ECONOMÍA Entre enero y noviembre del 2015, los productos de exportación peruanos
han perdido competitividad frente a los otros tres países que forman Alianza
del Pacífico debido al efecto tipo de cambio, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). La gerencia de Estudios Económicos de ADEX, explicó que el efecto tipo
de cambio se da cuando los exportadores de productos no tradicionales se ven
obligados aprovechar la devaluación de su moneda para reducir sus precios y, de
este modo, hacer frente a la dura competencia en los mercados internacionales. Es así que al mes de noviembre el Sol peruano se devaluó en 12.7%; por
lo tanto, los exportadores que venden a Estados Unidos o a Colombia, tienen la
posibilidad de reducir sus precios en esa proporción. Pero, en ese mismo
período, el Peso colombiano se devaluó en 27.3%, el Peso chileno en 15% y el
mexicano en 14.3%.
martes, 29 de diciembre de 2015
PRODUCTOS PERUANOS EN EL EXTERIOR SON LOS MENOS COMPETITIVOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Etiquetas:
ADEX,
ALIANZA DEL PACÍFICO,
CHILE,
COLOMBIA,
DIARIO "CERTEZA",
MÉXICO,
PERÚ
EL BANCO DE DESARROLLO HOLANDÉS APRUEBA US$ 20 MILLONES PARA EMPRENDEDORES DE LAS MYPE DE FINANCIERA CONFIANZA
ECONOMÍA El Banco de
Desarrollo Holandés FMO ha aprobado una financiación de US$20 millones para
Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, destinada a
impulsar el desarrollo de micro y pequeños emprendedores, especialmente en
áreas rurales de Perú. Este acuerdo inicia
una alianza con la Fundación Microfinanzas BBVA para apoyar y continuar
fortaleciendo la actividad de la Fundación en el sector microfinanciero en
América Latina.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINANCIERA CONFIANZA,
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA,
MARTÍN NARANJO LANDERER
LOS ESTADOS UNIDOS CONCENTRAN EL 55% DE LAS EXPORTACIONES DE PANETÓN PERUANO
ECONOMÍA La exportación de
panetón peruano entre enero y octubre de este año sumó US$ 4 millones, y pese a
que presentó una ligera caída de 1% respecto del mismo periodo del 2014, la
demanda se mantiene, principalmente de Estados Unidos, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX). De acuerdo con las
cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el mercado
estadounidense concentró el 55% del total exportado, pues compró panteones
peruanos por US$ 2.1 millones y significó un incremento de 15%.Le siguieron en el
ranking, Bolivia (US$ 928 mil) y Chile (US$ 504 mil) que representaron el
23% y 8% de las ventas, respectivamente.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
ESTADOS UNIDOS,
PANETONES
EE.UU. APRUEBA USO DE QUÍMICOS EN QUINUA PERUANA
ECONOMÍA Gracias al trabajo
realizado por el Comité de Granos Andinos de la Asociación de Exportadores (ADEX),
el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Cancillería peruana, las
autoridades sanitarias de ese país permitirán la importación de este producto
tratado con el fungicida azoxytrobin. Las gestiones
realizadas, por parte del gobierno y del sector privado, buscan la aprobación
de los fungicidas azoxytrobin y propiconazole y de los insecticidas spinosad y
spinetoram. Además de otras moléculas como flupydifurone, sulfoxaflor,
mandipropamide, fluopicolide y el fusha, que espera que sean aprobadas el 2016.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO "CERTEZA",
QUINUA
ESCOLARES DE COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO ACCEDERÁN AL BACHILLERATO INTERNACIONAL A PARTIR DE MARZO DE 2016
EDUCACIÓN Trece colegios
de alto rendimiento (COAR) se han convertido en Colegios del Mundo del
Bachillerato Internacional luego de haber sido evaluados en forma positiva por
la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) informó el ministro de
Educación, Jaime Saavedra Chanduví.“En noviembre del 2014 se
iniciaron las gestiones para formar parte de los Colegios del Mundo
Bachillerato Internacional.
Etiquetas:
COAR,
COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO,
DIARIO "CERTEZA"
MÁS DE UN TERCIO DE LOS HOGARES PERUANOS TIENE AL MENOS UNA PERSONA DE 60 Y MÁS AÑOS DE EDAD
ACTUALIDAD El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el
tercer trimestre del presente año, el 38,3% de los hogares del país tienen
entre sus miembros del hogar, al menos una persona de 60 y más años de edad. Precisó
que en Lima Metropolitana, el 42,0% de los hogares tienen al menos una persona
adulta mayor, en el área rural 40,0% y en el área urbana (sin Lima
Metropolitana), el 34,6% cumple con este requisito.
Etiquetas:
ANCIANOS,
DIARIO "CERTEZA",
INEI
MÁS DE 85,000 PERUANOS RETORNARON AL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
ACTUALIDAD Un total de 85,594
peruanos retornaron al país en los últimos tres años, procedentes
mayoritariamente de Chile, informó el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI). Mientras en el periodo 1990-2014, un
total de 276,449 peruanos regresaron al país, ascendiendo el promedio anual de
peruanos retornantes en 28,531 compatriotas. De los peruanos retornantes, el
53,0% son mujeres y el 47,0% varones y por grupos de edad, el 70,1% tenían de
15 a 49 años al momento de retornar.
sábado, 26 de diciembre de 2015
ESTE MIÉRCOLES SE REALIZA FESTIVAL “PONTE EN CARRERA” PARA OFRECER ORIENTACIÓN VOCACIONAL A JÓVENES
EDUCACIÓN El ministro
de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, invitó a todos los jóvenes
del país a asistir este miércoles 30 de diciembre al festival Ponte en Carrera
que se realizará en el Parque de la Exposición con la participación de destacados artistas nacionales. Maurate
manifestó que con el festival Ponte en Carrera se busca ofrecer orientación
vocacional a los jóvenes que han terminado o están por culminar el colegio, a
través de la asesoría de expertos que los ayudarán a utilizar las herramientas
que existen para tomar buenas decisiones sobre su futuro profesional.
Etiquetas:
DANIEL MAURATE ROMERO,
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN,
MINISTERIO DE TRABAJO
viernes, 25 de diciembre de 2015
PERSPECTIVAS PARA EL PIMIENTO MORRÓN SON LAS MEJORES PARA 2016
ECONOMÍA La
exportación de pimiento morrón en conserva sumó poco más de US$ 63 millones
entre enero y octubre de este año, logrando un crecimiento de 29%. “Para el
próximo año las perspectivas son las mejores. El norte peruano se teñirá de
rojo por las mayores áreas de cultivo y productividad”, manifestó el presidente
ejecutivo de Gandules, Juan Varilias Velásquez. Señaló que
empresas están invirtiendo en la mejora de sus procedimientos, capacitación de
personal e innovando en presentaciones y empaques, todo lo cual da como
resultado un producto competitivo que llega cada vez a un mayor número de
mercados. Refirió que
entre enero y octubre el pimiento morrón en conserva llegó a 36 mercados,
liderados por EE.UU. que concentró el 70.2% del total.
Etiquetas:
JUAN VARILIAS,
PIMIENTO,
PIMIENTO MORRÓN
martes, 22 de diciembre de 2015
PRODUCCIÓN DE UVA EN PERÚ, CRECIÓ 59.1% SEGÚN EL INEI
ECONOMÍA La
producción de uva, en octubre del presente año, alcanzó el volumen de 87 mil
561 toneladas, cifra que representó un crecimiento de 59,1%, en comparación con
lo registrado en octubre 2014; debido principalmente a las mayores áreas
sembradas; lo informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Agregó
que contribuyeron con este resultado la mayor producción en los departamentos
de Piura (138,5%), La Libertad (3,0%) e Ica (2,3%); los cuales participaron con
el 97,3% de la producción nacional.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
UVA
CÁMARA NACIONAL DE TURISMO: “FERIA PERÚ REGIONES 2016” BUSCARÁ SU CONSOLIDACIÓN COMERCIAL
TURISMO Con el firme objetivo de consolidar comercialmente el evento de
exposición y venta, la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) anunció las
cinco ferias “Perú Regiones” a desarrollarse el próximo año. “El 2016 se repetirá los cinco Perú Regiones y con un
fuerte énfasis en la comercialización de los productos turísticos”, reveló su
presidente, Jorge Jochamowitz Rodríguez.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JORGE JOCHAMOWITZ,
PERÚ REGIONES,
TURISMO
ORGANIZARON FORO DE INVERSIONES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO EN TURQUÍA
ECONOMÍA Con el objetivo
de dar a conocer las diferentes opciones de negocios en sus respectivos países,
ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú, agencias de promoción de Chile,
Colombia, México y Perú, organizaron un Foro de Inversiones en Turquía el
pasado 11 de diciembre. En ese contexto,
representantes de estas cuatro agencias en ese país, presentaron sus
principales carteras de inversión ante un selecto grupo de empresarios turcos
pertenecientes a sectores considerados clave para la atracción de
inversiones.
Etiquetas:
ALIANZA DEL PACÍFICO,
DIARIO "CERTEZA",
ESTAMBUL,
TURQUÍA
CONGRESO APROBÓ 30 LEYES EN LEGISLATURA QUE CULMINÓ
POLÍTICA Al concluir el Primer Período de la presente Legislatura el balance de
gestión del Parlamento fue positivo. Al 15 de diciembre fueron aprobadas 30
leyes que forman parte del ordenamiento legal de la República. Tras largas jornadas de debate, 23 proyectos de ley fueron sancionados por el
Pleno y/o la Comisión Permanente, en tanto que 21 autógrafas se encuentran
pendientes de promulgación por el Poder el Ejecutivo. Además la Representación Nacional aprobó 17 Resoluciones Legislativas y una
Resolución Legislativa del Congreso.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA"
lunes, 21 de diciembre de 2015
SUBIDA DE TASAS DE LA FED AHONDARÍA CRISIS DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS
ECONOMÍA La gerencia de
Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX), informó que la
decisión de elevar la tasa de interés de referencia de 0.25% a 0.5% por parte
de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, tiene dos lecturas importantes
para el sector exportador peruano. La lectura positiva
es que esta dedición de la FED es una confirmación de la recuperación de la
economía norteamericana y del consecuente proceso de normalización de la
economía global en la que los capitales financieros se empiezan a sentir más
seguros y a reducir sus acciones especulativas que han causado mucha inestabilidad
en el valor de las monedas.
A PRINCIPIOS DEL 2016 SE REALIZARÁ V CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS
COOPERATIVISMO En las próximas
semanas podría definirse la realización del Censo Nacional de Cooperativas,
herramienta que permitirá conocer el estado y condiciones en las que se
encuentran estas organizaciones económicas y sociales en el Perú. Así lo señaló
Dennis Calderón, representante del Ministerio de la Producción (Produce) ante
el Comité Consultivo encargado de la promoción de las políticas públicas y la
producción legislativa sobre cooperativas, creado por el despacho del
congresista, José Urquizo Maggia.
Etiquetas:
CENSO COOPERATIVO,
COOPERATIVISMO,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA
PAÍSES MIEMBROS DE LA OMC ACUERDAN ELIMINAR SUBSIDIOS A LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS
ECONOMÍA Luego de una intensa negociación, los 164 países miembros de la
Organización Mundial del Comercio (OMC), acordaron eliminar los subsidios a las
exportaciones agrícolas, informaron los Ministerios de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur) y de Relaciones Exteriores (RREE). Este trascendental acuerdo se logró durante la Décima Conferencia
Ministerial (MC 10) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), llevada a
cabo en Nairobi, Kenia, en la que participaron la ministra de Comercio Exterior
y Turismo, Magali Silva y el Embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia, a cargo
de la Misión Diplomática ante dicha organización, en Ginebra.
Etiquetas:
MAGALI SILVA,
OMC,
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO,
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
FRANCISCO RAMÓN RUIZ GARCÍA ASUMIRÁ SERÁ EL NUEVO TESORERO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
ECONOMÍA El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el nombramiento de
Francisco Ramón Ruiz García como tesorero de la institución a partir del 1º de
abril del 2016. García, de nacionalidad española, es actualmente director de Riesgo de
Mercado en Barclays Bank PLC en Londres, responsable del monitoreo de
exposición al riesgo y la implementación de metodologías de gestión de riesgo.
Etiquetas:
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,
BID,
CEMFI,
CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS,
FRANCISCO RAMÓN RUIZ GARCÍA,
TESORERÍA
viernes, 18 de diciembre de 2015
EXPORTADORES GENERARÁN NEGOCIOS CON PRODUCTORES DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
ECONOMÍA Los productores que dejaron de lado el cultivo de la coca y apostaron
por el café, cacao, piña, plátano, entre otros, se reunieron para hacer
negocios con más de 30 empresas nacionales e internacionales que fueron
seleccionadas y convocadas por la Asociación de Exportadores (ADEX), durante la
Rueda Empresarial de Negocios de Productos Alternativos 2015, organizada por la
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Etiquetas:
ADEX,
DEVIDA,
DIARIO "CERTEZA",
PRODUCTOS ALTERNATIVOS
VÍCTOR CRISÓLOGO: “MI LÍNEA SERÁ LA DE DEFENDER Y FORTALECER LA LEY UNIVERSITARIA”
EDUCACIÓN Flamante presidente de la Comisión de Educación se reunirá con el
ministro Jaime Saavedra y titular de la Sunedu, para analizar cumplimiento de
norma. Tras ser elegido
presidente de la Comisión de Educación, el congresista Víctor Crisólogo afirmó
que su línea de trabajo será la de defender y fortalecer la promulgada Ley
Universitaria, por lo que rechazó tajantemente las declaraciones de algunos
políticos que pretenden tumbársela.
Etiquetas:
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ,
VÍCTOR CRISÓLOGO
MINEDU EJECUTARÁ PROGRAMA EDUCATIVO INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA AMAZONÍA
EDUCACIÓN Un intenso programa
Educativo Intercultural Bilingüe (EIB) en todas las instituciones educativas de
la Amazonía ejecutará el Ministerio de Educación a partir del 2016, adelantó el
viceministro de Gestión Pedagógica de ese sector, Flavio Figallo Rivadeneyra,
en la sesión informativa de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y
Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside la congresista Leyla Chihuán
Ramos. Señaló que son
cuatro los objetivos pedagógicos: fortalecimiento cultural y lingüístico,
revitalización cultural y lingüística, fortalecimiento en ámbitos urbanos y
atención integral a la infancia indígena.
COLEGIOS PRESENTARON PROYECTOS SOBRE PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN PROBLEMAS DEL PAÍS
EDUCACIÓN La primera
vicepresidencia del Congreso y la Escuela de Carácter y Ciudadanía presentaron,
en una ceremonia especial, a los ganadores del concurso “Un millón de corazones”. Los
participantes fueron jóvenes alumnos de 48 colegios entre estatales y privados
de todo el país. Ellos presentaron 87 proyectos sobre cómo enfrentar los
problemas sociales del país y cómo construir, organizadamente, propuestas para
combatir la inseguridad ciudadana, los accidentes de tránsito y la trata de
personas, entre otros temas.
PEQUEÑAS EMPRESAS PODRÁN REALIZAR ENVÍOS INTERNACIONALES CON EXPRESS EASY DE DHL
ECONOMÍA DHL
Express, el líder mundial en envíos rápidos, presenta al mercado un novedoso
servicio, Express Easy, con el cual sus
clientes podrán realizar envíos internacionales de exportación, está
diseñado para las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como para las personas naturales que requieran
una solución integral de mensajería. Con este producto, único en el
mercado, la Compañía espera crecer un 20% en el sector retail para este año y
el 2016, por los envíos internacionales de paquetería que realiza en dichos sectores.
Etiquetas:
DHL,
PEQUEÑA EMPRESA,
PYME
martes, 15 de diciembre de 2015
EDUCOOP PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LOS ACTOS POR LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO
COOPERATIVISMO La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” participó activamente en los
diversos actos de celebración por el Día del Cooperativismo Peruano. Los
principales directivos de la organización participaron en el Congreso Nacional
de Cooperativas denominado “El desafío de las cooperativas en el Perú con
visión al Bicentenario Nacional y al Plan 2020 de la ACI), que tuvo como
principales oradores a los representantes de la Cooperativas de las Américas,
Región de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cuyo director regional,
Manuel Mariño estuvo en Perú.
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ REITERA SU COMPROMISO CON LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN “La Marina de Guerra del Perú está comprometida en
alcanzar la acreditación de la calidad educativa en todas sus carreras”,
aseveró el comandante general de esta fuerza armada, Contralmirante Edmundo
Deville del Campo, al término de la ceremonia de entrega de la máxima
distinción que otorga el Sistema
Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(Sineace). Y es que el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Naval CITEN y el Centro de Educación Técnica Productiva
(Cetpro) “Marinero Pedro Pablo Unánue Carrillo”, lograron acreditar las
carreras de Electricidad y Administración Naval, en el primer caso; así como la
opción ocupacional de Tripulante de Pesca, en el segundo.
Etiquetas:
CITEN,
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ,
PEREGRINA MORGAN,
SINEACE
lunes, 14 de diciembre de 2015
LEY DE LAS COOPERATIVAS CUMPLIÓ 51 AÑOS Y CELEBRAN DÍA DEL COOPERATIVISMO PERUANO
COOPERATIVISMO Al conmemorarse el 51 aniversario de la dación de la primera Ley del Cooperativismo
y celebrarse el Día del Cooperativismo Peruano, la primera vicepresidenta del
Congreso, Natalie Condori Jahuira y el congresista José Urquizo Maggia,
resaltaron el rol de ese importante sector de la economía nacional y sus
aportes al desarrollo del país. Ello fue en el curso de una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional
y de la bandera del cooperativismo, acto realizado en la Plaza Bolívar, frente
al Palacio Legislativo. A la ceremonia acudieron representantes de distintas instituciones
cooperativistas del país, agrupadas todas ellas en la Confederación Nacional de
Cooperativas del Perú, presidida por René Manrique.
jueves, 10 de diciembre de 2015
PERÚ EXPUSO DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS VERDES
ECONOMÍA La
experiencia de la EDPYME Solidaridad en el campo de las finanzas verdes en Perú
fue compartida por Carlos Tamayo, gerente general de esa institución en los
denominados “Foritos” que se desarrollaron paralelamente al FOROMIC 2015 que se
realizó recientemente en Santiago de Chile. La Entidad
de Desarrollo para la Pequeña y Micro Empresa (EDPYME) Solidaridad viene
realizando varios proyectos que cuidan el medio ambiente, mediante las
actividades de los emprendedores a quienes ayudan financieramente. Carlos
Tamayo Caparó, gerente general de la EDPYME, reveló que estas actividades que
protegen al medio ambiente, es parte de la responsabilidad social de la empresa
y que es una de las líneas de acción de la organización.
Precisamente,
participó en el certamen especializado en Finanzas Verdes que fue organizado
por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Fondo Nórdico de
Desarrollo, que fue una actividad paralela al XVIII Foro Interamericano de la
Microempresa (FOROMIC) que se realizó en Santiago de Chile.
Etiquetas:
CARLOS TAMAYO CAPARÓ,
MICROFINANZAS VERDES
miércoles, 2 de diciembre de 2015
BUSCAN OTORGAR INCENTIVOS TRIBUTARIOS A LAS MYPE QUE GENEREN EMPLEOS
ECONOMÍA El proyecto de Ley 570 de la Empresa
Inclusiva que fuera presentado por el congresista Ángel Neyra (FP) en el 2011
cuando se desempeñaba como presidente de la Comisión de Producción y que
apunta a la formalización gradual de las MYPE a través de diversos incentivos
tributarios, se encuentra listo para debate en el pleno del Congreso. Esta iniciativa de Ley, en dictamen, busca
constituir una nueva persona jurídica denominada Empresa Inclusiva (E.I.) que permitirá a las personas naturales dedicadas o que deseen dedicarse
al emprendimiento, se constituyan de manera individual o asociada,
teniendo como requisitos previos un capital social máximo de 25 UIT, y un
volumen de ventas netas de hasta 2400 UIT en dos ejercicios fiscales
consecutivos.
Etiquetas:
ÁNGEL NEYRA OLAYCHEA,
DIARIO "CERTEZA",
MYPE
PERÚ FUE REELECTO COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL
ACTUALIDAD El Perú fue reelegido
en la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (OMI) en
Londres como miembro del Consejo de la organización por 137 votos. La OMI es el
organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de establecer normas
para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental que ha de
observarse en el transporte marítimo internacional eficaz que representa el 90%
del transporte comercial mundial y que contribuye concretamente a la
prosperidad de los pueblos. El Perú ha sido
reelegido con la sexta votación más alta de los 20 miembros del Consejo y la
primera votación en la región. Además, fueron elegidos Chile con 126 votos,
Bahamas con 124 votos México con 122 votos y Jamaica con 110 votos por la
región.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
OMI
21 REGIONES DEL PAÍS PARTICIPARÁN EN SIMULACRO POR FENÓMENO EL ÑINO PROGRAMADO EL 11 DE DICIEMBRE A LAS 11 DE LA MAÑANA
ACTUALIDAD Las 21 regiones
declaradas en Estado de Emergencia ante el fenómeno El Niño participarán en el
Simulacro de Evacuación programado por el Instituto Nacional de Defensa Civil –
INDECI para el 11 de diciembre de 2015 a las 11 de la mañana con la finalidad de
preparar a la población ante las lluvias, deslizamientos, huaicos, inundaciones
y sequias que se pueden registrar como consecuencia del fenómeno El Niño.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FENÓMENO "EL NIÑO",
INDECI,
SIMULACRO
ADEX Y PROMPERÚ: COLORANTES NATURALES PERUANOS NO SON DAÑINOS PARA LA SALUD
ECONOMÍA Con el objetivo de presentar a los colorantes y extractos naturales del
Perú como productos originarios, que se producen con altos estándares
internacionales de calidad, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Comisión
de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), presentaron
un video promocional que se presentarán en ferias internacionales. El presidente del Comité de Colorantes y Extractos Naturales de ADEX,
Daniel Nakamura, señaló que esta iniciativa nace como respuesta a una campaña
de desprestigio realizada por la empresa israelí “LycoRed”, que produce un
colorante a base de tomate, competencia del carmín de cochinilla.
Etiquetas:
ADEX,
CARMÍN DE COCHINILLA,
COLORANTES,
DIARIO "CERTEZA"
APRUEBAN PROTEGER ACTIVIDAD DE PESCADORES ARTESANALES
ECONOMÍA La Comisión de Producción del Congreso de la República aprobó, la propuesta que declara de interés y
necesidad pública la modernización, protección y seguridad de los pescadores
artesanales del país. La iniciativa legislativa plantea que el Estado, a través de los
sectores involucrados, prioricen sus políticas y planes sectoriales a fin de
que se desarrolle la actividad pesquera bajo los lineamientos de seguridad y
modernidad.El predictamen comprende las iniciativas legislativas de los
congresistas de la bancada fujimorista Ángel Neyra y María Cordero, la que fue
aprobada con el voto de la mayoría de los presentes.
Etiquetas:
CONGRESO DE LA REPÚBLICA,
DIARIO "CERTEZA",
PESCA ARTESANAL
martes, 1 de diciembre de 2015
INFLACIÓN EN LIMA DE NOVIEMBRE FUE DE 0.34% Y EN LOS PRIMEROS ONCE MESES ES DE 3.93%
ECONOMÍA El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal
Sánchez Aguilar informó que en el mes de noviembre de 2015, el Índice de
Precios al Consumidor de Lima Metropolitana se incrementó en 0,34% con una
variación acumulada al onceavo mes del año de 3,93% y en los últimos doce meses
alcanzó el 4,17%, con una tasa promedio mensual de 0,34%. El resultado del mes de noviembre se explica principalmente por el alza
de precio de la papa, por menor producción en la sierra (Huánuco y Junín)
afectados por los cambios climáticos; y por el incremento en el precio del
pollo eviscerado, debido al anuncio de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) sobre el posible efecto cancerígeno por el consumo de carnes rojas y
procesadas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INFLACIÓN,
PERÚ
MINEDU RECONOCE A 40 ORGANIZACIONES PRIVADAS POR SU APOYO A LA REFORMA EDUCATIVA EN PERÚ
EDUCACIÓN En virtud a las acciones que realizan en beneficio de los estudiantes
del país y de la reforma educativa nacional, cuarenta organizaciones privadas
fueron reconocidas por el Ministerio de Educación (MINEDU) durante una
ceremonia especial liderada por el titular del sector Jaime Saavedra Chanduví
en la sede de la Cámara de Comercio de Lima de Jesús María. Esta
distinción fue entregada dentro del marco de la Alianza Pro Educación “Rumbo a
la nota más alta” que impulsa el MINEDU con el fin de involucrar al sector
privado en la mejora de la calidad educativa alineándolo a los objetivos
estratégicos de la reforma educativa emprendida.
Etiquetas:
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ,
MINEDU,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NACIONES UNIDAS APOYARÁ A PERÚ EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA
ECONOMÍA El Perú, a través
del Ministerio de la Producción, suscribió una Declaración Conjunta con la
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI),
oficializando de esa manera la participación del Perú en el Programa de
Alianzas para Países para el Desarrollo Industrial Inclusivo y Sostenible. Esta iniciativa
permitirá contar con el apoyo de las Naciones Unidas para la implementación del
Plan Nacional de Diversificación Productiva del Perú, puesto en marcha por el
Gobierno del Perú, cuyo objetivo principal es generar nuevos motores de
desarrollo que lleven a la diversificación y la sofisticación económica, la
reducción de la dependencia de las exportaciones de materias primas, la
mejora de la productividad, el aumento del empleo formal y de calidad, y un
crecimiento económico sostenible de largo plazo.
TOMARÁN CONOCIMIENTO DE PLANTEAMIENTOS PARA LAS MYPE EN LA CADE 2015
A fin de tomar
conocimiento de los planteamientos que se expondrán en favor del sector
Mype, el congresista Ángel Neyra (FP), vicepresidente de la comisión de
Comercio Exterior y Turismo, y miembro titular de la Comisión de Producción,
estará participando en la Conferencia Anual de Ejecutivos- CADE 2015 a
realizarse en Paracas desde el 2 al 4 de diciembre. Cabe indicar que el
parlamentario es un gran impulsor del desarrollo industrial y ex dirigente MYPE
que representó activamente a este sector en el proceso de negociación del
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, motivo por el cual fue
distinguido, en setiembre del 2014, por su homólogo norteamericano Joseph
Crowley.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
PERÚ FUE EL PAÍS QUE MÁS CRECIÓ EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
ECONOMÍA El
Perú alcanzó el mayor crecimiento en los últimos diez años, lo cual le permitió
elevar su productividad y fortalecer su moneda nacional (nuevo sol) frente al
precio del dólar en años anteriores, señaló el presidente del Banco Central de
Reserva (BCR), Julio Velarde. De esta manera, el
titular de la autoridad monetaria respondió a los exportadores, quienes afirman
que la intervención del BCR no ha permitido una depreciación real del nuevo sol
frente al dólar, lo cual resta competitividad cambiaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ECONOMÍA PERUANA,
JULIO VELARDE
PERÚ FUE ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL
ACTUALIDAD El Jefe del Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar,
fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el
periodo 2016 – 2017, en representación de las oficinas nacionales de
estadística de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, países que integran la
subregión como miembros de la Comunidad Andina.
EL PERÚ PROPONE RESOLUCIÓN SOBRE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS NACIONES UNIDAS
ECONOMÍA El Perú ha
presentado un proyecto de Resolución sobre Inclusión Financiera para el
Desarrollo Sostenible a fin que se apruebe en la Asamblea General de las
Naciones Unidas en el mes de diciembre. Dicha
propuesta se enmarca en el punto de agenda “Seguimiento e implementación de los
resultados de las Conferencias Internacionales sobre Financiamiento para el
Desarrollo”. El objetivo de la propuesta es operativizar el seguimiento y
revisión de la implementación de las metas relacionadas con la inclusión
financiera, que están asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que
a su vez integran la Agenda 2030.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INCLUSIÓN FINANCIERA
PERÚ MODERNIZA GESTIÓN PARA LOGRAR COBERTURA UNIVERSAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON APOYO DEL BID
SALUD El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$ 300 millones para
Perú, en el marco de un programa de modernización de la gestión del sector
salud, que ayudará al país a alcanzar la cobertura universal de los servicios
de salud. Esta
primera operación, de una serie de dos, tiene como propósito consolidar el rol del
Seguro Integral de Salud (SIS), como un seguro público de salud, implementar un
modelo de redes integradas de servicios y fortalecer el manejo eficiente de las
inversiones públicas y privadas en salud.
FLUJO DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS SE INCREMENTÓ EN 7.8%
ACTUALIDAD El
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en
setiembre 2015, el flujo vehicular total registrado en las garitas de peaje
aumentó en 7,8% comparado con igual mes de 2014. Este
resultado se sustenta en la mayor circulación de vehículos ligeros (8,2%) y de
vehículos pesados (7,5%), reportado en las unidades de peaje. También, se
explica por el crecimiento continuo de la economía nacional (2,95%),
principalmente de los sectores Minería e Hidrocarburos (10,86%), Comercio (4,11%),
Pesca (3,67%) y Agropecuario (3,38%), entre otros.
martes, 24 de noviembre de 2015
NEGOCIACIÓN EFECTIVA Y LIDERAZGO EMPRESARIAL
viernes, 20 de noviembre de 2015
CREDICORP PROPONE QUE BANCOS Y CAJAS MUNICIPALES Y RURALES ADMINISTREN FONDOS DE PENSIONES
ECONOMÍA Con la finalidad de perfeccionar el Sistema
Privado de Pensiones (SPP), Credicorp propuso que las empresas financieras
supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), incluyendo
las cajas municipales y rurales, administren fondos previsionales para generar
mayor competencia. El gerente general de Prima AFP, Renzo Ricci, señaló que esta sugerencia
está de acuerdo con las normas que regulan el SPP. Añadió que también es fundamental que se dicten medidas que flexibilicen
algunos aspectos del SPP, a fin de que los afiliados tengan más opciones para
obtener mejor provecho de su fondo de jubilación.
Etiquetas:
AFP,
CREDICORP,
DIARIO CERTEZA,
JUBILACIÓN,
SBS
CORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS FALLA CONTRA PLAN MIGRATORIO QUE PROTEGERÍA A MÁS DE 200,000 PERUANOS
INTERNACIONAL La decisión del
presidente estadounidense, Barack Obama, de proteger de la deportación a unos 5
millones de migrantes irregulares, entre ellos 200,000 peruanos, sufrió otro
revés, tras un fallo en contra de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito
de Nueva Orleans, advirtió el Parlamento Andino. "Esto conlleva a que los miles de
peruanos afincados en Estados Unidos, aptos para acogerse a la protección
antiinmigratoria del gobierno de Obama, continúen como irregulares, con la
incertidumbre de ser expulsados y sin poder recibir mejores salarios que les
brindaría una situación migratoria legal”, dijo el vicepresidente del
Parlamento Andino, Hildebrando Tapia.
Etiquetas:
DIARIO CERTEZA,
ESTADOS UNIDOS,
MIGRANTES
miércoles, 18 de noviembre de 2015
MÁS DEL 50% DE PERUANOS QUE INGRESARON AL PAÍS PROVINIERON DE CHILE
TURISMO En setiembre de 2015,
la entrada de peruanos al país por los distintos puestos de control, se incrementó
en 9,4% respecto a similar mes del año anterior al registrar 241 mil 472
movimientos. Según país de
procedencia, el 50,9% de los peruanos que ingresaron al país provinieron de
Chile, seguido por Estados Unidos 10,4%, Bolivia 7,0%, Ecuador 5,2%, Colombia
5,0%, México 3,4%, Panamá 3,3%, España 3,1%, Brasil y Argentina 3,0% cada uno,
Holanda 1,2%, El Salvador 1,1%, y otros países 3,4%. De los peruanos que
ingresaron al país, el 51,9% fueron hombres y el 48,1% mujeres.
Etiquetas:
CHILE,
DIARIO CERTEZA,
TURISMO
AGROINDUSTRIAL DANPER ES RECONOCIDA COMO CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA POR PRODUCE
ECONOMÍA La empresa agroindustrial Danper fue reconocida el último 10 de
Noviembre como Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial (CITE), por el
Ministerio de la Producción, con lo que seguirá contribuyendo al incremento de
la competitividad del sector agroindustrial y al aumento de las capacidades de
innovación y desarrollo de las empresas de la región.Fue en una ceremonia que contó con la participación del ministro del
sector, Piero Ghezzi, quien visitó las instalaciones de la compañía. El CITE es
un instrumento en el Plan Nacional de Diversificación Productiva del Produce,
de iniciativa pública y privada, que promueve la innovación y contribuye al
desarrollo del país a nivel económico productivo y a nivel de
conocimientos.
EXPORTACIONES FAVORECEN A LA ECONOMÍA DE UN TERCIO DE LA POBLACIÓN PERUANA
ECONOMÍA Gracias a las exportaciones, 2.6 millones de personas tienen empleo de
manera directa o indirecta, lo que les permite llevar sustento y bienestar a un
tercio de la población peruana, destacó Eduardo Amorrortu, presidente de la
Asociación de Exportadores (ADEX), durante la inauguración del I Foro de
Exportaciones y Negocios Internacionales organizado por el gremio exportador. “Son más de 4,700 productos peruanos exportados a 190 países de todo el
mundo gracias al trabajo de 8,300 exportadores”, explicó durante el evento
donde participaron Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo; y
Natalie Condori, vicepresidenta del Congreso de la República.
Etiquetas:
ADEX,
DIARIO CERTEZA,
EDUARDO AMORRORTU,
EXPORTACIONES,
MAGALI SILVA,
NATALIE CONDORI
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PARTICIPA EN LA CUMBRE DE LIDERES DE APEC EN MANILA
POLÍTICA El Presidente de la República Ollanta Humala participará en la XXIII
Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) a
celebrarse el 19 de noviembre en Manila, Filipinas. Además del Jefe de Estado,
la comitiva peruana está integrada por la Ministra de Relaciones Exteriores,
Ana María Sánchez, el Ministro de Economía y Finanzas y la Ministra de Comercio
Exterior y Turismo. El encuentro internacional reúne a los Jefes de Estado y de
Gobierno de las 21 economías que integran APEC, incluyendo a Estados Unidos,
China, Rusia y Japón, así como a más de 1,500 dirigentes de los principales
grupos empresariales de la región Asia-Pacífico.
Etiquetas:
ACUERDO TRANSPACÍFICO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA,
ANA MARÍA SÁNCHEZ,
APEC,
FILIPINAS,
FORO DE COOPERACIÓN ASIA PACÍFICO,
MAGALI SILVA,
MANILA,
OLLANTA HUMALA
EMPRESARIOS PESQUEROS INSISTIRÁN EN SOLICITAR PERMISO DE PESCA DE ANCHOVETA PARA CONSUMO HUMANO
ECONOMÍA El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias
(SNI) insistirá en su solicitud de autorización ante el gobierno para extraer
anchoveta para consumo humano, así como de la pota, perico, caballa, merluza,
langostinos y jurel, a fin de no depender de terceros que abastecen a nuestras
plantas. Su vicepresidente, Carlos Milanovitch manifestó que la industria
conservera desea procesar anchoveta para consumo humano, hecho que no existe en
el Perú.
Etiquetas:
ANCHOVETA,
CARLOS MILANOVITCH,
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
ANALIZAN ALCANCES DE LEY QUE PROMUEVE LA AGRICULTURA FAMILIAR
ECONOMÍA Diversos aspectos vinculados
al quehacer de los pobladores del campo y de la ley que promueve la agricultura
familiar fueron analizados en una audiencia pública que organizó la Comisión
Agraria, que preside el legislador William Monterola Abregú en la provincia de
Huanta, Ayacucho. “Venimos recorriendo diversas
regiones del Perú, ahora estamos en Ayacucho para recoger las inquietudes y
problemas que afectan a los pobladores dedicados a la agricultura comunal y
familiar. De igual forma, para promover la reciente ley promulgada que
establece mecanismos y responsabilidades del Estado en la promoción
y desarrollo de la agricultura familiar, a partir del reconocimiento de la
agricultura familiar, así como la importancia de su rol en la seguridad
alimentaria”, manifestó el congresista Monterola Abregú, al iniciar la reunión
programada.
Etiquetas:
AGRICULTURA FAMILIAR,
HUANTA,
WILLIAM MONTEROLA ABREGÚ
ARMANDO OLIVARES LÓPEZ Y EL ÉXITO DE LA SBS EN EL SUR PERUANO
ARMANDO OLIVARES LÓPEZ |
ECONOMÍA El trabajo
que viene realizando la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS) en la macro región sur es aleccionador. Armando
Olivares López, un funcionario de carrera, es el innovador jefe de la Oficina
Descentralizada de Arequipa (ODA) de la SBS. Cuando un servidor público hace
bien su trabajo, y éste impacta positivamente en las vidas de las personas,
entonces merece un reconocimiento público. Siguiendo
las recomendaciones realizadas por el ex superintendente Daniel Moisés Schydlowsky
Rosenberg de enfatizar la educación financiera en todos los ámbitos del país,
la ODA viene realizando charlas, conferencias, asesorías de orientación y otras
modalidades de proyección social.
Etiquetas:
AREQUIPA,
ARMANDO OLIVARES LÓPEZ,
SBS,
SUPERINTENDENCIA DE BANCA
martes, 17 de noviembre de 2015
CAFÉ PERUANO TIENE MÁS TECHO PARA CRECER EN COREA DEL SUR
![]() |
JUAN VARILIAS |
ECONOMÍA El presidente
del Consejo Empresarial Perú-Corea, Juan Varilias Velásquez, consideró que el
café peruano tiene más techo para seguir creciendo en Corea del Sur, país que
con sus más de 51 millones de consumidores, está atravesando una serie de
cambios socioeconómicos que puede favorecer más el intercambio comercial. Entre ellos
mencionó el ingreso de las mujeres a la fuerza laboral en puestos más
importantes y el acceso de los jóvenes a una mejor educación y exposición a
otras culturas, lo que los inspira a buscar nuevas experiencias y nuevos
sabores en lo que a la gastronomía se refiere.
Etiquetas:
CAFÉ PERUANO,
COREA DEL SUR,
JUAN VARILIAS
domingo, 15 de noviembre de 2015
MODELO COMERCIAL DE “TIENDECITA ANDINA” DE SIERRA EXPORTADORA SERÁ FRANQUICIA
ECONOMÍA El
modelo comercial conocido como “Tiendecita Andina”, desde donde se ofrecen los
productos con valor agregado promovidos a través de Sierra Exportadora, se
convertirá en una franquicia, siendo la primera de ellas implementada en los
Estados Unidos, anunció el presidente de esta entidad, Alfonso Velásquez.
Indicó que en la
actualidad, este modelo está siendo demandado por empresarios peruanos en
España, Japón y los Estados Unidos, siendo en este país ubicado el interés en
ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.
PRESENTAN LIBRO DE FINANZAS EN IDIOMA QUECHUA
ACTUALIDAD La Caja
Cusco “presentó en sociedad” el nuevo manual especializado en las finanzas
andinas. Se trata de “El ABC de las finanzas en quechua”, una vital herramienta
dirigida a la comunidad quechua hablante, que busca también en las finanzas populares
y economía solidaria, una real inclusión social desde la perspectiva de la
“inclusión cultural”. El
desarrollo de los modelos financieros basados en el microcrédito y crédito
periférico en grandes países del mundo desarrollado, no sólo fue un logro
instrumental, fue sustancialmente un acto cultural, entendiendo por cultura,
los factores de la humanidad puestos al servicio de la mejora de la calidad de
vida, integralmente. Empezar
con la traducción razonada y reflexionada al contexto de términos financieros
del macro mundo de la lengua más extendida nacional luego del castellano
(español), el quechua, no es sólo un acto instrumental y práctico de facilitar
a los quechua hablantes un instrumento y ayuda; es más; es básicamente entender
esa nueva arena financiera a la que debe dirigirse toda la economía nacional,
lo “rural y periférico”.
EN 2016, LA CAJA CUSCO TENDRÁ MÁS DE DIEZ AGENCIAS EN LIMA
ECONOMÍA La Caja
Cusco, institución que tiene 27 años en el mercado peruano, tiene más de 60
oficinas que operan en siete regiones del país. También posee más de medio
centenar de cajeros automáticos al servicio de sus clientes.
La Caja
Cusco sigue muy posicionada a nivel de la región. Estamos entre las primeras
500 empresas, avanzando 27 ubicaciones y siguen como la primera entidad
financiera de las regiones Cusco y Apurímac.
jueves, 12 de noviembre de 2015
CONSUMO DE ANCHOVETA REDUCE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL
SALUD El
Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias planteó la
utilización de los principales productos hidrobiológicos, como la anchoveta, a fin de combatir la desnutrición y la
anemia infantil de los niños para que al terminar los siguientes cinco años,
logremos su desaparición en el Perú. Su
titular, Alfonso Miranda Eyzaguirre manifestó que la anchoveta es una gran
alternativa para reducir la desnutrición infantil en nuestro país. Al
respecto, explicó que la anchoveta es un pescado con un alto valor nutricional, entre sus componentes
encontramos un 19.1 por ciento de proteínas, y abundante omega.
Etiquetas:
ANCHOVETA,
DESNUTRICIÓN INFANTIL,
DIARIO CERTEZA,
OMEGA 3
APRUEBAN DICTAMEN QUE PROTEGE DERECHO A LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
ACTUALIDAD Con el firme
propósito de proteger la imagen de los niños y adolescentes en los medios de comunicación
y respetar su derecho fundamental a la identidad, la Comisión de la Mujer
aprobó el dictamen que modifica el artículo 6 del nuevo Código de los Niños y
Adolescentes; y el artículo 76 de la Ley de Radio y Televisión. La decisión fue adoptada por unanimidad en la sesión que se realizó el
miércoles 11, en la sala 2 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre. La presidenta de dicha Comisión Luisa María Cuculiza dijo que los medios de
comunicación tienen la obligación legal y constitucional de proteger la
identidad de los menores.
Etiquetas:
ADOLESCENTES,
LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN,
LUISA MARÍA CUCULIZA,
NIÑOS
COMISIÓN DE ECONOMÍA APRUEBA PAQUETE DE REFORMAS DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES EN PERÚ
ACTUALIDAD Tras un largo debate, la Comisión
de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el
congresista Modesto Julca Jara, aprobó el dictamen referido al Sistema Privado
de Pensiones. Al iniciar la sesión, el
congresista Julca solicitó se aborde este proyecto debido a la preocupación que
existe en la población, entre otros temas, por las tablas de mortalidad
presentadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Etiquetas:
DIARIO CERTEZA,
FONDOS DE PENSIONES,
MODESTO JULCA JARA,
PENSIONES
PROPONEN PACTO ENTRE CONGRESO Y EJECUTIVO PARA INCREMENTO GRADUAL DE IMPUESTO PREDIAL
ACTUALIDAD El Congreso de la
República y el Poder Ejecutivo deben trabajar en forma concertada y buscar un
pacto para legislar respecto al incremento gradual, y cada año, del Impuesto
Predial, propuso el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),
Francisco Dumler Cuya. Fue durante la
visita protocolar que realizara este miércoles 11 al presidente del Congreso,
Luis Iberico Núñez, a quien le informó sobre las políticas emprendidas por
su sector.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
GRUPO DE TRABAJO APRUEBA PROYECTO DE NUEVA LEY GENERAL DE MINERÍA
ECONOMÍA El proyecto de la nueva Ley General de Minería, uno de los instrumentos
más importantes para ese sector productivo del país y de la economía nacional,
fue aprobado, por unanimidad, por el grupo de trabajo que preside el
congresista Martín Belaunde Moreyra, en sesión realizada en el edificio Víctor
Raúl Haya de la Torre. La propuesta tiene 209 artículos que pretenden normar esa actividad
extractiva, destaca la importancia de la minería en el desarrollo nacional, así
como el respeto al medio ambiente y a las normas sobre bienestar, salubridad y
seguridad de los trabajadores mineros.
Etiquetas:
DIARIO CERTEZA,
LEY GENERAL DE MINERÍA,
MINERÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)