota. ¿Cómo está trabajando el personal laboral de estos
bancos? ¿Está afectando a las operaciones con los clientes? De todo ello y de
lo que se puede aprender, es que Ray Ruga, podcast de Fintech Américas, conversó
con Patricio Melo, vicepresidente ejecutivo de Tecnología y Operaciones del
Banco Davivienda de Colombia.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINTECH AMÉRICAS,
PATRICIO MELO,
RAY RUGA
LA TERCERA FUERZA DE LOS EVANGÉLICOS
CÉSAR SÁNCHEZ M. |
Por César Sánchez Martínez / LIMA
ARTÍCULOS Un sector de
las iglesias evangélicas en el Perú formó un tercer gremio religioso al margen
del antiguo Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) fundado el 17 de
noviembre de 1940; y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú
(UNICEP). La novísima organización
denominada Federación de Iglesias Evangélicas del Perú (FE del Perú) la
conforman las denominaciones Movimiento Misionero Mundial (MMM), Alianza
Cristiana y Misionera (ACM), Las Asambleas de Dios del Perú; Iglesia Evangélica
Pentecostal del Perú y la histórica Iglesia Evangélica Peruana (IEP), pero aún
no han publicado cuáles son sus objetivos, pero algunos de sus voceros han
negado alguna participación política en el futuro. Sin embargo, un nombre
parecido usó en los años ochenta la agrupación político-religiosa Frente
Evangélico (FE), integrado en ese entonces por Las Asambleas de Dios del Perú
entre otras denominaciones tradicionales e históricas y que participó
activamente en la política peruana mediante una coalición partidaria.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
FE DEL PERÚ,
IGLESIA EVANGÉLICA,
UNIÓN DE IGLESIAS CRISTIANAS EVANGÉLICAS DEL PERÚ
martes, 19 de mayo de 2020
FORO VIRTUAL: "PERSPECTIVAS DE LAS MICROFINANZAS EN EL CONTEXTO POST COVID-19"
Etiquetas:
CENTRO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR ESAN,
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS BABA NAKAO,
UNIVERSIDAD ESAN
RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL PERÚ SE LOGRARÍA EN EL 2025
ECONOMÍA El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos
Canales Anchorena estimó que tras la pandemia del Coronavirus, la recuperación
total de la actividad turística en nuestro país se producirá en el año 2025
cuando se registre la llegada a nuestro país de 4.45 millones de turistas
extranjeros, cifra alcanzada el año pasado. En tanto, dijo que al concluir el presente año, el Perú debe haber
recibido un millón de visitantes extranjeros, cifra que se llegó en el año
2,000 y con divisas ascendentes 1,100 millones de dólares.
PERÚ REGISTRA 94,933 CASOS POSITIVOS DE COVID-19 Y 2,789 FALLECIDOS AL 18 DE MAYO DE 2020
Etiquetas:
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
MÁS DE 200 MIL AFILIADOS SOLICITARON EL RETIRO DEL 25% DE SUS FONDOS EN LAS AFP
Unos
203,831 afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP)
presentaron solicitudes para el retiro de hasta el 25% de sus fondos
previsionales en el primer día del cumplimiento de la norma decretada por el
Congreso de la República. Estas
operaciones se realizaron durante el primer día establecido para realizar este
tipo de procedimientos. La
Asociación de AFP (AAFP) puso a disposición de los interesados en retirar parte
de sus fondos previsionales, el portal https://www.consultaretiroafp.pe/ con toda
la información necesaria para cumplir los procedimientos establecidos.
martes, 12 de mayo de 2020
PERIÓDICO “CERTEZA” CUMPLIÓ 13 AÑOS DE FUNDACIÓN
El periódico
CERTEZA y su suplemento especializado MICROFINANZAS cumplieron sus primeros 13
años de fundación. Desde que salió la primera edición con las noticias del Seminario
Internacional “Perspectivas de las Microfinanzas en un Mundo Global” que
organizaba la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en
coordinación con la Caja Piura y el apoyo de la Municipalidad Provincial de
Piura, el periódico CERTEZA y el suplemento MICROFINANZAS siempre han informado
acerca de todo lo que ocurre en la industria microfinanciera peruana y luego
latinoamericana y global. Desde ese
año, el periódico se identificó con las microfinanzas, cuando aún esa palabra “microfinanzas”
sonaba a esoterismo en el periodismo peruano y ningún medio estaba interesado
en informar acerca de la industria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
PERIÓDICO "CERTEZA" Y SUPLEMENTO "MICROFINANZAS" CUMPLEN 13 AÑOS DE FUNDACIÓN.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
SALUD En estos
tiempos de pandemia del coronavirus, la seguridad alimentaria de la población
es uno de los factores más importantes, tanto como el tema sanitario. De ahí el
papel que cumplen en la cadena productiva del país las familias usuarias de
Haku Wiñay/Noa Jayatai, proyecto productivo de Foncodes, programa nacional del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social –MIDIS. Con todo lo aprendido en el manejo de tecnologías productivas, las familias que
trabajan con este proyecto de Foncodes, enfrentar con mayores posibilidades la
emergencia sanitaria. Teniendo la asistencia técnica de los yachachiq, han
internalizado el concepto de la seguridad alimentaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "HAKU WIÑAY",
PROYECTO "NOA JAYATAI"
EMPRENDEDORES DEL PROYECTO “HAKU WIÑAY” DEL FONCODES SON ACTIVOS PROVEEDORES DE ALIMENTOS NATURALES Y ORGÁNICOS
MICROEMPRESA Durante estos días de
emergencia sanitaria, los emprendedores del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de
Foncodes, junto a otros productores regionales, se han convertido en aliados
estratégicos de las amas de casa de la ciudad de Huancavelica, a quienes
abastecieron de alimentos para una buena nutrición a precios muy competitivos,
directo y sin intermediarios. Variedad de tubérculos como papas (blanca, amarilla, peruanita, huayro,
camotillo), maíz choclo, habas, palta fuerte, lúcuma, carne de cuy, hortalizas
y otros productos cultivados con abonos orgánicos y sin fertilizantes químicos. La feria itinerante “De la chacra a la olla”, organizada por el programa Agro
Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), fue una nueva
oportunidad para los pequeños productores de Haku Wiñay de Foncodes, programa
nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FONCODES,
PROYECTO "HAKU WIÑAY",
PROYECTO "NOA JAYATAI"
PERSONAL MÉDICO DEL HOSPITAL “DOS DE MAYO” RECIBE 800 ALMUERZOS DE POLLO A LA BRASA MEDIANTE NORKY´S Y SAN FERNANDO
ACTUALIDAD La situación de los hospitales en el país se ha tornado compleja en
tiempos donde avanza la cifra de contagiados de COVID-19, sobre todo en los
establecimientos dedicados exclusivamente para la atención de estos pacientes.
En ese sentido, la empresa de consumo masivo San Fernando y la cadena de
restaurantes Norky's brindaron su apoyo a los profesionales de la salud que
están en el primer frente de lucha contra la pandemia en el Hospital Nacional
Dos de Mayo colaborando con 800 raciones de pollo a la brasa.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CUMPLE 469 AÑOS DE FUNDACIÓN
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos cumple el 12 de mayo sus primeros 469 años de fundación. La universidad, decana de América, fue la cuna de las mentes más lúcidas del continente americno y la creadora de las ideas librepensadoras del continente,
lunes, 11 de mayo de 2020
SEPA CÓMO RETIRAR HASTA EL 25 % DE LOS FONDOS DE LA AFP
ECONOMÍA Ante la
aprobación de la Ley que dispone el retiro extraordinario facultativo de fondos
en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), aprobada por el Congreso de la
República, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el
procedimiento operativo para hacerlo efectivo. La Ley N°
31017, publicada en el Diario Oficial, establece que los afiliados del SPP
podrán retirar hasta el 25% del total del saldo de su cuenta individual de
capitalización (CIC), con un monto máximo equivalente a tres Unidades
Impositivas Tributarias (UIT) (12,900 soles) y un monto mínimo equivalente a
una UIT (4,300 soles).
sábado, 9 de mayo de 2020
APLICATIVO DE EQUIFAX AYUDA A ENCONTRAR COMERCIOS QUE SIGUEN ATENDIENDO DURANTE LA COYUNTURA POR EL CORONAVIRUS
TECNOLOGÍA Bodegas,
farmacias, panaderías, minimarkets y pequeños negocios son algunos de los
locales que incluye el mapa del sitio www.estamosfuncionando.pe,
desarrollado por Mapcity, una empresa Equifax, para ayudar a identificar los
puntos de atención que siguen operativos durante la contingencia sanitaria que
afecta al país y que también servirán como guía del consumidor para la fase de
reactivación. En
total, son 9 categorías las que considera inicialmente este levantamiento. “Son
negocios que ofrecen productos y servicios de necesidades básicas, cuya
dispersa ubicación es vital para propiciar el distanciamiento social, a pesar
de las restricciones que hay en todo el país, pero que muchas veces no sabemos
que están atendiendo”, explica Fernando Horna, gerente general de Mapcity.
Etiquetas:
APLICATIVO MAPCITY,
DIARIO "CERTEZA",
EQUIFAX
HAY UN DESEMPLEO HISTÓRICO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y UN GRAVE AUMENTO DE LA POBREZA EN TODO EL MUNDO
INTERNACIONAL El gobierno
de los Estados Unidos informa las peores cifras de empleo desde que comenzó el
registro de desempleados en 1948, una clara muestra del daño devastador que la
pandemia de coronavirus ha causado a la economía. La tasa de
desempleo podría alcanzar el 16% o más, cifras no vistas desde la Gran
Depresión de 1930. Veintiún
millones de empleos pueden haberse perdido en abril. Si es así, significaría
que casi todo el crecimiento del empleo en los 11 años desde que terminó la
Gran Recesión se habrían desvanecido en un mes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ESTADOS UNIDOS
viernes, 8 de mayo de 2020
CELENDÍN, LA “CIUDAD DE LOS SOMBREROS”
Por César Sánchez Martínez / LIMA
TURISMO Celendín es
una de las trece provincias del departamento de Cajamarca, que tiene hermosos
lugares, paisajes, parajes, lagunas y sitios arqueológicos por mostrar. A pesar
de su pobreza, uno de los lugares hermosos de la región. El gentilicio de
Celendín, es celendino, pero su regionalismo es “shilico” o “shilica”. Destacan en
Celendín su tradicional Plaza de Armas, el mirador donde está la Capilla de San
Isidro, el “Cristo Blanco”, su rica y nutritiva gastronomía y por supuesto, la
confección de los mejores sombreros del Perú.
Etiquetas:
CAJAMARCA,
CELENDÍN,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 6 de mayo de 2020
PRODUCTO “ECOAHORRO, TU CRÉDITO INTELIGENTE” DE LAS CAJAS MUNICIPALES ES FINALISTA DEL PREMIO DE FINANZAS SOSTENIBLES LATINOAMÉRICA VERDE
MICROFINANZAS Se
anunciaron los finalistas del Premio Latinoamérica Verde que contó con la
participación de 2,540 proyectos de 25 países, siendo "Ecoahorro, tu
crédito inteligente" de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
el único seleccionado de la categoría Finanzas Sostenibles del Perú, y entre
los 3 mejores de la categoría de Finanzas Sostenibles. Los ganadores serán
seleccionados por un jurado especializado en agosto en la ciudad de Guayaquil. Las Cajas
Municipales lanzaron los primeros microcréditos verdes bajo el nombre comercial
"Ecoahorro tu crédito inteligente", en marzo 2019, con dos líneas de
negocio: paneles solares fotovoltaicos con y sin conexión a red, y
electromovilidad de vehículos livianos.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO,
MICROFINANZAS
CABIFY IMPLEMENTA CABINAS AISLADAS PARA PROTEGER A SOCIOS CONDUCTORES Y PASAJEROS
ACTUALIDAD Los efectos del COVID-19 imponen nuevos retos para los servicios
de movilidad que demandan medidas de prevención más estrictas para que el
regreso a la “nueva normalidad” permita a las personas hacerlo con las mejores
garantías de seguridad y salubridad. Por ello, la compañía de movilidad
Cabify ha puesto en marcha nuevas medidas
sanitarias que buscan minimizar el riesgo del contagio. La empresa hará entrega
de equipos de protección personal (EPP) para los socios conductores e instalará
las primeras 1,200 cabinas aisladas de bioseguridad
entre sus
socios conductores.
Etiquetas:
CABIFY,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 5 de mayo de 2020
¿CÓMO SUPERAR LA ANGUSTIA EN TIEMPOS DE CRISIS?
JANET MOGOLLÓN PÉREZ |
Por JANET MOGOLLÓN PÉREZ / Lima
RELIGIÓN Cuando se
vive situaciones difíciles viene muchas veces la angustia en las personas. Una amenaza,
un dolor profundo, una pérdida de un ser querido, una tragedia, etc., produce
en las personas un dolor intenso que se traduce muchas veces en angustia o en
miedo frente a las circunstancias antagónicas. Viene un temor
natural y otros sentimientos que inundan la vida de la persona afectada. Sin embargo,
la Biblia, la Palabra de Dios, dice en 1 Pedro 5:5 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene
cuidado de vosotros”. ¿Qué nos
dice este versículo? Nos afirma que debemos echar todas nuestras cargas, dolencias,
miedos y temores en Dios. ¿Porqué? Simplemente porque nuestro Dios tiene cuidado
de nosotros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIA BAUTISTA,
JANET MOGOLLÓN PÉREZ,
LA ANGUSTIA,
PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO
lunes, 4 de mayo de 2020
ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA, LAS MICROFINANCIERAS TENDRÁN QUE REESTRUCTURAR EL NEGOCIO Y ES UNA OPORTUNIDAD PARA LAS FINTECH
![]() |
JOHN SARMIENTO |
MICROFINANZAS Las empresas
microfinancieras deberán reestructurar varios aspectos del negocio dadas las
circunstancias ocasionadas por la crisis sanitaria, afirmó el presidente y gerente
general de 4ToldFintech Perú, John Sarmiento Tupayachi. 4ToldFintech
es una compañía de tecnología que ofrece una plataforma y un enfoque
disruptivos para incluir los mercados no bancarizados y desatendidos en América
Latina y los Estadios Unidos, proporcionando un acceso más eficiente al capital
y la capacidad de solicitar préstamos con cargos financieros significativamente
reducidos. Actualmente 4ToldFintech
en el Perú viene planificando, de manera conjunta con entidades del sistema
microfinanciero, la implementación de flujos crediticios basados en el uso de inteligencia
artificial, como la colocación de créditos, el seguimiento de la cartera de
clientes y también el recaudo del pago, todo, mediante el uso de canales
digitales.
Etiquetas:
4TOLDFINTECH,
DIARIO "CERTEZA",
FINTECH,
JOHN ROBERT SARMIENTO TUPAYACHI
sábado, 2 de mayo de 2020
SIN PIDE EL LEVANTAMIENTO DE LA VEDA DE MERLUZA EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS
ECONOMÍA El presidente
del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias
(S.N.I.), Carlos Milanovitch Nieto expresó su preocupación por la negativa del
gobierno en levantar la Veda de la Merluza en el extremo norte de nuestro país,
en perjuicio de unos seis mil trabajadores que laboran en este rubro y están
desempleados. Informó que
estos seis mil trabajadores ya cumplen mas de treinta días sin empleo y sin
ingresos, razón por lo cual deambulan por los muelles, plazas, calles y
mercadillos de Paita en busca de cualquier cosa para llevar a sus casas y les
permita comer a sus debilitadas familias.
viernes, 1 de mayo de 2020
MÁS DE 900 PERSONAS SON ENTRENADAS POR LA SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS EN SALUD MENTAL POR LA CRISIS DEL COVID-19
RUTH DÍAZ |
RELIGIÓN Ante la
crisis global sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19, cientos de
personas están sufriendo diversos traumas y cambios emocionales en su salud
mental, agravada por la situación de la cuarentena obligatoria. Esta situación
ha permitido que la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), mediante el programa “Sanando
las Heridas del Corazón”, desarrolle diversos talleres de capacitación con la
participación de más de 900 personas. El entrenamiento
consistió en desarrollar el Taller del “Programa Clásico de Trauma Healing Perú”,
impartir la lección “Sanando en medio de la crisis COVID-19” y el desarrollo
del módulo “Más allá del desastre”. Ruth Díaz,
coordinadora nacional de Trauma Healing Perú, programa asociado a la SBP, revela
que, si bien empiezan con los “primeros auxilios espirituales”, el compromiso
es ayudar de manera sostenida hasta la recuperación del paciente. “La nueva normalidad
de la vida afecta los sentimientos y emociones generando tristeza, dolor,
trauma, duelo y desconsuelo en algunas personas”, advierte la especialista.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RUTH DÍAZ,
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA,
TRAUMA HEALING PERÚ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)