
ECONOMÍA El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de
noviembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se
incrementó en 0,52%, con una variación acumulada en lo que va del año de 1,92%
y una variación anualizada (diciembre 2019 – noviembre
2020) de 2,14%, con una tasa promedio mensual de 0,18% en el crecimiento de
precios. En el informe
técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía se explica que,
el resultado mensual se sustenta, principalmente, por el alza registrada en el
gran grupo Alquiler
de Vivienda, Combustibles y Electricidad
(1,38%) debido al incremento de
las tarifas eléctricas y de agua potable; así como, por el alza del precio del gas doméstico; y Alimentos y
Bebidas (0,88%) por los mayores precios del pollo eviscerado,
frutas como mandarina, naranja, palta, hortalizas y legumbres frescas debido al menor ingreso al mercado mayorista
ocasionado por la huelga de los agricultores en la segunda semana de noviembre
y el incremento de precios de los pescados por menor abastecimiento; no
obstante, bajaron los precios de huevos de gallina, papa y azúcar.