ECONOMÍA La vicepresidenta del Consejo
Consultivo Empresarial del APEC, Doris Ho, señaló que el Perú tiene las
condiciones para ser la puerta de entrada para más inversiones asiáticas en
Sudamérica, debido a su compromiso con el comercio internacional. “El Perú sería una agradable puerta de entrada
para las inversiones de Filipinas y del Asia para el resto de Latinoamérica,
porque otras economías en Sudamérica no tienen el compromiso que tiene el Perú
con el comercio internacional”, declaró.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
PERÚ PUEDE SER LA PUERTA DE ENTRADA PARA LAS INVERSIONES ASIÁTICAS EN SURAMÉRICA
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
DORIS HO
LAS CAJAS MUNICIPALES DE AREQUIPA, HUANCAYO, TRUJILLO Y DEL SANTA PARTICIPARON EN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA BODEGUEROS
MICROFINANZAS Las Cajas
Municipales de Arequipa, Del Santa, Huancayo y Trujillo participaron del
programa de capacitación de bodegueros “4e: Camino al Progreso” de Backus. El programa
“4e: Camino al Progreso” de Backus tiene como objetivo principal desarrollar
las capacidades y las competencias de los bodegueros para mejorar la
sostenibilidad de sus negocios, así como también las habilidades de liderazgo
para servir como agentes de cambio en sus barrios al abordar los problemas sociales
de sus comunidades.
Etiquetas:
BODEGUEROS,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
USUARIOS FINANCIEROS TIENEN ALTERNATIVAS A COSTOS MÍNIMOS PARA EVITAR LLEVAR DINERO EN EFECTIVO
ECONOMÍA “Es importante que los usuarios del sistema
financiero no se desplacen con dinero en efectivo y más bien utilicen los
medios alternativos de pago que los bancos ofrecen, porque son seguros, de bajo
costo y fáciles de usar”, así lo señaló Eva Céspedes, directora del Sistema de
Relaciones con el Consumidor (SRC) al tiempo de lamentar los recientes
incidentes delictivos denunciados y que han implicado el robo de grandes sumas
de dinero en efectivo. “En ASBANC insistimos en este tema, dado los
riesgos involucrados para la vida de los consumidores financieros. Invocamos a
los usuarios que no arriesguen su seguridad con el traslado de dinero en
efectivo y pregunten por las alternativas que les ofrecen sus bancos”, señaló
la representante gremial.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
EVA CÉSPEDES
EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS GENERA AHORROS POR S/. 217 MILLONES ANUALES A LOS USUARIOS
ALBERTO MORISAKI |
ECONOMÍA Los usuarios del sistema financiero peruano
ahorran S/. 217 millones al año gracias al uso de los cajeros automáticos a
nivel nacional respecto del uso de los canales tradicionales, reveló el estudio
“Impacto del uso de los cajeros automáticos en el Perú”, realizado por la
Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). El informe agrega que durante el 2015, el retiro
de dinero en efectivo a través de cajeros automáticos representó el 72% del
número total de retiros de ese año.
Etiquetas:
ALBERTO MORISAKI,
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
CAJEROS AUTOMÁTICOS,
DIARIO "CERTEZA"
PRIMERAS DAMAS DEL FORO ECONÓMICO ASIA-PACIFICO
![]() |
Primeras damas que llegaron al Perú con sus esposos para participar en el reciente Foro Económico Asia-Pacífico. |
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
PRIMERAS DAMAS
PERÚ CRECERÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO DE LAS ECONOMÍAS DE LA APEC, AFIRMA EL MINISTRO DE ECONOMÍA, ALFREDO THORNE
ECONOMÍA El Perú crece por encima del
promedio de las economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia
Pacífico, la región del mundo que más rápido crece, la más innovadora y con
mayor sofisticación, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne. La economía peruana creció por encima de lo
previsto en setiembre tras expandirse 4.13 % y, de esta manera, acumuló una
expansión de 4.20 % entre enero y setiembre, y un crecimiento anualizado de
4.34 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Las
economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico crecen a
un ritmo de 3.6 % en términos promedio”, afirmó el ministro Thorne.
Thorne manifestó que la idea es estrechar
nuestras relaciones con Asia-Pacífico, pues es la región que más rápido crece
en el mundo y la más innovadora, además de tener la mayor sofisticación.
PERÚ ES UN CASO DE ÉXITO EN PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL MERCADO LABORAL, AFIRMA DIRECTORA GERENTE DEL FMI, CHRISTINE LAGARDE
ECONOMÍA La Directora Gerente del Fondo
Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que el Perú ha
destacado por el avance de la participación femenina en el mercado laboral, así
como en la inclusión financiera, debido a acciones gubernamentales. Refirió que los gobiernos pueden dar el ejemplo
y ofrecer condiciones igualitarias a las mujeres. En más de 100 países, dijo, existe por lo menos
una traba jurídica que entorpece la participación económica de las mujeres,
porque en algunas naciones las mujeres no tienen derecho a firmar contratos, ni
abrir una cuenta bancaria sin el consentimiento de su esposo.
Etiquetas:
CHRISTINE LAGARDE,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
LA SBS PROPONDRÁ NORMA PARA REGULAR A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, ANUNCIAN EN COMISIÓN DE PRODUCCIÓN
COOPERATIVISMO Parlamentarios de la Comisión de Producción
expresaron su acuerdo para elaborar una norma legal que regule a las
cooperativas de ahorro y crédito, porque actualmente no se conoce el total de
ellas y los vacíos legales existentes permiten que operen al margen de la ley. “No está totalmente claro cuántas cooperativas
tenemos. Hay 550 cooperativas conocidas por la FENACREP inscritas en los
Registros Públicos. De ellas, 163 son supervisadas por FENACREP y 387 no son
supervisadas”, informó María Heysen Zegarra, Superintendente de Banca Seguros y
AFP, durante la sesión de ese grupo de trabajo.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MARÍA HEYSEN ZEGARRA
12 MIL EMPRESAS PERUANAS HABRÁN FACTURADO ELECTRÓNICAMENTE AL CONCLUIR 2016
ECONOMÍA Al
concluir el presente año, cerca de 12,000 empresas en Perú se habrán adecuado a
la facturación electrónica, adelantó Diego Orantes, representante de Signature South Consulting en Lima,
Perú. “De
esa cifra, 9,000 corresponderán a provincias y 3 mil a Lima”, precisó el alto
ejecutivo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
DIEGO ORANTES,
SIGNATURE SOUTH CONSULTING
EXISTEN 425 OPORTUNIDADES NO APROVECHADAS CON PAÍSES MIEMBROS DEL APEC
ECONOMÍA Las exportaciones peruanas a los países del
Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) entre enero y septiembre de
este año alcanzaron US$ 14,946 millones, 7% más respecto al mismo periodo del
2015, porcentaje que puede mejorar si se aprovechan las 425 oportunidades
identificadas por la Asociación de Exportadores (ADEX). Los despachos a ese bloque están en proceso de
recuperación luego de reducirse en los últimos años por los
menores pedidos mineros que alcanzaron US$ 18,448 millones, US$ 16,505
millones y US$ 13,968 millones entre enero y septiembre del 2013, 2014 y 2015,
respectivamente. El monto de ese año (US$ 14,946 millones) marcaría el inicio
de su recuperación.
Etiquetas:
ADEX,
APEC,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC
ECONOMÍAS DE LA APEC PERCIBEN QUE EL PERÚ ES UN PAÍS SERIO Y RESPONSABLE, AFIRMA EL MINISTRO EDUARDO FERREYROS
ECONOMÍA El ministro de Comercio
Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que las 21 economías del Foro de
Cooperación Económica Asia -Pacífico (APEC) perciben al Perú como un país serio
y responsable, al haber sido el anfitrión de la cumbre de líderes por segunda
vez. Refirió que la importancia del APEC radica en
que sus miembros en conjunto representan más del 60 % del Producto Bruto
Interno (PBI) mundial y el 50 % del comercio global. "Lo interesante es que el mundo nos está
viendo como un país serio y responsable que cumple sus compromisos
internacionales y es atractivo para las inversiones", afirmó. En ese
sentido, señaló que el país espera "que pronto lleguen más inversiones,
sobretodo del Asia- Pacífico" que son las más dinámicas y que están
tratando de diversificar el mercado que están en dificultades.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO FERREYROS,
FORO APEC
MÉXICO, COLOMBIA Y PERÚ SON LOS PAÍSES MÁS AMIGABLES PARA HACER NEGOCIOS, SEGÚN EL BANCO MUNDIAL
ECONOMÍA El clima de negocios en Latinoamérica no
mejoró en el último año, pese al empeño de la mayoría de Gobiernos en adoptar
reformas para facilitar el clima empresarial en un marco de desaceleración
económica y menor inversión exterior. Según el Banco Mundial, México, Colombia
y Perú son hoy los mercados más amigables con los negocios, mientras que Venezuela
es uno de los países del mundo donde más difícil es impulsar una empresa. Chile se desinfla, tras liderar años el indicador,
y pasa a ser el país con peor ambiente para los negocios de la Alianza del
Pacífico.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
BANCO MUNDIAL,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
MÉXICO,
PERÚ
LA CONTRACCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ES MÁS MARCADA QUE EN EL RESTO DEL COMERCIO GLOBAL
INTERNACIONAL La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es más
marcada que en el resto del comercio global. Los países sudamericanos y del Caribe fueron los más afectados. Después de
dos años de caída, las exportaciones de bienes de América Latina se contrajeron
a tasas anualizadas de 14.8 por ciento en 2015 y de 8.5 por ciento, en los
primeros siete meses de 2016, según el nuevo informe “Monitor de Comercio e
Integración 2016” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etiquetas:
AMÉRICA LATINA,
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
DIARIO "CERTEZA"
EL BID CELEBRÓ EN ARGENTINA LA “NOCHE DE EMPRENDIMIENTO” CON 14 STARTUPS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
![]() |
CATALINA N´HAUX |
INTERNACIONAL Con la Noche de Emprendimiento donde participaron 14
startups de América Latina y el Caribe en las áreas de salud, agua, saneamiento
e higiene, culminó en Bueno Aires, el “Idear Soluciones para Mejorar Vidas”, el
mayor evento de innovación de la región organizado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Catalina N´haux, de la startup mexicana Healek, ganó el
Premio BID de US$ 15,000 a la startup en salud más innovadora con impacto en el
desarrollo, más la participación en la asamblea anual del BID 2017 en Paraguay;
el Premio Amazon Web Services de US$ 25,000 para uso de servicios de web en
Amazon; y el Premio Banco Santander Universidades consistente en la producción
de un video de alto impacto promocional.
Etiquetas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
CATALINA N´HAUX,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 21 de noviembre de 2016
LOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL PERÚ CON INDIA E INDONESIA ESTÁN ENCAMINADOS, AFIRMA MINISTRO EDUARDO FERREYROS
ECONOMÍA El
ministro de Comercio Exterior y Turisno, Eduardo Ferreyros, señaló que los
acuerdos de libre comercio con India e Indonesia están encaminados, luego de
haberse concluido los estudios de factibilidad sobre los beneficios
potenciales. Dijo que la idea es
comenzar un plan de trabajo. El comienzo de estas negociaciones sería el
próximo año y no se puede determinar la duración de este proceso, manifestó. En el marco de las
reuniones de APEC, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo
Ferreyros, sostuvo una reunión con su homólogo de Indonesia, Enggartiasto
Lukita, culminando el Estudio Conjunto de Factibilidad para un acuerdo
comercial.
ALREDEDOR DE 2 MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJAN EN EL PAÍS Y TIENE LA TASA DE REPITENCIA DE AÑO ESCOLAR MÁS ALTA
ACTUALIDAD En la
presentación de los resultados de la Segunda Encuesta Nacional Especializada en
Trabajo Infantil (ETI 2015), organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Jefe del
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez
Aguilar, reveló que en el año 2015, el 26,1% (1 millón 974 mil 400) de las
niñas, niños y adolescentes del país realizaron alguna actividad económica. Participaron
en el evento, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados
Carraro yel Director de la Oficina de la
OIT para los Países Andinos, Philippe
Vanhuynegem. Esta actividad forma parte de la
Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil
(ENPETI) 2012-2021.
Etiquetas:
ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR,
DIARIO "CERTEZA",
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
PRESIDENTE KUCZYNSKI DESTACÓ IMPORTANCIA DEL INGRESO DE PERÚ A LA OCDE DURANTE REUNIÓN CON PRIMER MINISTRO DE NUEVA ZELANDA
ECONOMÍA En la segunda
jornada del Foro de Cooperación Asia Pacífico APEC PERÚ 2016, el Presidente de
la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo una reunión bilateral con el
Primer Ministro de Nueva Zelanda, John Key.
Durante este
encuentro, el mandatario peruano solicitó el apoyo del Gobierno de Nueva
Zelanda para que el Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE), en los próximos tres años. Asimismo, como
parte de los acuerdos bilaterales y multilaterales que el Perú sostiene con
este país, ambas autoridades abordaron aspectos referidos a la importancia del
Tratado de Asociación Transpacífico, más conocido con el TTP.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
JOHN KEY,
NUEVA ZELANDA,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
MANDATARIO KUCZYNSKI Y PRIMER MINISTRO DE CANADÁ SOSTUVIERON ENCUENTRO BILATERAL EN EL MARCO DEL FORO APEC 2016
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió con el Primer Ministro de Canadá,
Justin Trudeau, como parte de la Cumbre de Líderes APEC PERÚ 2016, que se
realizó en Lima, Perú. En este primer
encuentro sostenido entre ambas autoridades, se trataron temas referidos a los
sistemas de minería limpia que Canadá viene desarrollando de manera exitosa, a
fin que pueda ser replicada en nuestro país. El Jefe de Estado peruano
destacó el apoyo que este país viene dando al Perú para la realización de los
Juegos Panamericanos 2019, dada su experiencia en la organización de este
evento en 2015.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
JUSTIN TRUDEAU,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
SE INICIÓ LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2016
EDUCACIÓN El
Ministerio de Educación (Minedu) inició el lunes 21 de noviembre, la Evaluación
Censal de Estudiantes (ECE) 2016, en la que participarán escolares de ámbitos
urbanos y rurales, con la finalidad de medir el logro de los aprendizajes en
los colegios públicos y privados del Perú. Para el caso de
estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), se ha previsto que del 21 al 23
se aplique la prueba de segundo grado de secundaria, mientras que el 29 y 30 se
realizará la evaluación correspondiente a estudiantes de segundo grado de
primaria. El 1 y 2 de diciembre
les tocará el turno, por primera vez, a estudiantes de cuarto grado de
primaria.
PRESIDENTES KUCZYNSKI Y PUTIN ACORDARON TRIPLICAR COMERCIO BILATERAL E INCREMENTAR COOPERACIÓN MUTUA
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
sostuvieron hoy un encuentro bilateral, en el marco de la Cumbre de Líderes
APEC PERÚ 2016, que se viene desarrollando en nuestro país. Durante este
diálogo, ambos presidentes constataron el excelente nivel que ha alcanzado la
relación bilateral, reflejado en las acciones emprendidas en el marco de la
Asociación Estratégica que existe entre los dos países desde noviembre de 2015. En esa línea,
remarcaron la importancia de consolidar un esquema más amplio de cooperación en
todos los ámbitos posibles, para lo cual ambos países vienen negociando 17
convenios que enriquecerán aún más el comercio bilateral.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI,
VLADIMIR PUTIN
CON ÉXITO CULMINÓ EN LIMA, EL FORO DE COOPERACIÓN ASIA-PACÍFICO 2016
Con éxito culminó en la capital peruana, la XXIV Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que reunió a los mandatarios de las 21 economías que integran el selecto grupo de la APEC. Fue una excelente oportunidad para mostrar al mundo, todas las bondades y cambios realizados en el Perú. La próxima Cumbre de la APEC se realizará en Vietnam.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO
PARTICIPANTES DEL FORO DE LA APEC SE LLEVAN A SUS PAÍSES LA MEJOR IMAGEN DEL CAFÉ PERUANO, PRODUCIDO POR COOPERATIVAS AGRARIAS
COOPERATIVISMO Las
delegaciones participantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC) 2016 que ya están
retornando a sus países con la mejor impresión del café peruano, uno de los
productos estrella y con mayor demanda en este encuentro internacional
desarrollado en Lima. Como
se sabe, el 80% del café peruano es producido por cooperativas agrarias,
organizaciones que también participaron en el Foro Empresarial. De acuerdo con Harrysson Neira, uno de los
baristas (expertos en el arte de la preparación del café) encargados de la
elaboración de expresos, capuchinos y otras presentaciones de café en el módulo
de Perú Cinco Sentidos, en APEC, se han servido más de 1,000 tazas por día.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO DE COOPERACIÓN ASIA PACÍFICO
COOPERACIÓN EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA FUE ABORDADO DURANTE EL DIÁLOGO ENTRE PRESIDENTES KUCZYNSKI Y OBAMA
POLÍTICA El Presidente de la
República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo un encuentro con su homólogo de los
Estados Unidos de América, Barack Obama, en el marco de la XXIV Cumbre del Foro
Económico Asia Pacífico APEC PERÚ 2016, la cual reúne a los líderes de importantes
economías de la región Asia Pacífico. Durante el diálogo
entre ambos mandatarios, el Presidente Obama mostró su disposición para brindar
cooperación en asuntos de seguridad ciudadana. Asimismo, Barack
Obama destacó que en el lapso de ocho años, el Perú haya sido elegido dos veces
como sede de la Cumbre APEC.
Etiquetas:
BARACK OBAMA,
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
FORO COOPERACIÓN ASIA-PACIFICO,
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
sábado, 19 de noviembre de 2016
REALIZAN ROAD SHOW DE COMERCIO E INVERSIONES EN TORONTO
ECONOMÍA La
Embajada del Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Perú-Canadá en
Toronto organizó un Road Show de Comercio e Inversiones en las instalaciones
del “Ontario Investment and Trade Center que contó con la asistencia de
representantes de empresas, gremios, asociaciones, así como autoridades
peruanas y canadienses.
El
evento, realizado con el objetivo de fomentar a los agentes económicos respecto
a las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país, contó con la
participación de representantes de importantes gremios empresariales y
autoridades gubernamentales peruanas y canadienses quienes expusieron sobre sus
expectativas del mercado canadiense en los campos de inversiones y comercio.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
TORONTO
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
ECONOMÍA Según cifras de Aduanas, las
exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata de un envío de
septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató realmente de una
reexportación), de maquinaria especializada en la remoción masiva de tierra
realizada por una empresa peruana que la adquirió con un contrato de servicios para
una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CONFECCIONES,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ Y CHINA CELEBRAN 45 AÑOS DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
ACTUALIDAD El Canciller
Ricardo Luna presidió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la
ceremonia de conmemoración del 45° Aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas con China. Este evento contó con la participación del
Embajador de China en nuestro país, altas autoridades peruanas, miembros del
cuerpo diplomático, empresarios y académicos. En su
discurso, el Canciller Luna destacó la cultura de ambos países como cunas de
grandes civilizaciones que surgieron sin influencia externa y que, con gran
creatividad, respondieron a sus respectivos entornos con manifestaciones
emblemáticas que aún hoy asombran al mundo.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
PERÚ,
RICARDO LUNA
PERÚ ES ELEGIDO A LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL DE LA ONU
Juan José
Ruda, prestigioso jurista peruano, fue elegido miembro de la Comisión de
Derecho Internacional de las Naciones Unidas, para el periodo 2017-2021, en el
marco de la actual Asamblea General de la ONU. El Dr. Ruda
es Asesor Principal de la Cancillería, integró el equipo jurídico peruano ante
la Corte Internacional de Justicia en el caso de la Delimitación Marítima, es
miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y un connotado
internacionalista.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JUAN JOSÉ RUDA
martes, 8 de noviembre de 2016
ECONOMISTAS PROYECTAN UN CRECIMIENTO GRADUAL PARA AMÉRICA LATINA, PERO ALERTAN SOBRE LA “INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL”
JUAN MANUEL RUIZ |
INTERNACIONAL Economistas
que participan en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN) que se realiza en Buenos Aires, pronosticaron un “crecimiento en América Latina,
pero gradual y sujeto a grandes riesgos” relacionados con la incertidumbre
mundial, y señalaron que “la consolidación fiscal requiere financiamiento
durante la transición y que las políticas fiscales acompañen a las
políticas monetarias”.
Así lo indicaron
Juan Manuel Ruiz, de BBVA; Javier Finkman, del HSBC; y Ricardo Bebczuk, del
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en Argentina, durante el
panel “Tendencias macroeconómicas mundiales y su impacto en la región”,
de la 50º asamblea anual de
FELABAN.
Etiquetas:
BUENOS AIRES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JUAN MANUEL SANTOS
lunes, 7 de noviembre de 2016
INSTALAN GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO A FORO APEC
![]() |
MERCEDES ARÁOZ |
POLÍTICA Fue instalado el
Grupo de Trabajo de Seguimiento a Reuniones en el marco del Foro de la APEC
(Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico), acto al que asistió la
presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes, y en el que se
presentó un informe temático de ese importante encuentro internacional que se
efectuará este mes en Lima.El grupo es
presidido por la legisladora Mercedes Aráoz Fernández, quien también es segunda
vicepresidenta de la República. Con ella estuvieron, además de la presidenta
Salgado, los legisladores César Segura Izquierdo, Lourdes Alcorta Suero, Nélly
Cuadros Candia y Carlos Tubino Arias Schreiber.
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA",
LUZ SALGADO RUBIANES,
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
CAJAS MUNICIPALES SON LAS EXPERTAS DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Y TIENEN EL 42.8% DE PARTICIPACIÓN EN COLOCACIONES
MICROFINANZAS Con más de
30 años de experiencia en el sector microfinanciero del país, las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han fortalecido su función de entidades
promotoras de desarrollo y han logrado consolidarse como organismos líderes de
la descentralización de los servicios financieros, con un elevado compromiso
social orientado hacia las regiones en las cuales nacieron. Así, el
Sistema CMAC al mes de setiembre del presente año, el total de créditos
directos de las CMAC se ubicó en S/. 15,637 millones, 14% más de crecimiento
con respecto al mismo mes del 2015. De este
monto colocado, el 62% corresponde a créditos a la micro y pequeña empresa (MYPE),
el principal segmento de mercado al cual están focalizadas las Cajas
Municipales. Asimismo, hay que destacar que el 88% de sus colocaciones directas
(S/. 13,817 millones) lo realiza hacia el interior del país, como parte del
proceso de descentralización financiera que representan actualmente las CMAC en
el país.
MINISTERIO DE TRANSPORTES OFRECE MÁS DE 5,800 EMPLEOS EN EMPRESAS DE LIMA

ECONOMÍA Con el objetivo de generar más
oportunidades laborales, en especial para los jóvenes, el viceministro de
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jaime Obreros Charún, inauguró la
Semana del Empleo en San Juan de Lurigancho, la cual brinda más de 5,800 vacantes
en 132 empresas de Lima. “Tenemos que promover que más jóvenes
ingresen al mercado laboral adecuadamente y para ello facilitaremos los
programas y servicios del ministerio”, manifestó. Obreros detalló que del total de
vacantes ofrecidas, 960 están dirigidas a personas con discapacidad; además
remarcó que no es necesario ser residente de San Juan de Lurigancho para
acceder a las ofertas de trabajo de la Semana del Empleo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EMPLEOS,
JAIME OBREROS CHARÚN,
MINISTERIO DE TRABAJO
EL GRAN DESAFÍO DE AMÉRICA LATINA ES DEJAR LA RECESIÓN E INSERTARSE EN LA ECONOMÍA INTERNACIONAL, SEGÚN LA PRESIDENTA DE LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
ECONOMÍA América Latina crecerá en los próximos años, pero el gran desafío de la
región es dejar la recesión y superar las secuelas que las crisis
internacionales han afectado a las diversas economías locales, reveló en la
apertura oficial, la presidenta de la Federación Latinoamericana de Bancos
(FELABAN), María Mercedes Cuéllar López. En ese sentido, hay nuevos retos que los países de América Latina y el
Caribe deben asumir para crecer a tasas razonables, explicó la economista y ex
ministra de Desarrollo Económico de Colombia en 1990. Explicó que los problemas foráneos están limitando el crecimiento de
América Latina, siendo algunos de ellos: el alto costo del dólar americano que
impacta en las importaciones, la diversidad de tasas de interés normado por los
bancos centrales y el retiro del Reino Unido de la Unión Europea. También la contracción
de la inversión extranjera que contribuye con la reducción del crecimiento de América
Latina y el Caribe.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
MARÍA MERCEDES CUÉLLAR LÓPEZ
domingo, 6 de noviembre de 2016
EL TANGO SE VIO Y ESCUCHÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FELABAN EN BUENOS AIRES
Un excelente acto cultural se presentó en el marco de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos, cuando se presentaron expertos bailarines, quienes hicieron derroche de sus talentos, bailando un tradicional e histórico tango...al estilo Gardel.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN,
TANGO
CANTANTE Y ACTRIZ ELENA ROGER EN ACTO CULTURAL DE LA FELABAN
Elena Roger, la cantante y actriz argentina se presentó en una actividad cultural que la FELABAN realizó en Buenos Aires. Es conocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical Evita.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ELENA ROGER,
FELABAN
TENDENCIAS MACROECONÓMICAS MUNDIALES, BANCA DIGITAL, REGULACIONES BANCARIAS Y FINANCIAMIENTO SOSTENIBLES ANALIZARÁN EN LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
El desarrollo de la banca digital, las regulaciones
bancarias y el financiamiento sostenible, serán los temas que se abordarán el
lunes 7 de noviembre en la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana
de Bancos (FELABAN) que se está desarrollando en el Hotel Hilton de Puerto
Madero, en Buenos Aires, Argentina. El acto de apertura se realizará el lunes 7 a
partir de las 8:30 de la mañana, con la participación de la presidenta de la
FELABAN, María Mercedes Cuéllar López; el presidente de la Asociación de Bancos
de Argentina (ABA), Claudio Cesario; y el vicepresidente del Banco Central de
la República Argentina (BCRA), Lucas Llach; y Giorgio Trettenero, secretario general
de la FELABAN, quienes serán los expositores en la apertura oficial.
Etiquetas:
CLAUDIO CESARIO,
DIARIO "CERTEZA",
FELABAN,
MARÍA MERCEDES CUÉLLAR LÓPEZ
LAS CAJAS MUNICIPALES COLOCARON S/. 15,348 MILLONES HASTA AGOSTO
MICROFINANZAS El
Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó un total de colocaciones
(créditos otorgados) al mes de agosto del presente año de S/. 15,348 millones,
lo que representa un crecimiento de 13% con respecto al mes de agosto del 2015,
informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC). Al
mes de agosto del presente año las colocaciones en el mercado microfinanciero
peruano fueron de S/ 35,962 millones, de los cuales S/. 15,348 millones
correspondió a cajas municipales (43% del mercado); S/ 9,531 millones a
financieras (27%), S/. 8,264 millones a Mibanco (23%); S/. 962 millones a las cajas
rurales (3%); S/. 1,461 millones a las EDPYME (4%) y S/. 396 millones a la Caja
Metropolitana de Lima (1%).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
SE IMPULSARÁN CADENAS DE VALOR EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECONOMÍA Empresarios
de Perú, México, Chile y Colombia plantearon al Consejo Empresarial de la
Alianza del Pacífico, crear grupos de integración empresarial, con el objetivo
de fortalecer las cadenas de valor del café, capsicum, palta,
textil-confecciones y metalmecánica, informó la Asociación de Exportadores
(ADEX). Fue
en la sesión del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, realizada hace
algunos días en Colombia, en la que participaron líderes empresariales
representativos de Chile, Colombia, México y Perú, Nuestro país estuvo
representado por los líderes de ADEX, CCL, COMEX,
CONFIEP y la SNI.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
JUAN VARILIAS VELÁSQUEZ
ADEX: PREOCUPA DESAPARICIÓN DE TALLERES ARTESANALES
ACTUALIDAD El
presidente del comité de Artesanía de la Asociación de Exportadores (ADEX),
Orlando Vásquez, expresó su preocupación por la desaparición de los talleres
artesanales a consecuencia de la menor demanda de sus principales países
compradores y la falta de una política promotora por parte del gobierno. “Países
como Chile y Ecuador que no tienen la riqueza artesanal, cultural e
histórica del Perú están en mejores condiciones porque sus autoridades
aplicaron medidas de apoyo. Los talleres artesanales han ido desapareciendo o
ya no tienen todas las líneas de producción porque migraron al sector
servicios, construcción, agro y otros, porque ya no tienen la demanda de
antes”, mencionó.
Etiquetas:
ADEX,
ARTESANÍA,
DIARIO "CERTEZA",
ORLANDO VÁSQUEZ
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ Y REINO UNIDO PERMITIRÁ MANTENER FLUIDEZ DE EXPORTACIONES PERUANAS
ECONOMÍA El
planteamiento del gobierno peruano para iniciar conversaciones y suscribir un
acuerdo comercial bilateral con Reino Unido, luego de su salida de la Unión
Europea, es positivo pues permitirá mantener el flujo de las
exportaciones no tradicionales, que a agosto sumaron US$ 189 millones, informó
la Asociación de Exportadores (ADEX).
“Es
una de las primeras economías del mundo con la que nos une lazos comerciales y
de inversión muy importantes. Nuestras exportaciones anuales superan los US$
600 millones, mientras que las importaciones llegan a los US$ 290 millones, es
decir, tenemos una balanza comercial superavitaria que se podría perder si no
tenemos preferencias arancelarias”, refirió el presidente del gremio, Juan
Varilias Velásquez.
MAYOR OFERTA DE QUINUA AFECTA PRECIO, SEGÙN LOS EXPORTADORES
ECONOMÍA La
mayor oferta de quinua presiona los precios a la baja. Entre enero y agosto de
este año los despachos al exterior alcanzaron 33,778 toneladas, 36% más
respecto a similar periodo del 2015, sin embargo el monto exportado (US$ 82.9
millones), cayó -14%, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). “Los
precios de la quinua son consecuencia de la sobreoferta que existe en el
mercado”, sostuvo Germán Abregú, presidente del comité de Menestras y otros
granos del gremio empresarial, quien destacó que por ahora la estrategia está
centrada en dar a conocer a los consumidores las propiedades del producto y la
forma de consumirlos, como una forma de incentivar su demanda.
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
GERMÁN ABREGÚ,
QUINUA
SUSALUD Y COPERACIÓN BELGA COMPROMETIDAS POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD BRINDADOS A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE
ACTUALIDAD La
Superintendencia Nacional de Salud junto con la Agencia Belga de Cooperación
participaron de reuniones sobre calidad y estándares mínimos de los servicios
de salud que serán dirigidos a las poblaciones más vulnerables del país. Los
especialistas de SUSALUD explicaron la importancia y los beneficios de la
evaluación y la certificación de la calidad en salud, así como la de los
estándares mínimos que deben cumplir los centros de Salud de acuerdo a los
servicios que ofrece. ”Es
nuestro compromiso como ciudadanos aceptar el reto de trabajar por estas
instituciones y lo que nos mueve es el hecho de servir al más necesitado“,
remarcó Elena Zelaya Arteaga, superintendenta de SUSALUD, en la inauguración de
la actividad, en referencia a la voluntad de trabajar juntos: Cooperación
Internacional, Seguro Integral de Salud (SIS) y SUSALUD.
FERIA “TRAVESÍA 2016” SERÁ UNA HERRAMIENTA DE DESARROLLO DEL TURISMO DE AVENTURA, SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE TURISMO DE AVENTURA
TURISMO A fin de dar
un gran impulso al turismo de aventura en nuestro país y ser un ejemplo en la
región, la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo
Especializado (APTAE) ha creído conveniente organizar la segunda edición de la
feria Travesía 2016, a desarrollarse del 25 al 27 de noviembre en el Campo de
Marte de nuestra ciudad capital. Alfredo
Ferreyros, presidente de APTAE, recordó que el Perú es un país pionero en esta
actividad y donde se iniciaron
las caminatas (trekking) y canotaje.
Etiquetas:
CÀMARA NACIONAL DE TURISMO,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
PROMPERÚ,
TURISMO DE AVENTURA
DESPACHOS CON VALOR AGREGADO A LA ALIANZA DEL PACÍFICO REPRESENTAN EL 67%, SEGÙN LA ASOCIACIÒN DE EXPORTADORES
ECONOMÍA Del
total exportado a los países de la Alianza del Pacífico entre enero y agosto de
este año, el 67% fue de productos con valor agregado, entre los que se incluyen
alambre de cobre refinado, placas y baldosas de cerámica, láminas de polímeros,
y ácido sulfúrico, informó la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación
de Exportadores (ADEX). Los
despachos a los países de ese bloque (Chile, Colombia y México) sumaron US$
1,412.3 millones, -17.1% respecto al mismo periodo del año pasado. Del total,
US$ 469.4 millones fueron de productos primarios y US$ 942.9 millones no
tradicionales.
Etiquetas:
ADEX,
ALIANZA DEL PACÍFICO,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
CANATUR,
DIARIO "CERTEZA",
PROMPERÚ
AGROEXPORTACIONES SUMAN US$ 3,596.5 MILLONES AL MES DE SETIEMBRE
ECONOMÍA Las
agroexportaciones peruanas, tradicionales y no tradicionales, sumaron
entre enero y setiembre US$ 3,596.5 millones, lo que representó un incremento
de 7% respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado principalmente por
los mayores despachos de frutas, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Este
crecimiento es inferior al 15% en promedio registrado en los últimos 5 años, lo
que evidencia un problema de sostenibilidad de largo plazo. Al respecto el
presidente del comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas del gremio
empresarial, Max Alvarado, señaló la necesidad de mejorar la infraestructura
para garantizar la dotación de agua en las regiones agrarias del país.
Etiquetas:
ADEX,
AGROEXPORTACIONES,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA"
ASAMBLEA DE LA FELABAN: “ECONOMÍA BRASILEÑA INGRESARÁ A PROCESO DE PRIVATIZACIONES Y CONCESIONES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO
Por
César Sánchez Martínez
/ BUENOS AIRES
ECONOMÍA La
economía brasileña está construyendo las bases para su recuperación económica
en los próximos años, reveló Octavio de Barros, economista jefe del Banco Bradesco de Brasil, en el
marco de la 50ª Asamblea Anual de la
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que se desarrolla en la ciudad
de Buenos Aires, Argentina. Enfatizó que la
economía brasileña, la más grande de Suramérica, está en proceso de cambios y
que los resultados, que definitivamente impulsarán su crecimiento, se verán en
los próximos dos años. Pronosticó que el PBI crecerá entre 1% y 2% este año en
el 2017, y que estará entre 2.5% y 3% al final del año 2018.
Etiquetas:
BANCO SAFRA,
BRADESCO,
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA BRASILEÑA,
FELABAN
sábado, 5 de noviembre de 2016
LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÌA BRASILEÑA EN AMÈRICA LATINA, EXPONDRÀN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FELABAN
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
ECONOMÍA La importancia de la economía brasileña en América
Latina y el Caribe, expondrán en la 50ª Asamblea Anual de la Federación
Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza en la ciudad porteña de Buenos
Aires. Para el domingo 6 de noviembre, aparte de las
ruedas de negocios y la exposición comercial, se realizará un desayuno con la
presentación Murilo Portugal, presidente de la Federación Brasileña de Bancos
(FEBRABAN), quien también actuará como moderador.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEBRABAN,
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
MURILO PORTUGAL
CAJAS MUNICIPALES PARTICIPAN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS EN ARGENTINA
Víctor Chávez, Jorge Solís y Rafael Basurto. |
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
MICROFINANZAS Representantes de diversas entidades peruanas, como
las cajas municipales de ahorro y crédito, vienen participando en la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza
en el Hotel Hilton de la ciudad porteña de Buenos Aires. Entre los asistentes, está el presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge
Solís Espinoza, quien participa en su calidad de presidente de la Caja
Huancayo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
SE INAUGURÒ LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS EN ARGENTINA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
ECONOMÍA Con la presencia de las principales autoridades de la
banca y organizaciones financieras de la región, se inauguró la 50ª Asamblea
Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en la ciudad porteña
de Buenos Aires. El acto protocolar se realizó en las instalaciones del
Banco de la Nación de Argentina y concurrieron los representantes de las
asociaciones de bancos de la región.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
OSCAR RIVERA RIVERA
PRAT GAY, LACUNZA Y STURZENEGGER DISERTARÁN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FELABAN
ECONOMÍA La ciudad de Buenos Aires será sede de la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que
se realizará entre los días 5 y 8 de noviembre próximo en el Hotel Hilton de
Puerto Madero. El encuentro, que fue declarado de Interés
Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, concitará la atención de
1.600 representantes de la industria financiera del más alto nivel tanto del
país como del exterior, constituyendo el encuentro más importante de
banqueros de América por su representatividad y nivel de convocatoria.
Etiquetas:
ARGENTINA,
BUENOS AIRES,
DIARIO "CERTEZA",
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS,
FELABAN,
PUERTO MADERO
10 DE CADA 10,000 TRANSACCIONES GENERAN RECLAMOS ANTE LOS BANCOS EN PERÚ
ECONOMÍA Los reclamos presentados directamente a los bancos
durante el tercer trimestre de 2016 representaron el 0.10% del total de
operaciones realizadas en dicho periodo; es decir, entre julio y setiembre del
presente año sólo 10 de cada 10,000 operaciones en el sistema bancario se convirtieron
en un reclamo, así lo informó la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), tras
anotar que este resultado es menor al reportado en los tres trimestres previos,
lo cual pone en evidencia que el número de reclamos se mantiene estable con
tendencia a la baja.
Etiquetas:
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
PERÚ REALIZA ROAD SHOW DE COMERCIO E INVERSIONES EN TORONTO
ECONOMÍA La
Embajada del Perú en colaboración con la Cámara de Comercio Perú-Canadá en
Toronto organizó un Road Show de Comercio e Inversiones en las instalaciones
del “Ontario Investment and Trade Center que contó con la asistencia de
representantes de empresas, gremios, asociaciones, así como autoridades
peruanas y canadienses.
El
evento, realizado con el objetivo de fomentar a los agentes económicos respecto
a las oportunidades de negocios e inversión de nuestro país, contó con la
participación de representantes de importantes gremios empresariales y
autoridades gubernamentales peruanas y canadienses quienes expusieron sobre sus
expectativas del mercado canadiense en los campos de inversiones y comercio.
Etiquetas:
CANADÁ,
DIARIO "CERTEZA",
PROINVERSIÓN,
TORONTO
ADEX: EXPORTACIONES DE SEPTIEMBRE MUESTRAN LÍNEA DE CRECIMIENTO
ECONOMÍA Según cifras de Aduanas,
las exportaciones de septiembre sumaron US$ 3,122 millones, lo que significó un
crecimiento de 4.7% gracias al incremento de las productos tradicionales (23%).
Las no tradicionales reportaron una caída de -22.9%, por un hecho particular y
poco común, sin el cual, ese sector hubiera crecido 5.5% y las totales 17.3%,
informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Se trata
de un envío de septiembre del 2015 regularizada recién este año (se trató
realmente de una reexportación), de maquinaria especializada en la remoción
masiva de tierra realizada por una empresa peruana que la adquirió con un
contrato de servicios para una mina ubicada en Colombia (Antioquia).
Etiquetas:
ADEX,
ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES,
DIARIO "CERTEZA",
EXPORTACIONES
PERÚ Y CHINA CELEBRAN 45 AÑOS DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
POLÍTICA El
Canciller Ricardo Luna presidió en la sede del Ministerio de Relaciones
Exteriores la ceremonia de conmemoración del 45° Aniversario del
establecimiento de relaciones diplomáticas con China. Este evento contó con la
participación del Embajador de China en nuestro país, altas autoridades
peruanas, miembros del cuerpo diplomático, empresarios y académicos. En
su discurso, el Canciller Luna destacó la cultura de ambos países como cunas de
grandes civilizaciones que surgieron sin influencia externa y que, con gran
creatividad, respondieron a sus respectivos entornos con manifestaciones
emblemáticas que aún hoy asombran al mundo.
Etiquetas:
CHINA,
DIARIO "CERTEZA",
RICARDO LUNA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)