sábado, 19 de abril de 2025
EL MUNDO AL REVÉS
CAPACITARÁN A VOLUNTARIOS PARA CAMPAÑA CON FRANKLIN GRAHAM EN MARZO DE 2026
MARINA Y FAP OFRECEN 22 PREDIOS A SECTOR PRIVADO
AMÉRICA LATINA TIENE LA SEGUNDA TASA DE EMBARAZO ADOLESCENTE
viernes, 18 de abril de 2025
SECTOR AUTOMOTOR PERUANO MANTIENE SU RITMO DE CRECIMIENTO DE 5.18% EN FEBRERO 2025
EMPLEO FORMAL CRECIÓ 4.8% EN FEBRERO
Los puestos de trabajo formales del sector privado se incrementaron en 6,5 por ciento respecto a febrero del año previo.
jueves, 17 de abril de 2025
DESDE HUARAL CON EL CHANCHO AL PALO
miércoles, 16 de abril de 2025
SACHA KUNA RESORT, PIONERO EN TURISMO DE SANACIÓN
martes, 15 de abril de 2025
EL DETALLE QUE FALTABA...LO MEJOR DE LAS REDES
CUMBRE DE LA BANCA DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA SE REALIZARÁ EN SANTO DOMINGO
lunes, 14 de abril de 2025
LA BIBLIA EN LAS LENGUAS QUECHUAS DEL PERÚ
Recientemente,
la Sociedad Bíblica del Perú (SBP) presentó en Abancay, la traducción de la
Biblia en lengua del quechua del Este de Apurímac que es una excelente
oportunidad para poner la Palabra de Dios a disposición de más de 200,000
personas que hablan esa lengua en el país. Es un gran logro, pero aún hay mucho
por hacer para que la Biblia sea traducida a todas las lenguas peruanas.
LENGUAS ORIGINARIAS
En el Perú hay por lo menos 47 lenguas indígenas u originarias habladas en todo su territorio. Según cifras oficiales existen algo más de 4.5 millones de peruanos que practican diariamente esas lenguas. Esa cantidad significa el 16.3% de la población según el Censo de 2017, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), donde la mayor parte de esas personas viven en comunidades étnicas amazónicas y campesinas, o simplemente en regiones rurales. En ciudades costeras se ubican en zonas urbano-marginales y emergentes de las ciudades, y en muchos de los casos formando el cinturón de la miseria de la costa, algunos de ellos, con mucho esfuerzo, se convierten en emprendedores exitosos.
domingo, 13 de abril de 2025
EL PBI DEL PERÚ
PARACAS ESPERA RECIBIRÁ 40 MIL TURISTAS PARA SEMANA SANTA
MARINA DE GUERRA EJECUTARÁ DOS PROYECTOS OBRAS POR IMPUESTOS POR S/ 34.3 MILLONES
viernes, 11 de abril de 2025
PERÚ RECIBIRÁ 3.6 MILLONES DE TURISTAS EN 2025
LO MEJOR DE LAS REDES
jueves, 10 de abril de 2025
REGRESA LA FIESTA DE CONFRATERNIDAD TURÍSTICA MÁS GRANDE DEL PERÚ
miércoles, 9 de abril de 2025
CRÉDITO TOTAL CRECIÓ 2.4% INTERANUAL EN FEBRERO
CAJA ICA LANZÓ AL MERCADO PERUANO “CUENTA JUVENIL CHILL”, LA TARJETA PARA ADOLESCENTES
martes, 8 de abril de 2025
FINTECH MEJORAN SU LIQUIDEZ MEDIANTE TITULIZACIÓN DE sus ACTIVOS
IGNACIO MENDOZA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ
domingo, 6 de abril de 2025
BARCOS CHINOS SE ACERCAN NUEVAMENTE AL PERÚ: ¿ESTÁ EL PAÍS PREPARADO PARA UN CONTROL EFECTIVO?
RESPIRAR EN EL PERÚ ES UN RIESGO SEGÚN LA OMS
viernes, 4 de abril de 2025
FERIA APAVIT 2025
CONTAMINACIÓN DEL AIRE PODRÍA REDUCIRSE EN 2024 SEGÚN BANCO MUNDIAL
PERIODISMO SERIO Y RESPONSABLE PARA LOS EMPRENDEDORES
PRODUCCIÓN MINERA CRECIÓ 3.2% INTERANUAL EN ENERO
jueves, 3 de abril de 2025
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES CONSTRUIRÁ NUEVA SEDE CON OBRAS POR IMPUESTOS
BID Y MEF ORGANIZAN FORO INTERNACIONAL SOBRE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADOS
miércoles, 2 de abril de 2025
SECTOR CONSTRUCCIÓN CRECIÓ 4.1% EN ENERO
El avance de obras públicas se expandió 45.6 por ciento por la mayor inversión de los gobiernos regionales, locales y del gobierno nacional. Según el tipo de obras, aumentó la inversión en construcción de edificios no residenciales, infraestructura vial, servicios básicos y obras de prevención de riesgos.
REGIÓN LAMBAYEQUE BUSCA FORTALECER SU TURISMO INTERNO
Tras inaugurar en nuestra ciudad capital el Workshop “Lambayeque: Historia, Naturaleza, Aventura y Gastronomía”, conjuntamente con el presidente de PromPerú, Ricardo Limo, destacó que en el rubro cultura, la presencia del Señor de Sipán, el Señor de Sicán, el Señor de Túcume, mientras en la naturaleza, Lambayeque posee aves en extinción, oso de anteojos, entre otros.
martes, 1 de abril de 2025
OPERADORES TURÍSTICOS VISITAN CENTROS CULTURALES PARA PROMOCIONAR EL TURISMO EN EL PERÚ
PROINVERSIÓN PROMOVERÁ PROYECTOS PÚBLICO-PRIVADOS POR CERCA DE US$ 70,000 MILLONES EN 2025 y 2026
CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ CELEBRÓ ASAMBLEA GENERAL
lunes, 31 de marzo de 2025
ENTREVISTA AL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA SBP, PABLO GUTIÉRREZ, EN RADIO NACIONAL SOBRE LA BIBLIA EN QUECHU DE APURÍMAC
“MICROFINANZAS 4.0: GENERANDO RENTABILIDAD SOCIAL Y FINANCIERA”: RETO DEL SIM 2025 EN HUANCAYO
LO MEJOR DE LAS REDES SOCIALES
MARIO VARGAS LLOSA, ESCRITOR SANMARQUINO
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa es el único peruano ganador del Premio Nobel de Literatura (2010) y miembro “inmortal” de la Academia Francesa de la Lengua. Su incorporación lo convirtió en el primer escritor de lengua no francesa en ser admitido. Al recibir este último pergamino internacional, fue la ocasión propicia para ratificar su identidad y gratitud a su alma mater, en un discurso memorable que pronunció el 9 de febrero de 2023 al ingresar a la exclusiva lista de literatos de la institución francesa.
viernes, 28 de marzo de 2025
EL PBI EN EL PERÚ
AUMENTA EL FLUJO DE VISITANTES DE EL SALVADOR AL PERÚ
DORMIR BIEN ES CORRECTO, PERO EL DESCANSO INADECUADO TRAERÍA PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
jueves, 27 de marzo de 2025
PROINVERSIÓN PROMUEVE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN 50 TERRENOS DE LAS FUERZAS ARMADAS
LA ACTITUD FRENTE A LA VIDA
miércoles, 26 de marzo de 2025
¿CUÁNTO VALE EL PERÚ?
¿Conoces cuánto del patrimonio
peruano está en grave riesgo de perderse?
UNI
1966. CIP 9927
Presidente
Directorio CESEL S.A.
Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil
and Environmental Engineering
Georgia
Institute of Technology
Imagina por un momento que todo lo que has construido o es fundamental en tu vida (casa, negocio, escuelas, hospitales) se desploma en segundos. Imagina que el suelo tiembla y se sacude sin respetar nada ni a nadie, llevándose por delante años de esfuerzo, sueños y vidas. Ahora, detente y piensa: ¿qué tan preparado está el Perú para que eso no pase? La respuesta es tan cruda como preocupante: no lo estamos. Nuestro patrimonio, esa riqueza tangible que sostiene nuestra economía y nuestra vida diaria, está en la cuerda floja, y nadie parece querer hacer algo serio al respecto para prevenirlo y mitigarlo.
El Perú tiene un patrimonio nacional (privado + público) valuado entre 1.2 y 1.5 billones de dólares (millones de millones), cifra que el suscrito siempre ha estimado y hecha pública en varios artículos y conferencias, y que hoy en día tienen el respaldo global de la Big Data, según estimaciones de la IA (DeepSeek y Copilot). Es una cifra impresionante, ¿verdad? Seis veces más grande que nuestro Producto Bruto Interno (PBI) anual. Hablamos de carreteras, puentes, edificios, puertos, aeropuertos, sistemas de agua y electricidad, etc.: todo eso que hace que el país funcione, que genera riqueza, que atrae inversiones y que nos da estabilidad.
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2025 EN HUANCAYO
EMPRENDEDORES DEL PROYECTO “HAKU WIÑAY” GANARON PREMIO PARA AMPLIAR SUS NEGOCIOS RURALES
BCRP HA CUMPLIDO CON LA NORMATIVA EN TODAS SUS EMISIONES DE BILLETES Y MONEDAS
Hasta
la fecha, todas las emisiones han seguido los lineamientos establecidos en la
legislación aplicable y en el marco del mandato constitucional, que en su
artículo 83 señala que la emisión de billetes y monedas es una facultad
exclusiva del Estado ejercida a través del Banco Central.
En
ese sentido, no se ha utilizado un escudo equivocado en la impresión de
billetes ni en la acuñación de monedas.
La
Ley N° 32251, publicada el 19 de enero de 2025, establece nuevas disposiciones
sobre el uso del escudo y el lema nacional que regirán para las nuevas series
de billetes y monedas.
martes, 25 de marzo de 2025
PROINVERSIÓN Y EL REINO UNIDO IMPULSARÁN EL DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN EL PERÚ
CONTRATO DE CONCESIÓN DEL “TREN MACHO” SE FIRMARÁ EN ABRIL
En agosto del año pasado el Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se adjudicó el proyecto de modernización del Tren Macho, que demandará una inversión de US$ 565 millones para su construcción, operación y mantenimiento, en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.
SUPERÁVIT COMERCIAL ANUAL SUMÓ USD 24 152 MILLONES EN ENERO 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
PROYECTO DE LEY QUE RESTABLECERÍA TOPES A LAS TASAS DE INTERÉS ATENTA CONTRA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y ALIENTA CRÉDITOS INFORMALES